Ecuador, uno de los pa¨ªses con mayor biodiversidad, sobre todo en las islas Gal¨¢pagos y en el oriente amaz¨®nico, mejora sus conexiones a¨¦reas tras la apertura del nuevo aeropuerto de Tababela, en Quito. Iberia acaba de estrenar una ruta sin escalas a la capital ecuatoriana (antes, la vuelta se?hac¨ªa v¨ªa Guayaquil), y de la fusi¨®n entre la aerol¨ªnea chilena Lan y la brasile?a Tam llegan nuevas rutas interiores, como la que permite viajar a las islas Gal¨¢pagos por unos 300 euros, ida y vuelta. Hasta ahora, la forma m¨¢s habitual de visitar el archipi¨¦lago era en un crucero, pero cada vez m¨¢s viajeros demandan estancias m¨¢s largas en tierra, aprovechando los campamentos de safari y los lodges que se han abierto en algunas de las islas. El?turismo sostenible tambi¨¦n ha llegado a la?Amazonia ecuatoriana, con iniciativas como las del centro de ecoturismo Yachana Lodge o el Huaorani Lodge, que ofrecen alojamiento y rutas por el r¨ªo Napo y sus afluentes en colaboraci¨®n con las comunidades huaoranis que viven en la regi¨®n. En la foto, una tortuga gigante en la isla de Santa Cruz, en el archipi¨¦lago de las Gal¨¢pagos. M¨¢s informaci¨®n en: www.vivecuador.com, www.yachana.com y www.huaorani.com.Frans LantingSigue estando lejos, aunque cada vez es m¨¢s f¨¢cil llegar gracias a las nuevas rutas de Qatar Airways (desde Madrid y Barcelona) y Emirates, que ofrecen una de las opciones m¨¢s c¨®modas entre Madrid y Sidney: vuelos de algo m¨¢s de 22 horas (normalmente son 24) con una sola escala en Dub¨¢i. El viaje es largo, pero merece la pena: Australia es el pa¨ªs con m¨¢s espacios naturales declarados patrimonio mundial. En Kimberley, una de las regiones menos pobladas del planeta, hay?varios. En la fotograf¨ªa, la cordillera Bungle Bungle, en el parque nacional Purnululu (Australia). M¨¢s informaci¨®n en: www.australia.com/esJochen SchlenkerLa cocina mexicana est¨¢ reconocida por la Unesco como patrimonio mundial por sus ¡°pr¨¢cticas rituales, conocimientos antiguos, t¨¦cnicas culinarias y costumbres ancestrales¡±. En una de sus recetas m¨¢s famosas, el mole poblano, intervienen un centenar de ingredientes, con el cacao como protagonista. La lista de delicias es larga: pozole, tlacoyos, huitlacoche, chilaquiles¡ En algunas regiones tambi¨¦n son un?manjar los chapulines (saltamontes) o los gusanos de maguey. Y m¨¢s all¨¢ de la mesa, para?ver bichos, El Pinacate ¨Cque toma su nombre de un escarabajo negro¨C, una reserva de la biosfera en el seno del Gran Desierto de Altar, una fracci¨®n del?de Sonora. En la fotograf¨ªa, el desierto de Sonora, en Baja California (M¨¦xico). M¨¢s informaci¨®n: www.visitmexico.com.Ralph Lee HopkinsLa biodiversidad centroamericana tiene uno de sus puntos calientes en las tierras altas de Panam¨¢, en lugares como el volc¨¢n Bar¨², el parque nacional Altos de Campana o la provincia de Chiriqu¨ª, fronteriza con Costa Rica, donde adem¨¢s se cultiva uno de los mejores caf¨¦s del mundo. Tambi¨¦n bajo el agua brilla el pa¨ªs, en lugares como el parque nacional de Portobelo, poblado por m¨¢s de 50 especies de coral, peces vela, s¨¢balos, tortugas y tiburones. Una riqueza natural que estar¨¢ representada en el Museo de Biodiversidad, un proyecto de Frank Gehry que abrir¨¢ sus puertas el a?o que viene. En 2014 tambi¨¦n se?cumplen 100 a?os de la inauguraci¨®n del Canal, y varias compa?¨ªas de cruceros han programado nuevas traves¨ªas entre el Atl¨¢ntico y el Pac¨ªfico. En la fotograf¨ªa, Portobelo, en Panam¨¢. M¨¢s informaci¨®n en micanaldepanama.com y www.biomuseopanama.orgAurora FierroLa m¨¢s guapa del baile. Brasil es, seg¨²n Lonely Planet, el mejor destino de 2014. ?Sus razones? ¡°Una infinita cinta de playas soleadas (9.000 kil¨®metros de costa), monta?as salpicadas de selvas color verde pastel, naturaleza salvaje, hedonismo y bellas ciudades coloniales¡±. M¨¢s el mundial de f¨²tbol en 2014 y los Juegos Ol¨ªmpicos de 2016. Nuevos aeropuertos, infraestructuras y hoteles para multiplicar los 5 millones de turistas de 2013. Ir a la p¨¢gina 23. En la fotograf¨ªa, un quiosco nocturno en la playa de Copacabana, R¨ªo de Janeiro. M¨¢s informaci¨®n en www.visitbrasil.comTom CockremUno de los placeres que ofrece Lisboa es perderse por las empinadas travessas (callejuelas) de Alfama y tomar un chupito de ginginha (licor de guindas). Un lujo econ¨®mico. Por cosas como esta, Lisboa ha sido seleccionada como mejor destino para citybreaks (escapadas urbanas de?fin de semana) en la 20? edici¨®n de los World Travel Awards. Adem¨¢s, tiene cuatro de los albergues finalistas de los Hoscars ¡ªpremios a los mejores alojamientos econ¨®micos¡ª que concede la central de reservas Hostel World. En la fotograf¨ªa, restaurantes en el muelle de Santo Amaro de Lisboa. M¨¢s informaci¨®n en www.visitlisboa.comGuido CozziLa compa?¨ªa indonesia Lion Air, una de?las mayores de bajo coste de Asia, ha renovado su flota con 178 nuevos Boeing 737, lo?que facilitar¨¢ los viajes entre las miles de islas del enorme pa¨ªs asi¨¢tico. Con la excepci¨®n de Bali, Indonesia sigue al margen de los grandes circuitos tur¨ªsticos, pese a contar con lugares tan fascinantes como Kawah Ijen, un?volc¨¢n activo de 2.380 metros en la isla de Java, o Sulawesi (C¨¦lebes), donde perviven los ritos funerarios de los toraja que Francis Ford Coppola retrat¨® en Apocalypse Now con el tema The End, de The Doors. Adem¨¢s, la fauna indonesia tiene especies ¨²nicas como el drag¨®n de Komodo o?el?orangut¨¢n de?Borneo. En la fotograf¨ªa, terrazas de arrozales.Neez AhmedUn informe del Foro Econ¨®mico Mundial sit¨²a a Nueva Zelanda, junto a Islandia, a la cabeza de los pa¨ªses que mejor recibimiento dan a los turistas, entre un total de 140 destinos. En toda Nueva Zelanda est¨¢ permitida la acampada libre, lo que facilita mucho los viajes en autocaravana, muy popular en este pa¨ªs. Se pueden recorrer los asombrosos paisajes que aparecen en El hobbit (la?¨²ltima pel¨ªcula de El se?or de los anillos), o?lugares como la cascada de Sutherland Falls (580 metros), en la tupida regi¨®n de Fiorland, un mundo de helechos gigantes y brumas en la Isla Sur. En la fotograf¨ªa, la pen¨ªnsula neozelandesa de Otago. / Christophe Launay M¨¢s informaci¨®n en www.newzealand.comChristophe LaunayDuplican en altura a las cataratas Victoria, y son cinco veces m¨¢s altas que las del?Ni¨¢gara, pero poca gente ha o¨ªdo hablar de las cascadas de Kaieteur, un salto de casi 230 metros de ca¨ªda en las selvas de Potaro-Siparuni, en Guyana, desconocido pa¨ªs caribe?o fronterizo con Surinam, Brasil y Venezuela que los barcos de cruceros suelen incluir en sus traves¨ªas por el sur del Caribe. En Georgetown, la capital, hay algunos ejemplos interesantes dearquitectura victoriana, como la?catedral de Saint George. En la foto, la cascada Kaieteur de Guyana. M¨¢s informaci¨®n en www.embajadadeguyana.orgS. Scat¨¤Canad¨¢ es m¨¢s accesible desde Espa?a gracias a los nuevos vuelos directos a Toronto de?Air Transat (a precios m¨¢s que asequibles) y las conexiones a¨¦reas a 17 destinos canadienses (v¨ªa Fr¨¢ncfort) de C¨®ndor, en c¨®digo compartido con WestJet. Es el momento de lanzarse a descubrir espacios naturales como el parque nacional de Banff, en las Monta?as Rocosas, o los paisajes blancos de los Territorios del Noroeste, donde transcurren las novelas de Jack London. Fuera de ruta: la estaci¨®n ballenera vasca de Red Bay, frente a las costas del Labrador, que acaba de ser declarada patrimonio mundial por la Unesco, y las Tsusiat Falls, en la Columbia brit¨¢nica, donde el r¨ªo Tsusiat se desploma desde un acantilado de 10 metros sobre una playa de la isla de Vancouver, en uno de los puntos de acampada m¨¢s sugerentes de la West CostTrail, una ruta senderista de 75 kil¨®metros por la costa canadiense. En la foto, el lago Louise, en Alberta. M¨¢s informaci¨®n en www.canada.travelIn Transit ImagesEuropa a¨²n guarda rincones in¨¦ditos, sobre todo en los Balcanes. Como Berat y Gjirokastra, en Albania, dos preciosas ciudades museo declaradas patrimonio mundial, dos raros conjuntos de arquitectura otomana con alminares, iglesias bizantinas, bazares, calles adoquinadas y puentes de piedra. A Berat se la conoce como la ¡°ciudad de las mil ventanas¡±; en Gjirokastra, los propietarios de algunos edificios hist¨®ricos los est¨¢n transformando en hoteles econ¨®micos. La vecina Macedonia tambi¨¦n es un destino emergente. En Skopie se han abierto nuevos alojamientos, bares y restaurantes, y su vida nocturna se empieza a parecer a la de la vecina Croacia. M¨¢s all¨¢ de la capital destacan lugares como Kratovo, con sus mansiones otomanas, o?los vi?edos de Tikves. En la foto, las mil ventanas de Berat.Aldo PavanDurante el verano de 2014 se celebrar¨¢ en?Glasgow la vig¨¦sima edici¨®n de los Juegos de?la Commonwealth, y, por toda Escocia, el Year of Homecoming, el a?o del regreso a casa, un festival de exaltaci¨®n de la cultura local con m¨¢s de 180 citas a lo largo del a?o, desde concursos de orientaci¨®n en castillos hasta festivales de globos aerost¨¢ticos y degustaciones de whisky de malta. Sin salir del universo celta, Turismo de?Irlanda, por su parte, promocionar¨¢ en 2014 la Ruta Costera del Atl¨¢ntico, que discurre por el?oeste de?la?isla, con hitos como los acantilados de Moher y muchas rutas de bajo coste. En la foto, la costa atl¨¢ntica de Irlanda. M¨¢s informaci¨®n en www.visitscotland.com y www.turismodeirlanda.com.David HendersonLas reformas democr¨¢ticas alabadas por Obama en el viaje que realiz¨® en 2012 a?Myanmar, la antigua Birmania, han conseguido que los operadores tur¨ªsticos de alta gama pongan sus ojos en este pa¨ªs asi¨¢tico. Orient Express, por ejemplo, opera el crucero fluvial Orcaella (www.orient-express.com) entre pagodas doradas de Mandalay a?Yang¨®n. En una entrevista publicada en septiembre en EL PA?S, Tyler Brul¨¦, editor de la revista mensual de viajes y tendencias Monocle, destacaba Myanmar, junto a Jap¨®n y Nueva Zelanda, entre los destinos en alza en 2014, algo en lo que coincide con Tony Wheeler, el fundador de?Lonely Planet. Una vez all¨ª se pueden contemplar hitos como la pagoda de la Roca Dorada, sobre una enorme piedra cubierta de oro en la cima de la?monta?a Kyaikhtiyo, o?los miles de templos y pagodas de Yang¨®n y?Bag¨¢n. En la fotograf¨ªa, la pagoda Shwedagon en Yang¨®n, ba?ada en oro. M¨¢s informaci¨®n en www.myanmar-tourism.comAlex TreadwayExiste otra Cuba m¨¢s all¨¢ del ¡°todo incluido¡± de Varadero. Una forma de descubrirla es aloj¨¢ndose en casas particulares. Son m¨¢s baratas que los hoteles, permiten conocer el d¨ªa a d¨ªa de la isla y son una inestimable fuente de ingresos para quienes alquilan las habitaciones. El Gobierno cubano acaba de aprobar una resoluci¨®n que permite a las agencias estatales incluir en su oferta los m¨¢s de 5.000 habitaciones y 1.700 paladares (restaurantes particulares) que existen en el pa¨ªs. En la fotograf¨ªa, un antiguo taxi, o almendr¨®n, en Trinidad. M¨¢s informaci¨®n en www.casapar?ticularcuba.orgMerten SnijdersEl turismo de safaris busca nuevas f¨®rmulas para ver in situ la fauna salvaje, en especial a los elefantes, rinocerontes, leones, leopardos y b¨²falos. Una de esas nuevas f¨®rmulas son los private safari camps, alojamientos en tiendas de campa?a muy bien equipadas, como los que Singita Game Reserves tiene en Sud¨¢frica, Tanzania y Zimbabue; o Mahali Mzuri, el campamento con 12 tiendas de lujo en el parque nacional de Masai Mara, en Kenia, del empresario Richard Branson. Tambi¨¦n est¨¢n en alza los viajes a las cataratas Victoria que combinan los parques nacionales de cuatro pa¨ªses: Botsuana, Namibia, Zambia y Zimbabue. Entre los destinos emergentes en ?frica apunta Malaui, donde tambi¨¦n es posible ver a los cinco grandes sin las colas de todoterrenos que suele haber en otros parques nacionales africanos. En la fotograf¨ªa, un campamento entre baobabs en los salares de Makgadikgadi (Botsuana). M¨¢s informaci¨®n en www.singita.com y www.mahalimzuri.virgin.com.Frans LantingAtravesada por la Ruta de la Seda, Asia Central esconde paisajes ¨²nicos a los que ahora es m¨¢s f¨¢cil llegar gracias a nuevas conexiones como los vuelos de Finnair desde Helsinki hasta Xian (China) y Hanoi (Vietnam), desde 588 euros; o los de Turkish Airlines, v¨ªa Estambul, hasta Hyderabad (India), Osaka (Jap¨®n) y varias ciudades de China. En la provincia de Xinjiang, la m¨¢s despoblada de China, la cordillera de Tianshan, un id¨ªlico paisaje alpino de lagos, prados y bosques, ha sido declarado patrimonio mundial este a?o, junto al parque nacional Tayiko (Tayikist¨¢n) un horizonte de lagos y glaciares. En la fotograf¨ªa, ruta de la seda en China.Keren SuHasta que se produzca la reunificaci¨®n habr¨¢ que visitarlas por separado. Mientras la del norte se abre lentamente al turismo y con muchas restricciones, Se¨²l, la capital de Corea del Sur, se alza como la ciudad m¨¢s candente de Asia, compitiendo con Tokio como factor¨ªa de tendencias. En el caso de Corea del Norte, a la curiosidad no exenta de morbo por visitar una de las ¨²ltimas y m¨¢s herm¨¦ticas dictaduras comunistas, se unen lugares con un genuino atractivo art¨ªstico y cultural, como los monumentos y sitios arqueol¨®gicos de Kaesong, una de las primeras capitales de Corea, que ha sido incluida este a?o en la lista de la Unesco. Corea del Sur, por su parte, tiene propuestas tan especiales como el?turismo para meditar. El programa Estancia en el Templo, por ejemplo, contempla diversas formas de vivir el budismo: Yebul (rito con salmodias), Chamseon (meditaci¨®n zen), Dado (ceremonia del t¨¦) y BalwooGngyang (comida comunal). En la fotograf¨ªa, Se¨²l, la capital de Corea del Sur. M¨¢s informaci¨®n en http://spanish.visitcorea.or.kr.Dieter LeistnerSeis mil atletas se dar¨¢n cita en los Juegos de Invierno de Sochi, ciudad rusa en la costa del mar Negro y a los pies del C¨¢ucaso. Muchos de los visitantes (se esperan 75.000 al d¨ªa en el parque ol¨ªmpico) aprovechar¨¢n para conocer otros lugares de Rusia, como las ciudades medievales de Vlad¨ªmir y Suzdal, la regi¨®n de Karelia, fronteriza con Finlandia, o la pen¨ªnsula de Kamchatka, en Siberia, un destino de aventura donde existen cinco volcanes en actividad y, aunque no se sea ol¨ªmpico, se pueden practicar actividades como el kayak de mar. M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 112. En la fotograf¨ªa, el volc¨¢n Tolbachik, en Kamchatka. M¨¢s informaci¨®n en www.sochi2014.comYevgen TimashovEn 1614, el samur¨¢i Tsunenaga Hasekura lleg¨® a Espa?a en la primera Embajada oficial de Jap¨®n a un pa¨ªs occidental. El viaje de Hasekura inspira el a?o dual Espa?a-Jap¨®n, que se celebra hasta julio de 2014 con exposiciones y otras actividades en ambos pa¨ªses. Al contrario de lo que se pueda pensar, Jap¨®n no es un pa¨ªs excesivamente caro, y moverse por grandes ciudades como Tokio no resulta tan complicado como sugieren filmes como Lost in translation. Las propuestas son muy diversas: estancias en monasterios budistas, viajes por el?mapa dibujado por el manga y el anime, descubrimientos gastron¨®micos y compras en Osaka o rutas en bicicleta por Kioto. O tambi¨¦n se puede descubrir la tranquila regi¨®n de Hokuriku, en la costa oeste de la isla de Honsu, adonde llegar¨¢ un nuevo tren bala en marzo de 2015. En la fotograf¨ªa, turistas en el templo Ginkaku-ji, en Kioto. M¨¢s informaci¨®n en www.esja400.com.Martin Parr