
Los peces de los acuarios europeos nacen en el Amazonas
El comercio de peces ornamentales en la regi¨®n brasile?a de R¨ªo Negro representa aproximadamente tres millones de d¨®lares al a?o, con m¨¢s de 30 millones de peces vivos exportados anualmente. Cerca de 40.000 personas dependen de los ingresos de su pesca









