![Con la apertura, el 21 de septiembre, de la tercera fase del parque High Line (la l¨ªnea de tren sobreelevada convertida en jard¨ªn p¨²blico en la zona de los mataderos de Manhattan), Nueva York completa su iniciativa urbana de mayor ¨¦xito de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Tanto es as¨ª que el paseo de m¨¢s de dos kil¨®metros suma ya cinco millones de visitantes anuales entre las calles Gansevoort y la 34, en el oeste de Manhattan. La firma de arquitectos Diller, Scofidio & Renfro, junto a la de paisajismo James Corner Field Operations, son responsables de este jard¨ªn a¨¦reo que ha recibido elogios encendidos, como el del cr¨ªtico de arquitectura de 'The New York Times', Michael Kimmelman: ¡°Al igual que el Museo Guggenheim de Frank Gehry en Espa?a, este proyecto ha extendido un sue?o, que tiene mucho de quimera, alrededor del mundo: ?c¨®mo un dise?o excepcional ¡ªen este caso, un proyecto de arquitectura paisaj¨ªstica¡ª puede alterar milagrosamente una barriada entera, incluso la suerte de toda una ciudad?¡±. Las fotograf¨ªas que ilustran este reportaje, la mayor¨ªa de ellas de Chelsea, el barrio que rodea el parque High Line y tambi¨¦n el barrio de las galer¨ªas de arte (m¨¢s de 200), han sido captadas por la fot¨®grafa estadounidense Ana Nance. Despu¨¦s de una estancia en Madrid de 15 a?os, Nance ha vuelto a la ciudad donde se form¨® profesionalmente y ha salido a fotografiar el vecindario en el que se ha instalado. Im¨¢genes de una zona ya imprescindible de Nueva York. En la fotograf¨ªa, mural del brasile?o Eduardo Kobra que recrea la famosa foto de 1945 'V-J Day in Times Square', de Alfred Eisenstaedt. Se encuentra en la D¨¦cima Avenida con la Calle 25, en Chelsea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FC5LM63OLFO2PH4KLAXPV6E6A4.jpg?auth=345454ed5eda625d7ba9e01fc350da371cc4e50db114987e9feb9274ddac275e&width=414)
Nueva York a todo color
Un paseo por el barrio de Chelsea, donde se ha inaugurado la ¨²ltima fase del parque High Line
![The Meatball Shop (la tienda de las alb¨®ndigas) es una cadena de ¨¦xito que acaba de abrir un nuevo local en el barrio de las galer¨ªas de arte, Chelsea. Deliciosas 'balls' de diferentes tipos en una atm¨®sfera amigable de familias y modernos. Dos nativos de Nueva York, amigos de la infancia, eligieron el camino de la gastronom¨ªa y abrieron su primer Meatball Shop en la calle Stanton, en el Lower East Side. <p>The Meatball Shop. 200, Novena Avenida, entre las calles 22 y 23. themeatballshop.com.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C7GOP4CW6JJ6RO3RYNLLQQE6KU.jpg?auth=d26a682ac356b2eb7a7bcdb290997c1acd07a6b805efb25c0bb0dade1f39764f&width=414)
The Meatball Shop. 200, Novena Avenida, entre las calles 22 y 23. themeatballshop.com.
Ana Nance![Empire Diner, en el 210 de la D¨¦cima Avenida, un restaurante con terraza que se asemeja a un vag¨®n de tren y que configura una de las esquinas favoritas de los neoyorquinos. Y muy cerca, en el 214, la pizzer¨ªa Don Giovanni. <p>www.empire-diner.com; www.dongiovanni-ny.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LNZSO36K3ZNGBBGFFQ3SXLAEEQ.jpg?auth=dfcf43861d194f6161b445606f553588ca5309ca69d5da063bff981b7c43075a&width=414)
www.empire-diner.com; www.dongiovanni-ny.com
Ana Nance![Un actor caracterizado de Charlot en una abandonada cabina de tel¨¦fonos que pronto ser¨¢ una reliquia. El Ayuntamiento sustituir¨¢ los 8.400 tel¨¦fonos de pago que quedan por 10.000 puntos wifi (sin tel¨¦fono tradicional) con acceso a Internet y llamadas locales gratis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBZXEIC5A5NLTJQ42L7J7LGNS4.jpg?auth=686ea9e816f2f0e3d2873979ce594f7d5aa78ff5900b72a4d2427a742ad955d3&width=414)
![La diversidad de Nueva York en el barrio de Chelsea (en la Octava Avenida con la calle 23). Al fondo, la Torre de la Libertad (donde se levantaban las Torres Gemelas). En primer plano, la nueva locura de las bicis y hombres con su m¨®vil o con un bote de prote¨ªnas en polvo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/47D5BGRPGVNUTFOODPXI6QUO5Q.jpg?auth=221f0918311f47771bafd4ec9344ad15bddbc2019a74f5c8555c4f4dfe381e72&width=414)
![Dos im¨¢genes del Hotel Americano: una de las habitaciones, y su 'lounge' en la azotea, recomendable escenario para cenar o tomar una copa aunque uno no se aloje en el hotel. Desde aqu¨ª se admira un ins¨®lito y fascinante perfil arquitect¨®nico de la ciudad. Un cuadro en s¨ª mismo, con los edificios Chrysler, New Yorker y Empire State en tres dimensiones tras los gigantes ventanales. <p> Hotel Americano. 518, oeste, calle 27. www.hotel-americano.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XVIUHS4OBFPGJFSCE3Y2NDIAGE.jpg?auth=2c9d4476342b2cbc278110875c01157f5c218373f98e635116b5823e49b63f17&width=414)
Hotel Americano. 518, oeste, calle 27. www.hotel-americano.com
Ana Nance![Ajeno al enorme cambio que vive el Meatpacking District, el antiguo distrito de los mataderos, Hector¡¯s sigue ah¨ª, inmutable pese a los car¨ªsimos alquileres que avanzan alrededor del parque High Line (la antigua v¨ªa del tren sobreelevado convertida en jard¨ªn urbano bajo la que el restaurante se emplaza). Escenario fetiche de la serie 'Ley y orden', la clientela busca desde 1962 sus platos consistentes a buenos precios: huevos, hamburguesas, huevos y s¨¢ndwiches variados. <P>44 Little West (con la calle 12)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WKNEMMWT2RP67EZIHNKNSWNQCM.jpg?auth=b5f9845fc608eeecb9e0923bd062e0f418f9cbadd021a609acd274bcec43600b&width=414)
44 Little West (con la calle 12)
Ana Nance![Llegado desde Yucat¨¢n, en Playa del Carmen, donde se form¨® el negocio, Tacombi es un puesto que los aficionados a la buena comida mexicana no deben pasar por alto. ?Qu¨¦ tal unos tacos al pastor o unos frijoles criollos? M¨¢s el atractivo de pedirlos en una furgoneta Volkswagen aparcada dentro del mercado de Gansevoort (gansmarket.com). La firma cuenta tambi¨¦n con el restaurante Tacombi at Nolita. <p>www.tacombi.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BCOUK76E55OEFETI7YJBZW4XGY.jpg?auth=1091a49349c5045b3870156c93a7c97dd8d90e588572e83854fa28a99dfa16f8&width=414)
www.tacombi.com
Ana Nance![El restaurante Bubby¡¯s High Line lleva abierto justo un a?o en el Meatpacking District (el antiguo distrito de los mataderos). A solo a una manzana del r¨ªo Hudson y del lugar donde se va a abrir el nuevo Whitney Museum. <p> Gansevoort, 71. www.bubbys.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VIJTZRTT45NWJJT23PAIU4ED24.jpg?auth=5e1570e13d39aa45fb65df30b523e8465afb0b2ea58934d8b2c32a9b7890613e&width=414)
Gansevoort, 71. www.bubbys.com
Ana Nance![Ming Lim es el 'manager' de Billy¡¯s Bakery, una panader¨ªa y pasteler¨ªa que sigue la tradici¨®n golosa '(sweet tooth)' americana. Hay colas cuando los ni?os salen del colegio. Y sus dos bancos en la calle son un lugar de charla. <p>184, Novena Avenida. www.billysbakerynyc.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CGJCYJLHGNLUVKTUXBKNRDU7GE.jpg?auth=d5b3edb018c042403ef10d26ebd5826c632eeff83df09d3cc8ed1783fa256016&width=414)
184, Novena Avenida. www.billysbakerynyc.com
Ana Nance![Gansevoort Market, con sus 2.400 metros cuadrados, es un mercado para amantes de lo org¨¢nico, las frutas reci¨¦n exprimidas, la comida vegana y otras exquisiteces, entre ellas las tapas vascas que ofrece la barra Donostia. <p>52, calle Gansevoort. gansmarket.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E47KCTFMWFID7MVX4I5WRCKXOM.jpg?auth=41097bff832bfc1a86c997b87e24420a0e46bb01aac245a50a5bbf8f58aa526d&width=414)
52, calle Gansevoort. gansmarket.com
Ana Nance![El hotel High Line alberga el Hoffman Hall, un antiguo refectorio que se alquila para eventos y cuya arquitectura neog¨®tica de enormes vidrieras y madera tallada nos traslada al siglo XIX. El hotel, de 60 habitaciones, es un buen lugar para tomar un caf¨¦ en uno de sus jardines o quedar con un amigo o cliente para charlar. El edificio, en origen seminario teol¨®gico, data de 1895 y es obra del arquitecto Charles Haight. <p>180, D¨¦cima Avenida. www.thehighlinehotel.com](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HNJ27JKTIVIAFPNO766LQTNNZA.jpg?auth=ac86bd27a9ad1d4676f472fc11de1fce0a2fcee3313de97ef8f22d6e09dbebc3&width=414)
180, D¨¦cima Avenida. www.thehighlinehotel.com
Ana Nance![Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux fueron los art¨ªfices de una obra maestra del paisajismo. Central Park (1857), el parque central de Nueva York, alberga al norte de Manhattan, en sus 3,4 kil¨®metros cuadrados, un universo en el que caben los homenajes a John Lennon o Alicia en el Pa¨ªs de las Maravillas, las praderas y parques infantiles, el zoo, museos como el Metropolitan, remo, patinaje, observaci¨®n de estrellas, espect¨¢culos al aire libre o avistamiento de aves en sus colinas ondulantes. Tras un periodo de declive en los setenta, a?os de mejoras lo han hecho revivir, imbatible. <p>www.centralparknyc.org](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XXATMOC7IVPE5NJLQIO2WRWQJY.jpg?auth=5db87e8f8bc1041c7575dc25bfb4e697b1b497c4844d28dddcf6b48badf377e7&width=414)
www.centralparknyc.org
Ana Nance