
Construcciones simb¨®licas a las que so?amos con volver
Hay lugares en el mundo que se antojan imprescindibles. Al verlos, todos sabemos a qu¨¦ pa¨ªs o ciudad pertenecen. Estos son 29 edificios deslumbrantes que aspiramos revisitar, quiz¨¢ con menos aglomeraciones




























