
Mosquirix, la nueva aliada contra la malaria entra en acci¨®n
La inmunizaci¨®n contra el paludismo ser¨¢ introducida de forma masiva en ?frica a partir de este 2022 tras la recomendaci¨®n de la OMS. Pero el camino es largo; no ha hecho m¨¢s que empezar










Estas figuras son comunes en ?frica subsahariana, donde gran parte de la poblaci¨®n vive lejos de los centros de atenci¨®n primaria. Las voluntarias son formadas en determinadas dolencias, salud sexual y reproductiva o nutrici¨®n, para hacer la labor de campo. Y a ellas les corresponder¨¢, como hizo Ong¡¯ayo, explicar a las familias con ni?os peque?os por qu¨¦ la malaria les pone en mayor peligro, c¨®mo puede contribuir la inmunizaci¨®n a evitar la infecci¨®n y, muy importante, que mantengan h¨¢bitos como dormir bajo mosquiteras, cerrar las casas antes del atardecer y desbrozar sus terrenos.
Brian Otieno (Fondo Mundial)