
Baldosas hidra¨²licas en Madrid
En esta casa del madrile?o barrio de las Letras, el dise?ador Alberto Gobbino Ciszak y su pareja, la artista Mar¨ªa Rosenfeldt, han rescatado las baldosas hidr¨¢ulicas, papeles pintados y estucos que hab¨ªan ido cubri¨¦ndose durante a?os para recuperar las emociones del pasado.







