
10 localidades espa?olas que solo existen en las series de televisi¨®n (pero se pueden visitar)
Sagrillas, el pueblo de los Alc¨¢ntara en Cu¨¦ntame que en realidad se llama Arahuetes y est¨¢ en Segovia, y otros lugares que dan vida a escenarios ficticios









