
La masacre de la desnutrici¨®n en Afganist¨¢n
Al menos 23 millones de los 39 millones de habitantes de Afganist¨¢n pasan hambre, con cerca de nueve millones a un paso de la hambruna. Un mill¨®n de ni?os de menos de cinco a?os podr¨ªa morir en los pr¨®ximos meses








Los hermanos Ebad y Abdullah, nacieron mellizos pero tienen distinto tama?o. Su madre, Yasana, llevaba d¨ªas sin alimentarse.
?ngel Sastre
Las familias desesperadas portan ni?os en coma, desnutridos, tras d¨ªas de viaje extenuantes. Hasta llegar al hospital.
?ngel Sastre

