
Humanos y bestias frente a la tragedia clim¨¢tica
Durante el pasado a?o, el fot¨®grafo brit¨¢nico Nick Brandt viaj¨® a Kenia y Zimbabue con el fin de retratar las vidas de aquellos que se han visto dram¨¢ticamente afectados por la degradaci¨®n y la destrucci¨®n de las tierras que eran su hogar. Ante su objetivo desfilan personas y animales con una mirada en la que se percibe la desgarradora tragedia de los refugiados clim¨¢ticos.

En la imagen, el ¨¢guila 'Okra' sobrevuela el cuerpo de Richard, en Zimbabue, donde la sequ¨ªa causa estragos.
Nick Brandt
En la imagen, el pescador Patrik, que sufre el descenso de las aguas del lago Chivero, en Zimbabue, posa junto a flamencos rescatados.
Nick Brandt
En la imagen, el keniano Githui, que abandon¨® su granja tambi¨¦n por la sequ¨ªa, junto a la cebra 'Kimanko', que se hallaba abandonada.
Nick Brandt
En la imagen, Helen, de Zimbabue, que perdi¨® sus cultivos por la sequ¨ªa, posa con la jirafa 'Sky', procedente de una granja donde casi todos los animales murieron.
Nick Brandt
En la imagen, el b¨²ho lechoso 'Harriet', v¨ªctima de la deforestaci¨®n.
Nick Brandt


