En el mirador instalado en la cabina superior del telef¨¦rico de la Aiguille du Midi, a 3.842 metros de altitud, en los Alpes franceses, uno puede poner a prueba su miedo a las alturas. Inaugurado en diciembre de 2013, este vertiginoso cub¨ªculo tiene cristales de 12 cent¨ªmetros de grosor que pueden soportar vientos de hasta 220 kil¨®metros por hora. Debajo de los pies se despliega un imponente paisaje alpino, que incluye el Mont Blanc.Jean-Pierre Clatot (Getty)Se tarda ocho minutos en subir en telef¨¦rico a la monta?a m¨¢s alta de Espa?a, el pico del Teide (3.718 metros). El ¨²ltimo tramo desde La Rambleta (3.555 metros), la estaci¨®n terminal de la cabina, hasta la cumbre del volc¨¢n est¨¢ restringido por seguridad y medidas de conservaci¨®n. Adem¨¢s de la senda a la cumbre del cr¨¢ter se pueden realizar dos recorridos, esta vez sin necesidad de permiso especial, hacia los miradores de La Fortaleza, al norte, y el Pico Viejo, al sur. La estaci¨®n base del telef¨¦rico es accesible por carretera y est¨¢ situada a 2.356 metros de altitud.Juergen Richter (Getty)El Aletsch es el glaciar m¨¢s largo de Europa (23 kil¨®metros). Se puede acceder en el ferrocarril del Jungfrau, que parte de la localidad suiza de Interlaken y trepa hasta los 3.454 metros de altitud atravesando el interior del monte Eiger (3.970 metros) antes de alcanzar la estaci¨®n de Eggishorn, la parada de tren m¨¢s alta de Europa. Desde el telef¨¦rico que sube hasta el M?nnlichen, la monta?a mirador entre los valles de Lauterbrunnen y Grindelwald, se abarcan los Alpes berneses con los picos Eiger, M?nch y Jungfrau.Swiss ImageA la estaci¨®n de monta?a m¨¢s alta de los Alpes se llega desde Zermatt, en Suiza, con la telecabina Matterhorn Express, un telef¨¦rico que alcanza los 3.883 metros del Peque?o Cervino. En esta cota, punto m¨¢s alto del glaciar Theodul, se ubica el hotel-restaurante m¨¢s alto de Europa y una plataforma panor¨¢mica de 360 grados, con vistas a gigantes alpinos como el Cervino (Matterhorn) y el Monte Rosa.Christof Sonderegger (Swiss Image)La Vall Fosca es uno de los parajes mejor conservados del Pallars Juss¨¢, en el Pirineo de L¨¦rida, y entre los atractivos m¨¢s interesantes de este valle de pueblos rom¨¢nicos se encuentra el telef¨¦rico que asciende desde el lago de Sallente (1.770 metros), hasta el lago Estany Gento (2.154 metros). Desde las inmediaciones del lago se pueden hacer paseos por una veintena de peque?os ibones y lagunas glaciares que rodean la cabecera del r¨ªo Flamisell, en la periferia del parque nacional de Aig¨¹estortes y Estany de Sant Maurici.Telef¨¦rico Vall FoscaA poco m¨¢s de 28 kil¨®metros de Potes, en el valle c¨¢ntabro de Li¨¦bana, se encuentran las instalaciones del telef¨¦rico de Fuente D¨¦, una c¨®moda forma de acceder al Macizo Central de los Picos de Europa, tras una ascensi¨®n de 750 metros de desnivel hasta el Mirador del Cable, a 1.847 metros de altitud.Javier PrietoDesde la cumbre del S?ntis (2.502 metros), el pico m¨¢s alto de los Alpes orientales suizos, se pueden ver simult¨¢neamente cinco pa¨ªses, adem¨¢s de Suiza: Alemania, Austria, Liechtenstein, Italia y Francia. Se puede subir a su restaurante panor¨¢mico en el telef¨¦rico que parte de Schw?galp.Christof Sonderegger (Swiss Image)El Titlis Rotair fue el primer telef¨¦rico giratorio del mundo. En cinco minutos, la c¨¢psula sube los 600 metros de altura desde la parada de Stand hasta la cima del Titlis (3.020 metros) girando 360 grados sobre su eje. El viaje completo, desde Engelberg, se divide en tres etapas, dura 45 minutos y supera los 2.000 metros de desnivel. Arriba, uno puede disfrutar de la vista desde el restaurante panor¨¢mico y luego visitar el glaciar y la gruta helada.Christian Perret (Swiss Image)Desde el observatorio de la cumbre del Pic du Midi, a 2.877 metros de altitud, se disfruta de una de las mejores panor¨¢micas de los Pirineos, con el glaciar Vignemale al frente. Desde 1878 en su cima hay un observatorio astron¨®mico en el que se organizan visitas guiadas y actividades astron¨®micas. Para los visitantes, el viaje hacia el firmamento comienza a 1.800 metros de altitud, en la estaci¨®n de esqu¨ª de La Mongie, al pie del Tourmalet, donde parte un telecabina de amplios ventanales que asciende en 15 minutos hasta la cumbre del pico.Carlos Ara