
Migrantes entre fogones a la espera de un visado
Un grupo de voluntarias, a¨²n sin la documentaci¨®n para poder cruzar a Estados Unidos, se hacen cargo de la ¨²nica cocina del campamento de El Chaparral, Tijuana, que da tres comidas al d¨ªa y alimenta a 300 personas de las 2.000 que habitan all¨ª


























