Recorrido arquitect¨®nico por el paisaje de Al-Andalus que resalta, a trav¨¦s de acequias, molinos, fuentes, palacios y ba?os p¨²blicos, la importancia de tan precioso l¨ªquido en la cultura andalus¨ª
Fuente de los leones, en la Alhambra (Granada).In¨¦s El¨¦xpuruSala caliente con c¨²pula de lucernarios en estrella, en los ba?os privados del palacio de la Alhambra (Granada)In¨¦s El¨¦xpuruPatio de Comares, en la Alhambra (Granada).In¨¦s El¨¦xpuruSala de reposo iluminada por lucernarios en el 'hamman' (ba?o p¨²blico) de El Ba?uelo, en Granada. La urbanizaci¨®n del agua en las ciudades musulmanas, su funci¨®n social, es uno de los aspectos que recoge 'El enigma del agua en Al-Andalus', de Lunwerg.In¨¦s El¨¦xpuruAgua, transparencia y azulejos en una fuente de Marruecos.In¨¦s El¨¦xpuruCisterna almohade en C¨¢ceres.In¨¦s El¨¦xpuruFuente de pileta con surtidor, en el Alc¨¢zar de Jerez de la Frontera (C¨¢diz).In¨¦s El¨¦xpuruUna noria de agua andalus¨ª en Casas del R¨ªo (Valencia).In¨¦s El¨¦xpuruPortada del libro 'El enigma del agua en Al-Andalus' (Lunwerg 2011), de Cherif Abderrahman Jah, con fotograf¨ªa de In¨¦s El¨¦xpuru.In¨¦s El¨¦xpuru