20M: La manifestaci¨®n del mundo rural en Madrid, en im¨¢genes
Agricultores, ganadores, y cazadores de toda Espa?a protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad
El sector agrario ha tomado las calles de Madrid para manifestarse en defensa de un futuro para la actividad agraria y el mundo rural.V¨ªctor SainzLa manifestaci¨®n responde a la convocatoria de las organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y las Cooperativas Agroalimentarias, junto a la Federaci¨®n Espa?ola de Caza, la Asociaci¨®n de Ganaderos de Razas Selectas, los Criadores de Toros de Lidia y la asociaci¨®n Alianza Rural.V¨ªctor SainzLa manifestaci¨®n viene a cerrar las que se han celebrado en las ¨²ltimas semanas en diferentes territorios.V¨ªctor SainzLa previsi¨®n de los organizadores era la de superar las 200.000 personas. Seg¨²n sus c¨¢lculos, han secundado la marcha 400.000 personas, aunque la Delegaci¨®n del Gobierno habla de m¨¢s de 100.000.V¨ªctor SainzLa movilizaci¨®n, que ha comenzado a las 11 horas, plantea una veintena de reivindicaciones donde, a las demandas hist¨®ricas sin resolver, se han sumado otras coyunturales, especialmente en materia de costes de producci¨®n que se han agravado en las ¨²ltimas semanas por los efectos de la guerra en Ucrania, poniendo en dificultades la actividad agr¨ªcola y en peligro de cierre a las explotaciones ganaderas.Luca Piergiovanni (EFE)La marcha, en la que se pueden ver m¨¢s de un centenar de tractores, carruajes de caballos, perros de caza, burros o carneros, transcurre de forma festiva desde la sede del Ministerio de Agricultura, en la glorieta de Atocha, hasta la del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica y Reto Demogr¨¢fico (Nuevos Ministerios), lo que ha provocado algunos cortes de tr¨¢fico en la capital.V¨ªctor SainzLas principales organizaciones de agricultores y ganaderos, junto a entidades de los sectores de la caza y los toros, exigen al Gobierno un plan de choque y una respuesta coordinada que tenga en cuenta a todos los sectores participantes en el campo.V¨ªctor SainzLorenzo Ramos, secretario general de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores y Ganaderos (UPA), ha manifestado, unos minutos antes de dar comienzo la marcha, que la crisis del campo est¨¢ siendo aprovechada por especuladores, algo que perjudica tanto al consumidor como al agricultor, dado el precio disparado de los fertilizantes. Con esos precios, dice, no pueden producir ni alimentar a sus animales.V¨ªctor SainzSeg¨²n el presidente de Asaja, Pedro Barato, ¡°el mundo rural necesita una pol¨ªtica que respete al campo y al mundo rural¡±. Ha insistido en que hace falta una pol¨ªtica de apoyo directo al sector agrario, como ocurre en otros pa¨ªses comunitarios.V¨ªctor SainzPara Miguel Padilla, secretario general de COAG, ¡°el campo no puede producir con los costes de producci¨®n actuales¡±. El presidente de la Uni¨®n de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Antonio Ba?uelos, ha denunciado el ¡°olvido¡± y la ¡°persecuci¨®n¡± que sufre el sector de la tauromaquia, pero espera que tras la manifestaci¨®n en defensa del mundo rural se marque un ¡°antes y un despu¨¦s¡±V¨ªctor SainzVista general de la manifestaci¨®n por el paseo de la Castellana de Madrid, este domingo. La Federaci¨®n Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha demandado revisar los planes hidrol¨®gicos y han advertido de que la producci¨®n de los alimentos se encuentra "amenazada" por una planificaci¨®n "totalmente desenfocada", por lo que han pedido retomar las inversiones en obras hidr¨¢ulicas y una mayor inversi¨®n para reforzar la lucha contra el cambio clim¨¢tico y mitigar algunos de sus efectos, como las inundaciones y las sequ¨ªas.V¨ªctor SainzUn manifestante bebe vino de una bota durante la marcha en Madrid.V¨ªctor Sainz"Queremos ser ganaderos... si nos dej¨¢is" es el lema que portan un grupo de manifestantes durante la protesta.V¨ªctor SanzAmbiente durante la protesta en Madrid, este domingo.V¨ªctor SainzAutobuses de los manifestantes en el paseo de la Castellana de Madrid, este domingo.V¨ªctor Sainz