En Venecia el carnaval arranc¨® el pasado d¨ªa 4 y no acabar¨¢ hasta el 21 de febrero. M¨¢s de dos semanas de fiestas bajo el lema, este a?o, "La vida es teatro: Todos a disfrazarse". A partir del siglo XVI y hasta el final de la Rep¨²blica veneciana el carnaval coincid¨ªa con la temporada teatral, para celebrarlo, la Plaza de San Marcos se vuelve a convertir en un gran escenario y abundar¨¢n los disfraces inspirados en la Commedia dell'Arte, como el de Pierrot.IAN MURPHYLa sed de justicia del pueblecito navarro de Lantz se sacia cada martes de carnaval cuando el bandido Miel Otxin vuelve a ser ajusticiado por los vecinos. Era el peor de todos los bandoleros que rondaban por este pueblo del camino a Francia, hasta que fue atrapado, juzgado, condenado y mofado por la comunidad. Su caballo, Zaldiko, fue herrado en la plaza del pueblo para escarnio p¨²blico. Hoy, el bandido es un mu?eco de tres metros y hasta 35 kilos de peso que arde al final de la fiesta con todo el pueblo bailando a su alrededor.RAFA RIVASEl carnaval de R¨ªo 2012 se anuncia sin tapujos como "O major show da la terra". Sus n¨²meros lo avalan: se esperan cinco millones de personas de fiesta, entre ellos 850.000 turistas, lo que supone la creaci¨®n de 250.000 puestos de trabajo y m¨¢s 1.100 millones de reales de ingresos (unos 490 millones de euros), seg¨²n el gobierno estatal. Y eso a pesar de la huelga policial anunciada la semana pasada que amenaz¨® la celebraci¨®n festejo.LUIS VEIGAEn C¨¢diz, el carnaval oficial dura del 16 al 26 de febrero. Agrupaciones como La Tripulaci¨®n (en la imagen), se baten en un duelo de ingenio chirigotero en el Teatro Falla. Pero una vez resuelto el concurso oficial la fiesta sigue, a partir del 4 de marzo, en el llamado carnaval de los "jartibles", "para aquellos que a¨²n no han tenido bastante con 10 d¨ªas de carnaval y siguen con ganas de escuchar coplas", seg¨²n la web de turismo de la ciudad. Es entonces cuando las comparsas ilegales toman las calles, una ocasi¨®n para disfrutar de la gracia gaditana sin tantas aglomeraciones como durante el carnaval oficial.EDUARDO RUIZEn Ourense hay cinco Entroidos declarados de inter¨¦s tur¨ªstico, encabezados por el de Laza, municipio de unos 1.500 habitantes sin contar a los peliqueiros. Estos seres se remontan al siglo XV y se caracterizan por su m¨¢scara de madera. Tambi¨¦n llevan ropa de encajes, faja, pantalones bombachos y un sombrero con el dibujo de un animal. De su cintura cuelgan enormes cencerros de un kilo y medio que avisan de su llegada a los vecinos... Mejor as¨ª, su afici¨®n favorita es arrear con su zamarra a todo el que se cruza en su camino.ANTONIO MART?N SOTELOEn Madrid, el carnaval de 2012 arranca el viernes 17 a las 19.00 en un acto en el que Don Carnal, hecho carne en la figura de Santiago Segura, recibir¨¢ las llaves de la ciudad. Pasacalles, teatro para ni?os, concursos de disfraces y conciertos tomar¨¢n la ciudad hasta el mi¨¦rcoles 22, cuando las pla?ideras entierren la sardina como se viene haciendo desde tiempos de Carlos III y Francisco de Goya, primer cofrade honor¨ªfico de la Alegre Cofrad¨ªa del Entierro de la Sardina.