Uno de los pozos naturales m¨¢s hondos que se conocen es el de las cavernas de Miao Keng, en el pueblo de Tian Xing, en el centro de China. A 519 metros de profundidad, el fot¨®grafo brit¨¢nico Robert Shone, tras dos horas de descenso en r¨¢pel, se autorretrata mirando hacia otros espele¨®logos que bajan e iluminan las paredes de la sima. Este t¨²nel vertical conecta con otra cueva a¨²n m¨¢s profunda, hasta 1.026 metros bajo tierra.Robert ShoneUn espele¨®logo se descuelga por la sima de Neversink, un embudo de entre 12 y 30 metros de di¨¢metro y 50 metros de profundidad en el condado de Jackson, Alabama (EE UU). En 1995, una asociaci¨®n deportiva local compr¨® los terrenos donde se ubica la gruta para regular el acceso y preservar sus ecosistemas, con especies ¨²nicas de helechos y murci¨¦lagos.George Steinmetz (Corbis)Un joven monje budista alumbra con su linterna el techo de la cueva de Kyat Khayon, a 14 kil¨®metros de Loikaw, en Myanmar, la antigua Birmania. La gruta, de medio kil¨®metro de profundidad, alberga en su interior un monasterio budista, y las leyendas cuentan que en lo m¨¢s profundo habitan demonios y fantasmas capaces de conceder milagros o lanzar terribles maleficios. Tambi¨¦n se la conoce como YarsuKu, el pozo de la p¨®lvora, porque tradicionalmente se ha utilizado el guano de los murci¨¦lagos que viven en ella, muy rico en nitrato de potasio, para fabricar cohetes y tracas pirot¨¦cnicos.Ye Aung ThuBajo las Maya Mountains de Belice se esconde una puerta al inframundo: Actun Tunichil Muknal, la Gruta de la Doncella de Cristal, una caverna situada en el centro del pa¨ªs, cerca de San Ignacio, que fue usada por los mayas de finales del periodo cl¨¢sico como centro ceremonial. La cueva fue descubierta en 1989, al igual que la llamada Doncella de Cristal, el esqueleto cubierto de cristales de cuarcita de una joven maya sacrificada all¨ª hace cerca de mil a?os.Stephen ?lvarez (Getty)A la Grotta Azzurra, una amplia cueva marina de la costa de Capri (Italia) se accede en bote de remos por una peque?a abertura que ilumina el interior con un intenso azul el¨¦ctrico. Conviene visitarla temprano, cuando a¨²n no hay demasiados turistas.Atlantide Phototravel (Corbis)Interior de la cueva de El Soplao (Cantabria), cavidad natural de 14 kil¨®metros junto a una antigua mina. La visita por el tramo acondicionado, de un kil¨®metro y medio de longitud, permite contemplar sus abundantes y espectaculares formaciones exc¨¦ntricas, afloraciones de aragonito y calcita como agujas de hielo o blancas ramas de coral. Existe una ruta alternativa, de seis kil¨®metros y dos horas de duraci¨®n, que discurre por el suelo original de la cueva y requiere pertrecharse con ropa impermeable, botas y casco con luz.Gonzalo Azumendi (Age Fotostock)Con m¨¢s de cien metros de profundidad, el Pozo Incre¨ªble de la cueva de Ellison, al noroeste del Estado de Georgia (EE UU), es una de las simas m¨¢s profundas de Estados Unidos.George Steinmetz (Corbis)La cueva de Pozalagua, en la comarca vizca¨ªna de las Encartaciones, esconde una b¨®veda de 125 metros de longitud, 70 de anchura y 12 de altura con una de las mayores concentraciones de estalactitas exc¨¦ntricas, formaciones de calcita y dolomita que cuelgan del techo de la cueva enred¨¢ndose de forma caprichosa, como ra¨ªces de m¨¢rmol. La gruta se descubri¨® casualmente en 1957, y se puede visitar en una ruta guiada de 45 minutos que finaliza en el mirador con vistas al valle de Carranza.Gonzalo AzumendiEn las profundidades del desierto mexicano de Chihuahua, a 300 metros bajo tierra, se encuentra la Cueva de los Cristales de la mina de Naica, una inmensa geoda de selenita (una variedad de yeso transl¨²cido) descubierta en el a?o 2000 con los mayores cristales naturales conocidos: de hasta 12 metros de largo y 55 toneladas de peso.Alexander Van Driessche (Wikimedia)Un espejismo aguarda al final de la Cueva de los Verdes, el tubo de lava de siete kil¨®metros de largo que abri¨® hace cinco mil a?os en la isla canaria de Lanzarote la erupci¨®n del volc¨¢n Corona. El itinerario que la recorre enlaza tres galer¨ªas superpuestas y llega hasta el lago de la foto, donde el reflejo de la b¨®veda de piedra sobre el agua hace que parezca una sima inmensa.Michael Weber (Corbis)Los cenotes son cavernas anegadas por el agua que horadan toda la pen¨ªnsula mexicana del Yucat¨¢n. Con el tiempo, el techo de las cuevas se hundi¨® comunic¨¢ndolas con el exterior a trav¨¦s de agujeros que se abren en mitad de la selva. Para los antiguos mayas eran lugares sagrados, puertas de conexi¨®n con el inframundo. Uno de los m¨¢s espectaculares es el de Chac Mool, en la carretera 307 o Ruta de los Cenotes, a 22 kil¨®metros al sur de Playa del Carmen.Alex Mustard (Corbis)El distrito de Waitomo se ubica en la costa occidental de la isla Norte de Nueva Zelanda, y es conocido por el entramado de cavernas que las corrientes de agua han erosionado en su subsuelo calizo. Los r¨ªos que discurren por el interior de las grutas est¨¢n poblados por feroces anguilas gigantes, y miles de gusanos luminosos transforman sus paredes y techos en un cielo estrellado. En la foto, el fotogr¨¢fo Chris McLennan captura el r¨¢pel del espele¨®logo Johnny Tate en la caverna del Mundo Perdido de Waitomo, de m¨¢s de 100 metros de profundidad.Chris McLennanLas cuevas de Gomantong, en la provincia de Sabah en la isla de Borneo, perteneciente a Malasia, son el hogar de cientos de miles de golondrinas que construyen sus nidos de saliva en las paredes y techos de la caverna. Considerados un manjar en China, son recolectados dos veces al a?o mediante largas escalas y p¨¦rtigas de bamb¨². En la foto, el naturalista David Attenborough durante la grabaci¨®n, con la ayuda de drones, de un documental sobre las cuevas de Gomantong.Colossus Productions, Rex, AllstarExcursionistas en la Cueva de Cristal, una gruta de hielo en el interior del glaciar island¨¦s Breidamerkurjokull, uno de los mayores de Europa.Johann S. Karlsson (Getty)