10 fotos
Urbes fantasmag¨®ricas Desde la misteriosa Vilcabamba, ¨²ltimo reducto inca en los Andes de Per¨², a¨²n por encontrar, hasta la isla de Hashima, en el mar de Jap¨®n, un recorrido por once enclaves fantasmag¨®ricos En el fondo de un valle sagrado cubierto de frondosa vegetaci¨®n de los Andes peruanos, Vilcabamba sigue siendo un misterio. Aunque los arque¨®logos han encontrado reveladoras ruinas de piedras amarillas, la duda persiste: ?son los vestigios de la capital secreta de los ¨²ltimos incas? Siglos despu¨¦s de la rebeli¨®n de 1536 contra los conquistadores espa?oles, todav¨ªa se sigue buscando el ¨²ltimo basti¨®n de los Incas, que lider¨® en su final Tupac Amaru, s¨ªmbolo de la resistencia ind¨ªgena en Am¨¦rica Latina. Frans Lanting La ciudad de Centralia, en Pensilvania (EE UU), permanece consumi¨¦ndose por un incendio que nadie consigue apagar desde hace m¨¢s de cincuenta a?os. Desde un d¨ªa de mayo de 1962 esta urbe sufre un fuego perpetuo que la borr¨® del mapa para siempre. Un incendio involuntario se propag¨® hasta la mina de carb¨®n subterr¨¢nea que se extiende bajo esta ya desolada ciudad minera, que incluso inspir¨® a los creadores del videojuego 'Silent Hill'. Nicolaus Czarnecki A 125 kil¨®metros al este de Tr¨ªpoli (Libia), cerca de Khoms, la vieja Leptis Magna sigue casi como en tiempos del emperador romano Septimio Severo, cuando era una de las m¨¢s importantes colonias romanas de la costa mediterr¨¢nea. Rica y poderosa, fue decayendo y, tras ser conquistada por los ¨¢rabes y recuperada por los bizantinos en el 535, desapareci¨® del mapa en 642. Susanna Wyatt La isla de Hasmina ¨Cen japon¨¦s, Gunkanjima, la isla acorazada¨C, puede parecer un presidio rodeado de agua, o una fortaleza para vigilar el centenar de islotes circundantes. Nada de eso. Se trata de un asentamiento minero levantado junto a un gran yacimiento de hulla descubierto a principios del siglo XIX, explotado durante casi un siglo por la empresa Mitsubishi y abandonado, definitivamente, en 1974. Morten Falch Sortland La ciudad vacacional de Prora, uno de los grandes sue?os de Hitler, nunca lleg¨® a existir. Se levantaron ochos bloques enormes (en la foto) en la isla de R¨¹gen, al noroeste de Alemania, pero el estallido de la II Guerra Mundial acab¨® con el sue?o del dictador nazi. Actualmente, un proyecto pretende recuperarlo como un complejo de apartamentos tur¨ªsticos (ya en 2011 se inaugur¨® un albergue juvenil en uno de los edificios). Christina Falkenberg Sanzhi y Wanli, separados por unos 40 kil¨®metros al norte de Taiw¨¢n, fueron construidos en 1978 por unos fan¨¢ticos del dise?o futurista que hac¨ªa furor en los setenta. Concebidos como lugares de vacaciones para la burgues¨ªa taiwanesa y los militares de las bases estadounidenses instaladas en la isla, nunca llegaron a ser habitados. Los marines se retiraron en 1979, el constructor quebr¨® y, por si fuera poco, los materiales de construcci¨®n no ayudaron a su conservaci¨®n. Carrie Kellenberger En 2003 un intenso terremoto destruy¨® una de las ciudadelas m¨¢s bellas e inspiradoras del mundo. Hasta entonces, Bam, levantada hace m¨¢s de 2.500 a?os, hab¨ªa sido escenario ideal para pel¨ªculas ambientadas en la legendaria Ruta de la seda. El gigantesco complejo, la construcci¨®n de adobe m¨¢s grande del planeta, accesible desde la ciudad de Kerman, al sur de Ir¨¢n, conservaba hasta entonces 77 torres, murallas almenadas y un d¨¦dalo de calles con p¨®rticos y c¨²pulas. Ryan Pyle Aunque fue destruida hace muchos siglos, no se puede decir que Masada sea una ciudad perdida. Construida por Herodes el Grande entre el 37 y el 15 antes de Cristo, est¨¢ ubicada sobre una meseta a 450 metros de altitud para que sirviera de refugio en caso de revueltas o de una invasi¨®n egipcia. Sus grandiosas ru¨ªnas, con el desierto de Judea y el Mar Muerto de fondo, son uno de los lugares m¨¢s simb¨®licos de Israel y su historia una de esas leyendas de coraje y orgullo. George Steinmetz Hay turistas para todos los gustos, incluidos los que buscan destinos extra?os, tenebrosos e incluso morbosos, como las ciudades abandonadas tras los desastres nucleares. Pr¨ªpiat, tres kil¨®metros al norte de la centrar nuclear de Chern¨®bil, en Ucrania, es una extra?a localidad abandonada que en tiempos fue una moderna ciudad concebida por urbanistas de los 60 para albergar a los empleados de la central. Su historia se trunc¨® el 27 de abril de 1986, el d¨ªa posterior a la explosi¨®n del reactor n¨²mero 4. Celestino Arce