El aumento de la poblaci¨®n de oso pardo en la cordillera Cant¨¢brica impulsa el turismo de naturaleza, que se ha convertido en motor econ¨®mico de la zona. Cada vez son m¨¢s los aficionados que se acercan a lugares como el Parque Natural de Somiedo para poder contemplarlos en su entorno natural. La especial orograf¨ªa de esta zona permite observarlos sin molestar a los ejemplares desde miradores adaptados para ello. Es necesario armarse de prism¨¢ticos o tr¨ªpodes y armarse de paciencia.
Aficionados a la observaci¨®n de la naturaleza contemplan osos pardos en libertad en el Parque Natural de Somiedo. El aumento de la poblaci¨®n de la especie, que sigue en peligro de extinci¨®n, facilita los avistamientos de ejemplares en su medio natural.V¨ªctor SainzUna de las osas con dos cr¨ªas que se alimentaba la semana pasada en las laderas del monte situado frente al observatorio de G¨²a, uno de los miradores habilitados para la observaci¨®n de la fauna en la zona. En esta ¨¦poca se preparan para pasar el invierno y buscan sobre todo avellanas, bellotas, hayucos y casta?as.V¨ªctor SainzLa especie, todav¨ªa en peligro de extinci¨®n, se ha convertido en la estrella de Pola de Somiedo y ha colonizado tambi¨¦n los estantes de la tienda de recuerdos y art¨ªculos de artesan¨ªa Casa Seni, abierta desde los a?os ochenta. Su due?a, Azucena ?lvarez, muestra una camiseta con la imagen del plant¨ªgrado.V¨ªctor SainzLa presencia del espectacular mam¨ªfero se nota tambi¨¦n en los carteles de advertencia para los veh¨ªculos instalados en las carreteras del Parque Natural de Somiedo. Se calcula que en esta zona viven un tercio de los 324 ejemplares que se estima que pueblan la cordillera Cant¨¢brica.V¨ªctor SainzInterior del bar El Meirel, en Pola de Somiedo (Asturias), adornado con motivos de caza del oso y otras especies de la zona.V¨ªctor SainzTuristas descansan en la terraza de un bar en Pola de Somiedo delante de un mural en el que se representa al oso. En 2020 pasaron 40.000 personas por el centro de visitantes del parque natural.V¨ªctor SainzAficionados a la naturaleza observan con prism¨¢ticos y telescopios a los osos. Ese d¨ªa se pudo contemplar a una osa con sus oseznos, a un oso solitario y a dos lobos que irrumpieron en la escena, algo completamente inusual. La primavera y esta ¨¦poca son las mejores para los avistamientos, porque los plant¨ªgrados se mueven mucho en busca de alimento.V¨ªctor SainzJos¨¦ Manuel Barbosa un vigu¨¦s que tiene casa en el pueblo de Las Vi?as, muestra las ramas que rompi¨® el oso de una higuera para comer el fruto. Algunos ejemplares se internan en los pueblos a la b¨²squeda de colmenas y ¨¢rboles frutales.V¨ªctor SainzHerminio Cano, due?o del restaurante Mi?o en Pola de Somiedo, ha vivido el bum tur¨ªstico que ha acompa?ado a la recuperaci¨®n del oso y que se ha convertido en un factor econ¨®mico clave para la zona.V¨ªctor SainzArgimiro Fern¨¢ndez se asoma a la ventana de su casa en Pineda para contar c¨®mo el oso se comi¨® varias de sus colmenas hace un par de semanas. Los escasos vecinos de este bello y rec¨®ndito pueblo se quejan de los da?os que les provocan las incursiones del oso y preferir¨ªan que se quedara en el monte.V¨ªctor SainzLa imagen del oso se ha convertido en el mejor reclamo tur¨ªstico y acompa?a cada paso en Pola de Somiedo. En la imagen, una escultura del animal adorna la entrada a uno de los establecimientos hosteleros del pueblo.V¨ªctor Sainz