Villa Tugendhat, la magistral vivienda que el arquitecto Mies van der Rohe proyect¨® en 1928 a las afueras de Brno (Rep¨²blica Checa) reabre sus puertas
El interior de Villa Tugendhat est¨¢ concebido como un espacio fluido, sin restricciones, concepto que van der Rohe desarroll¨® tambi¨¦n en el pabell¨®n alem¨¢n de la Exposici¨®n Internacional de 1929 (www.miesbcn.com/es). Los ¨²nicos elementos que ordenan el espacio son una gran pared de ¨®nice y otra de madera de ¨¦bano indonesio en forma de medio cilindro. En la fotograf¨ªa, tres sillas Barcelona y un otomano en verde esmeralda y tres sillas Tugendhat en color claro. Al fondo, una silla reclinable en rojo rub¨ª.DAVID ZIDLICKYVilla Tugendhat se orienta hacia el suroeste y se abre al jard¨ªn a trav¨¦s de grandes ventanales. Fue en esta casa donde V¨¢clav Klaus y Vladim¨ªr Meciar ultimaron en 1992 los detalles de la divisi¨®n y disoluci¨®n de la antigua Checoslovaquia. El fot¨®grafo David Zidlicky (www.atelierzidlicky.eu) ha retratado la casa por dentro y fuera antes de que se presente oficialmente al p¨²blico el 29 de febrero.DAVID ZIDLICKYDos sillas MR-20, dise?adas por Mies van der Rohe en 1927, a ambos lados de un escritorio justo detr¨¢s de la gran pared de ¨®nice. En la fotograf¨ªa tambi¨¦n se aprecia una de las columnas met¨¢licas que sostienen toda la estructura.DAVID ZIDLICKYLa rehabilitaci¨®n del interior de Villa Tugendhat, en Brno (Rep¨²blica Checa) incluy¨® la carpinter¨ªa, mucha de ella de maderas ex¨®ticas. La selecci¨®n de materiales especiales era una prioridad para Mies van der Rohe, quien entend¨ªa que la arquitectura del Movimiento Moderno, carente de adornos y otros detalles decorativos, ten¨ªa que cuidar al m¨¢ximo este aspecto.DAVID ZIDLICKYEl sal¨®n y las habitaciones tienen un suelo blanco de lin¨®leo. Como reconocieron los Tugenhat: "Mies van der Rohe quer¨ªa que el suelo fuera una superficie s¨®lida, cosa que no sucede con el parquet. El color blanco a?adi¨® neutralidad (...). Tengo que admitir que fue extremadamente sensible a la suciedad y exigi¨® mucha atenci¨®n".DAVID ZIDLICKYIcono de la arquitectura moderna, fue protegido por la Unesco en 2001 como parte del patrimonio mundial. En la fotograf¨ªa, uno de los ba?os.DAVID ZIDLICKYMies van der Rohe utiliz¨® un original mecanismo a motor con el que los dos grandes ventanales del sal¨®n se escond¨ªan en el suelo para dejar que el jard¨ªn entrara en el sal¨®n con el buen tiempo.DAVID ZIDLICKYOtro detalle de tecnolog¨ªa avanzada para la ¨¦poca fue el sistema de calefacci¨®n, un sistema de aire fr¨ªo y caliente que hac¨ªa innecesarios los cl¨¢sicos cuerpos de calefacci¨®n.DAVID ZIDLICKYDetalle de una de las puertas de la reci¨¦n restaurada Villa Tugenhat, proyectada por Ludwig Mies van der Rohe en 1928 y construida entre 1929 y 1930. La familia Tugenhat vivi¨® aqu¨ª hasta que emigr¨® en 1938 huyendo de los nazis, que se apoderaron de la casa. Entre 1945 y 1950 aloj¨® una escuela de danza y posteriormente una cl¨ªnica de fisioterapia infantil.DAVID ZIDLICKYUna de las columnas que soportan el techo del sal¨®n, con un ba?o de lat¨®n cromado. "En aquel entonces nadie hab¨ªa construido una vivienda privada con una estructura de hierro, as¨ª que uno se puede imaginar nuestra sorpresa inicial. Incluso as¨ª nos gust¨® el plan", contaron los Tugendhat.DAVID ZIDLICKYEntre los materiales escogidos para Villa Tugendhat destaca un travertino italiano casi blanco que se emple¨® en las escaleras y en el hall de la entrada. Tambi¨¦n lo emple¨® en algunas zonas exteriores de la terraza y el jard¨ªn.DAVID ZIDLICKY"Menos es m¨¢s" es la idea b¨¢sica del proyecto de Mies van der Rohe. En sus trabajos se fusionan formas puras con materiales nobles. Vidrio, acero y hormig¨®n. La actual rehabilitaci¨®n de Villa Tugendhat (fue rehabilitada por primera vez entre 1981 y 1985) ha estado a cargo de un comit¨¦ dirigido por el profesor Ivo Hammer.DAVID ZIDLICKYLa entrada de Villa Tugenhat se realiza desde la calle al nivel m¨¢s elevado de los tres, donde tambi¨¦n se sit¨²an las habitaciones de los padres, los ni?os y su cuidadora. En la planta inferior se sit¨²a la gran sala comedor, debajo de la cual sigue un s¨®tano. El suelo de la entrada es de travertino italiano.DAVID ZIDLICKYVilla Tugendhat (www.tugendhat.eu) reabre al p¨²blico el 6 de marzo. Ma?ana, 29 de marzo, ser¨¢ oficialmente presentado a la prensa. Como dijo en 1931 el arquitecto alem¨¢n Ludwig Hilberseimer, profesor de la Bauhaus: "Ninguna fotograf¨ªa puede dar la impresi¨®n correcta. Uno tiene que moverse por la casa, su ritmo es m¨²sica".DAVID ZIDLICKY