El ¨²ltimo trecho del r¨ªo Mao, afluente del Sil, es trepidante. Desciende unos 600 metros de desnivel en pocos kil¨®metros, formando r¨¢pidos y peque?as cascadas por un serpenteante y estrecho valle. Una pasarela de madera suspendida a mitad de ladera acompa?a, desde las alturas, tan trepidante discurrir hasta su desembocadura. El sendero (dos kil¨®metros de recorrido plano) parte de La F¨¢brica, una vieja central el¨¦ctrica convertida en albergue.Anxo RialLos 'graus' que surcan la sierra del Montsant, como el de l¡¯Escletxa (en la foto), son caminos estrechos que ganan altura de forma abrupta y directa. El m¨¢s vertiginoso es el de Barrots (5,5 kil¨®metros, dificultad media-alta), que discurre por terrazas colgadas de estas grandes paredes, asom¨¢ndose al vac¨ªo sobre los vi?edos del Priotat.Albert (Flickr)Un cable de acero a modo de pasamanos protege los pasos m¨¢s estrechos del sendero que recorre el desfiladero de Mont-rebei (500 metros de altura, apenas 20 de anchura), tajo labrado por el r¨ªo Noguera Ribagorzana en la sierra del Montsec, y frontera entre Arag¨®n y Catalu?a. Pero lo mejor llega al final, o al principio, seg¨²n el sentido de la marcha (14 kil¨®metros, ida y vuelta), cuando el caminante se burla la gravedad en la pasarela de Montfalc¨®. Se puedes contratar gu¨ªas de monta?a para realizar la marcha en el albergue de Montfalc¨® (www.guiasdelmontsec.es).montfalco.comA pocos minutos del centro de Granada, el r¨ªo Monachil ha horadado una estrecha garganta en la base del macizo de Sierra Nevada. Se puede recorrer por una emocionante ruta (tres horas ida y vuelta, dificultad media) con tramos elevados de mucho patio (en la foto), un puente colgante de 63 metros e incluso un pasadizo, que obliga a agacharse en su secci¨®n m¨¢s angosta, la Cueva de las Palomas.David MunillaFue considerado durante a?os el camino m¨¢s peligroso del mundo, pero la instalaci¨®n en 2015 de una flamante pasarela sobre el antiguo y deteriorado Caminito del Rey permite recorrer ahora sin riesgo (bajo reserva previa) el vertical estrecho de los Gaitanes, a 100 metros de altura sobre el r¨ªo Guadalhorce. Puro disfrute.David Ramos (getty)La pen¨ªnsula de Alcudia propone ascensiones sencillas y poco frecuentadas, pero emocionantes. Como la que asciende a la Penya Roja desde el santuario de la Victoria a trav¨¦s de un camino protegido por pasamanos que se asoma al precipicio. El momento culminante llega en el paso de la Atalaya (en la foto), un estrecho t¨²nel artificial construido en torno al siglo XV y pegado al vac¨ªo, que proteg¨ªa el acceso al baluarte fortificado ubicado en la cima. All¨ª, adem¨¢s de los restos de dicha fortaleza, aguardan fabulosas vistas de la costa mallorquina.Andy Christiani (getty)Es asequible para muchos y asombrosa para todos, ah¨ª reside la magia de esta senda serpenteante y con el vac¨ªo a un paso, en Picos de Europa. La ruta del Cares conecta el pueblo asturiano de Poncebos con el leon¨¦s de Ca¨ªn a trav¨¦s de un recorrido de dificultad media-baja, distancia factible (12 kil¨®metros) y con grandes vistas, que lo convierten en una de las excursiones m¨¢s populares del parque nacional. El truco consiste en intercambiarse las llaves del coche a mitad de camino con alg¨²n amigo que haya iniciado la marchar en el extremo opuesto, evitando as¨ª tener que volver al punto de partida.??igo F. de Pinedo (getty)Una estructura de madera con escaleras, pasarelas y puentes colgantes perfectamente integrados en el entorno natural ha revolucionado el senderismo portugu¨¦s. La espectacularidad del sendero, de nueve kil¨®metros sin apenas dificultades y envuelto en silencio, relax y naturaleza, explica su ¨¦xito.Tiago MartinsEs la m¨¢s espectacular de las 'fajas' de Ordesa, senderos que recorren las paredes de este valle pirenaico a diferentes alturas. Esta ruta de alta dificultad (requiere superar tramos verticales de roca asegurados con clavijas y escalones de hierro) y de larga duraci¨®n (unas ocho horas) tiene como recompensa la mejor perspectiva de este escenario natural.Total 13 (Flickr)