9 fotosMisterios de 10 ciudades perdidasBrillaron, crecieron y desaparecieron. De Palenque a Wittenoom, en Australia, lugares enigm¨¢ticos que se pueden visitarLonely Planet16 may 2017 - 18:10CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLas ruinas de Babilonia conjuran im¨¢genes de un pasado b¨ªblico: la gran Torre de Babel, los bellos Jardines Colgantes¡ y esa canci¨®n discotequera tan pegadiza que no hay manera de quit¨¢rsela de la cabeza. Babilonia, fundada alrededor del 2500 antes de Cristo, se convirti¨® en un gran centro del mundo mesopot¨¢mico 500 a?os m¨¢s tarde, cuando Hammurabi, el primer rey del imperio, la convirti¨® en su capital. Fue destruida en el siglo VI antes de Cristo por los asirios y cuatro siglos despu¨¦s, tras la muerte de Alejandro Magno. Hoy solo los viajeros m¨¢s aguerridos la visitan (figura entre los destinos a los que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar). Est¨¢ a 85 kil¨®metros al sur de Bagdad y Babel Tours (www.babel-tours.com) gestiona itinerarios escoltados.GettyDestartalados templos de piedra abrazados por la maleza de la jungla y t¨²nicas de color c¨²rcuma desapareciendo entre los huecos de antiguos templos. Angkor tiene su poblaci¨®n fija de turistas, pero es tan grande (se cree que abarcaba 3.000 kil¨®metros cuadrados) que es f¨¢cil encontrar rincones para perderse. Construida entre el a?o 900 y el 1200, la ciudad alcanz¨® el mill¨®n de habitantes y fue la capital del imperio Jemer. Quiz¨¢ el cambio clim¨¢tico (que afect¨® al suministro de agua) fuera la causa de su abandono hace unos quinientos a?os. Est¨¢ a 20 minutos al norte de Siem Reap y se puede visitar por libre, pero tambi¨¦n con 'tours' en bicicleta, helic¨®ptero, tuk-tuks o elefante.GETTYPerdida en el des¨¦rtico estado de Western Australia, Wittenoom no ha desaparecido del todo, pero probablemente est¨¦ a punto de hacerlo. De hecho, oficialmente ya no es una poblaci¨®n ni disfruta de los servicios p¨²blicos que tuvo como sede de la industria minera del asbesto hasta mediados de la d¨¦cada de 1960, cuando la preocupaci¨®n sanitaria respecto a este material que obstruye los pulmones recomend¨® su desalojo. Quedan un pu?ado de habitantes y resulta dif¨ªcil llegar (requiere un largo viaje en autom¨®vil de 1.100 kil¨®metros hacia norte desde Perth). El Karijini National Park, con profundos ca?ones y atractivas pozas para nadar puede hacer que la aventura merezca la pena (www.westernaustralia.com).Oliver Strewe (Getty)Tras 900 a?os ejerciendo el poder en el norte de ?frica y el sur de Europa, Cartago sucumbi¨® al Imperio Romano. Reconstruida por los romanos y de nuevo gloriosa, volvi¨® a refundarse entre conflictos, para finalmente ser destruida por los musulmanes ¨¢rabes. Situada hoy a las afueras de T¨²nez, se pueden visitar los destartalados restos de ba?os, villas y templos romanos (www.turismodetunez.com). Las costas de Cartago presumen de otras joyas tambi¨¦n muy visitadas, como La Marsa o Sidi Bou Sa?d. Es una escapada perfecta para un d¨ªa desde la capital, T¨²nez, a solo 15 kil¨®metros y con enlaces excelentes.Nataliya Hora (Getty)Este yacimiento prehist¨®rico bien conservado, situado en las Islas Orcadas, corresponde a un asentamiento agr¨ªcola de m¨¢s de cinco mil a?os y fue descubierto en 1850, gracias a la labor de una gran tormenta. Las excavaciones (y m¨¢s tormentas) revelaron que la aldea ten¨ªa al menos ocho casitas de piedra provistas de camas, chimenea y estanter¨ªas. Al parecer, la erosi¨®n acerc¨® el poblado al mar, hasta que finalmente fue abandonado y engullido por la arena durante cuatro milenios. La erosi¨®n contin¨²a amenazante y en invierno las visitas dependen del tiempo. La mejor manera de llegar es en avi¨®n, aunque los vuelos var¨ªan en funci¨®n de la meteorolog¨ªa y la temporada (www.flybe.com).Ashley Cooper (Getty)Como su vecina Pompeya, Herculano qued¨® arrasada por un r¨ªo de lava del Vesubio en el a?o 79 despu¨¦s de Cristo. Habitada por la clase alta, la ciudad fue descubierta hace 250 a?os y es un tesoro arqueol¨®gico. El flujo pirocl¨¢stico que la cubri¨® carboniz¨® la materia org¨¢nica, pero conserv¨® tanto las estructuras como los cuerpos humanos, algunos encontrados cerca de la costa, seguramente mientras intentaban alcanzar un barco. Pero lo m¨¢s interesante son los cientos de pergaminos encontrados en la Villa dei Papiri, los textos de la ¨²nica biblioteca de la Antig¨¹edad que se conservan. A Herculano se llega con el tren Circumvesuviana desde N¨¢poles y visitar todo el yacimiento requiere un d¨ªa completo.Christian Goupi (agefotostock)Como tantas poblaciones estadounidenses de finales del siglo XIX, Darwin, al borde del californiano Valle de la Muerte, debe su existencia a un hallazgo minero, plata en este caso. Pero fue flor de un d¨ªa: se abandon¨® cuatro a?os despu¨¦s de su fundaci¨®n, en 1878, cuando los prospectores se trasladaron al siguiente 'Dorado'. Revivi¨® a principios del siglo XX gracias al cobre y todav¨ªa es posible toparse con alg¨²n residente. Solo hay una carretera solitaria que llega a esta poblaci¨®n fantasma; sale de la State Highway 190, a 75 kil¨®metros al suroeste de Stovepipe Wells.El Toro (Flickr)Fundada por un rey hind¨² hacia el siglo VII antes de Cristo, Taxila (oTakshashila) conserva una leyenda de tres ciudades perdidas. La primera estaba sobre una colina, m¨¢s tarde conocida como Bhir Mound. Tras diversas intrigas pol¨ªticas y ¨¢rboles geneal¨®gicos, la ciudad qued¨® en manos de una nueva Taxila, conocida como Sirkap, levantada por los invasores griegos. Disfrut¨® de cierta relevancia en el mundo de la filosof¨ªa y las artes, que continu¨® bajo los kushanos, que la refundaron como Sirsukh. Esta tercera Taxila cay¨® ante los hunos en el siglo VI, quienes la dejaron en ruinas. El yacimiento, patrimonio mundial y visitable, est¨¢ unos 30 kil¨®metros al noroeste de Islamabad. El Museo de Taxila alberga todo tipo de objetos que ayudan a reconstruir la compleja historia de esta ciudad de la Antig¨¹edad.G. Nimatallah (Getty)En Dunwich, al este de Inglaterra, abundan las historias de playas encantadas en las que con bajamar se oye todav¨ªa el repicar de las campanas mudas de una iglesia bajo las olas. Fue una ciudad gloriosa, puerto importante y una de las poblaciones m¨¢s grandes de la Gran Breta?a medieval, en su d¨ªa capital de East Anglia. Pero estaba levantada sobre la arena y a finales del siglo XIII una tormenta la devast¨®. La erosi¨®n costera hizo el resto y varios siglos despu¨¦s el oc¨¦ano termin¨® por engullirla totalmente. El Dunwich Museum (www.dunwichmuseum.org.uk) muestra una r¨¦plica a escala de la ciudad en sus d¨ªas de esplendor.Gary Smith (agefotostock)