Uno de los mayores atractivos de la sierra de Granada es el Mulhac¨¦n, el pico m¨¢s alto de la Pen¨ªnsula, seguido de cerca por el Veleta (3.384 metros) y otros como la Alcazaba (3.366 metros), el Cerro de los Machos (3.329 metros) o el Puntal de la Caldera (3.225 metros). Su cima ofrece una amplia vista del Estrecho, Salobre?a, Motril, Granada y los barrancos de las Alpujarras.Jean Heintz (Getty)El Veleta, con 3.398 metros, alberga la pista de esqu¨ª m¨¢s alta de Espa?a, con remontes que llevan a los esquiadores hasta los 3.250 metros, a un paso de la cumbre. Con casi tres kil¨®metros de longitud, la pista del Veleta se convierte durante la temporada de verano (de finales de junio a principios de septiembre) en un circuito de descenso para bicicletas todoterreno.Feargus Cooney (Getty)El Aneto es la cumbre m¨¢s alta de los Pirineos. Su formidable pir¨¢mide, que se alza sobre cuatro glaciares, se ve desde cualquier punto de la cordillera y desde muchos rincones de la comarca oscense de la Ribagorza, donde se encuentra.Christian Kober (Corbis)El parque natural Posets-Maladeta, 33.267 hect¨¢reas de terreno protegido en pleno Pirineo aragon¨¦s, dentro de los t¨¦rminos municipales de Benasque, Gistain, Montanuy, Sah¨²n y San Juan de Plan, acoge uno de los ecosistemas de alta monta?a m¨¢s valiosos de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, coronado por el Aneto (3.404 metros), la cima m¨¢s alta del Pirineo; por el Posets (3.375 metros), la segunda cumbre m¨¢s alta de la cordillera, y por La Maladeta (3.308 metros).Oriol Alamany (Corbis)Formado por una serie de valles y relieves de origen glaciar, el parque nacional de Ordesa cuenta con varias cimas que superan los 3.000 metros, con el Monte Perdido (cuyo pico, en el centro, est¨¢ cubierto de nubes en esta foto), tan hermoso por su nombre como por sus 3.355 metros de altura. A sus bosques de hayas y con¨ªferas se suma una variada flora y fauna. En verano, la afluencia de visitantes obliga a establecer un cupo diario de entradas al parque.Isaac F. CalvoMoldeadas por los hielos de los glaciares, las rocas gran¨ªticas del parque nacional de Aig¨¹estortes forman un extenso paisaje de cascadas, barrancos y m¨¢s de 300 lagos, la mayor concentraci¨®n de los Pirineos, enmarcados por las agujas gemelas de Els Encantats.Oriol AlamanyLos extensos bosques de Valsa¨ªn cubren la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, al abrigo de las lomas de la Mujer Muerta, Siete Picos y la cumbre de Pe?alara (desde donde se tom¨® la foto, junto al refugio Zabala), la cota m¨¢s alta de estas monta?as, declaradas en 2013 parque nacional. Al fondo, Cabezas de Hierro.?lvaro L¨®pezLas faldas del pico Almanzor, la cumbre m¨¢s alta del Sistema Central, y las orillas de sus lagunas glaciares, en la sierra de Gredos, son el h¨¢bitat de las cabras montesas. A sus pies se abre el Circo de Gredos, un paisaje sorprendente de agujas y cuchillares de origen glaciar, a cuyos pies se desliza el agua hasta la hermosa laguna en el fondo del Circo.Gonzalo AzumendiNo est¨¢n entra las m¨¢s altas, pero s¨ª entre las m¨¢s asombrosas de Espa?a. Las monta?as del Fuego, una cadena de volcanes en el parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote, se pueden visitar en el autob¨²s que parte del Islote de Hilario y llega hasta el mirador de la monta?a Rajada, o bien por las rutas guiada y gratuitas de Tremesana o del Litoral (previa reserva).Getty