![Guadalajara es la capital cultural de M¨¦xico y ahora mismo, destaca 'Time Out', Colonial Americana es el epicentro de su escena 'underground'. Su mezcla de mansiones 'art d¨¦co' y neocl¨¢sicas con casas ocupadas por artistas, tiendas de m¨²sica y elegantes caf¨¦s convierten este barrio en una delicia para sus habitantes y un lugar a descubrir para los turistas. La plaza que rodea el neog¨®tico Templo Expiatorio del Sant¨ªsimo (en la imagen) es un buen lugar para comprender la naturaleza del barrio. Desde aqu¨ª se puede observar el trasiego de la gente a cualquier hora del d¨ªa gracias a sus numerosos carros de comida y a los artistas callejeros. Por la noche se cambia el caf¨¦ por el tequila en los animados bares de la avenida Chapultepec.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AXPZ33X7KBIZTE3KOBPM7CUT3Y.jpg?auth=ac31ab4d635daea9e5b53796840505b44addb05c065519d6de412f388f1af918&width=414)
La Colonia Americana de Guadalajara es el mejor barrio del mundo (y hay dos espa?oles en la lista)
La zona de la ciudad mexicana encabeza el ¨ªndice de los mejores barrios del mundo del ¨ªndice de 'Time Out Internacional'. Guadalajara toma el relevo a N?rrebro, en Copenhague, que consigui¨® el t¨ªtulo el a?o pasado. La revista ha publicado, por quinto a?o consecutivo, la lista de las zonas m¨¢s de moda y lo hace mediante una votaci¨®n popular a la que este 2022 han contestado m¨¢s de 22.000 ciudadanos de las ciudades participantes. Lo han hecho teniendo en cuenta su oferta de ocio, gastron¨®mica y cultural, adem¨¢s de su esp¨ªritu de comunidad. Hay que descender hasta el puesto 18 para encontrar el primer barrio espa?ol, el de Sants en Barcelona
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Cais do Sodr¨¦, en Lisboa (Portugal), se coloca en la segunda posici¨®n de esta clasificaci¨®n. Es el coraz¨®n de la vida nocturna lisboeta desde hace a?os, pero su reconversi¨®n en la ¨²ltima d¨¦cada lo ha hecho un lugar del que se puede disfrutar tambi¨¦n de d¨ªa. En este tiempo han desembarcado los j¨®venes chefs m¨¢s prometedores de la cocina portuguesa y peque?as tiendas de artesanos han dado un nuevo impulso al barrio. Intervenciones art¨ªsticas como su famosa calle rosa (en la imagen) le han terminado de dar un toque bohemio que atrae a turistas de todo el mundo. Pero no por ello Cais do Sodr¨¦ ha perdido su personalidad. Este antiguo barrio de marineros y prostitutas no ha perdido fuelle con el paso de los siglos y sigue siendo un punto de ebullici¨®n, un lugar abierto y multicultural que discurre en paralelo a la ribera del Tajo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YVFE6YW7K5LDZGVE2E3LWN3BNI.jpg?auth=d21862e47fdf07eec7350f2173b41040ee520b9c06ee418c4d363d94998011c1&width=414)
![Wat Bo Village de Siem Reap, en Camboya, se ha convertido en el lugar preferido de los expatriados que frecuentan sus numerosos bares de est¨¦tica chinesca, sus restaurantes jemeres experimentales o sus elegantes hoteles de dise?o. La zona se desarroll¨® gracias al turismo que visitaba la famosa Ciudad de los Templos de Camboya en los a?os noventa. Ayudado por su id¨ªlica ubicaci¨®n junto al r¨ªo, ahora es un barrio elegante e internacional. Eso no le ha impedido desarrollar en estos a?os un car¨¢cter propio gracias a eventos culturales como el Festival de Escritores y Lectores patrocinado por la Unesco, que presenta a autores locales e internacionales con talleres, proyecciones y veladas sociales. Se celebra en diciembre. Wat Bo, que hasta hace poco era un suburbio residencial olvidado, se ha convertido en la zona m¨¢s animada de la ciudad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UOUMRH6GTBMPDHT3UL62VFZYS4.jpg?auth=63b58465489d3671af5e0fbfbb9567b08198a72971ab90d62ad47fba535b1d99&width=414)
![Ridgewood, en Nueva York (EE UU). Puede que el nombre, a pesar de estar en la medi¨¢tica Nueva York, no le suene mucho. Quiz¨¢ sea porque Ridgewood es un barrio que se difumina entre las fronteras de Queens y Brooklyn, que se llevan la fama. Sin embargo, en los ¨²ltimos a?os se ha formado una personalidad propia, combinando la diversidad y el ambiente local de Queens y las ofertas de moda de Brooklyn. A pesar de tener una escena gastron¨®mica consolidada, est¨¢ en constante renovaci¨®n. Mantiene intacto su pasado con una impresionante decena de distritos hist¨®ricos, incluidas las hileras de casas de ladrillo de dos plantas que definen la zona. De hecho, Ridgewood alberga la casa colonial holandesa de piedra m¨¢s antigua que se conserva en Nueva York: la Vander Ende-Onderdonk, construida originalmente en 1709.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y3GD6A7QRNOUTEHUUVSN3AHKSA.jpg?auth=a434eed1bbb94a9331248441044e9cc1e60951b91306307b894d1df7dada55d6&width=414)
![Mile End, en Montreal (Canad¨¢). Hist¨®ricamente fue un centro de inmigrantes y artistas jud¨ªos, y con los a?os ha ido mutando hasta convertirse en un enclave cultural de la ciudad. Aqu¨ª se pueden encontrar algunos de los mejores restaurantes, librer¨ªas y florister¨ªas de Montreal. Pero tambi¨¦n tiendas de alimentaci¨®n y panader¨ªas, pues a pesar de su atractivo tur¨ªstico sigue siendo un lugar donde hacer vida de barrio, agradable de pasear pero tambi¨¦n para vivir. Hay tiendas de velas y un mont¨®n de coquetos caf¨¦s especializados en 'bagels', pero tambi¨¦n parques, plazas y paseos llenos de vecinos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6EPLAMGDNOGVJT6LLVRP4SOHM.jpg?auth=eb70841e87425dd79ee12f41414d2379ca82d71983a14e7c73ceac7f7706f4ea&width=414)
![Barrio Logan en San Diego (EE UU). Su ubicaci¨®n (a solo 25 kil¨®metros de la frontera con M¨¦xico) lo convierte en un vibrante e hist¨®rico centro de la cultura mexicano-americana. Su centro es el parque Chicano, que se extiende bajo la gran autopista que divide el barrio (en la imagen). En sus pilares se puede admirar la mayor concentraci¨®n de murales chicanos del mundo, con m¨¢s de 80 pinturas de categor¨ªa mundial que representan escenas de la Revoluci¨®n Mexicana, feroces guerreros aztecas y retratos de h¨¦roes de gran tama?o como Frida, Diego y C¨¦sar. La zona vive de peque?as empresas familiares que han servido platos de tacos durante d¨¦cadas, como Las Cuatro Milpas. Adem¨¢s, se puede tomar caf¨¦ en Por Vida, comer tacos callejeros en Salud Tacos, visitar la galer¨ªa Bread & Salt para ver su ¨²ltima exposici¨®n y acabar el d¨ªa con unas cervezas artesanales mexicanas en Border X Brewing o Mujeres Brew House.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KYOOSCJ6EVKDFJQNPBV7BD4V5A.jpg?auth=a765a9ef9e40f1adfb30589c3dda6c5521f9f4fbad1bbc05ef88b0440f172376&width=414)
![Shimokitazawa en Tokio (Jap¨®n) es un habitual en este 'ranking'. Aqu¨ª se col¨® en 2019 por ¨²ltima vez. Desde entonces el barrio (a tan solo una parada en tren de la c¨¦lebre Shibuya) ha pasado por una renovaci¨®n masiva. Anteriormente era conocido por sus tiendas 'vintage', pero Shimokita, como lo llaman los tokiotas, ha evolucionado hasta convertirse en mucho m¨¢s. Siguen sobreviviendo muchas tiendas de ropa antigua pero el barrio es hoy tambi¨¦n un punto de inter¨¦s para los entusiastas del cine 'indie', los caf¨¦s y los amantes de la comida y los 'onsen', los t¨ªpicos balnearios japoneses. En este centro de moda tambi¨¦n han aparecido innumerables establecimientos comerciales y gastron¨®micos. Shimokita est¨¢ repleta de negocios independientes cl¨¢sicos y opciones asequibles para comer, beber y comprar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KY3IMQK4H5LCTEEZDSZILETRLA.jpg?auth=63dc8de29e21a855ba73e7eb71d5d7ce9a7e6c06ba7178e10d3eb2dc03780de9&width=414)
![Cliftonville, en Margate (Reino Unido). Es el hogar de una de las comunidades art¨ªsticas m¨¢s pr¨®speras del Reino Unido, en gran parte debido al ¨¦xodo de j¨®venes londinenses que se han mudado a la zona atra¨ªdos por sus viviendas asequibles. Su cercan¨ªa al mar es otro incentivo. Margate es la cl¨¢sica ciudad costera de Inglaterra, pero este barrio tiene un alma que lo asemeja m¨¢s a Londres. La columna vertebral del vecindario es Northdown Road, que se extiende desde el casco antiguo hasta Palm Bay. Northdown, que hasta hace poco era un desfile de tiendas ben¨¦ficas y casas de apuestas, ahora alberga tiendas de discos, caf¨¦s, locales de ambiente y galer¨ªas de arte.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZFC53VXTCBNTTN2XWJ3J6PPY3A.jpg?auth=534cd3fae945652dd34c09041b539d0323185201200d8491a801d587a9971b00&width=414)
![Barrio Yungay, Santiago de Chile (Chile). Aqu¨ª los lugare?os de clase trabajadora pasean junto a creativos bohemios en bulevares como Lavaud, revestido con una diversa gama de fachadas barrocas, Bauhaus y 'art d¨¦co'. Este barrio chileno acoge a varios museos y el exuberante espacio verde del Parque Quinta Normal, mientras que en sus calles surgen restaurantes que sirven comida tradicional junto con pizzer¨ªas de corte moderno. Con el estatus de patrimonio nacional como el primer barrio planificado de la capital chilena ha tenido una reputaci¨®n vanguardista en los ¨²ltimos a?os, cuando el colorido barrio de Yungay se ha convertido adem¨¢s en un im¨¢n para los j¨®venes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJF2M3OMDBKYTO4NATXIS6VHPQ.jpg?auth=cfd219b788976c5c9f9ac6c068bf7d943b40edb99b6cdba7ad67cc21005bf15a&width=414)
![Cours Julien, en Marsella (Francia). La segunda ciudad m¨¢s grande de Francia alberga en este barrio una de las comunidades art¨ªsticas m¨¢s vibrantes de Europa. Cours Julien est¨¢ lleno de murales urbanos, adem¨¢s de todo tipo de artistas y m¨²sicos que hacen de la calle su escenario. Al este del elegante puerto deportivo de Marsella y a poca distancia a pie del pintoresco Puerto Viejo, este bullicioso barrio fue una vez el hogar de los mercados mayoristas al aire libre de la ciudad. Es un hervidero creativo repleto de mercados callejeros, locales de m¨²sica en vivo, tiendas de ropa 'vintage', librer¨ªas de segunda mano y viejos almacenes reutilizados como galer¨ªas de arte de moda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKL2CQU54VISHONIQ5G63IVY6M.jpg?auth=7ca6c85c9ce1ae85cff2ff33c0a34b44e07f98616541ed4598de099608ef13bd&width=414)
![Hay que descender hasta el puesto 18? para encontrar el primer barrio espa?ol, el de Sants, en Barcelona. A pesar de su proximidad a la estaci¨®n del mismo nombre, una de las grandes terminales ferroviarias de la ciudad, este es un barrio de callejuelas estrechas y viviendas bajas, lo que le da una tranquilidad y una cercan¨ªa m¨¢s propias de un pueblo que de la gran ciudad. 'Time Out' destaca que esta zona ¡°representa la Barcelona que se niega a desaparecer: sencilla, abierta y acogedora, una mezcla de calles tranquilas y plazas animadas¡±. Se?ala particularidades como La Borda, un proyecto de vivienda cooperativa que desaf¨ªa la especulaci¨®n inmobiliaria y un museo de m¨¢quinas de coser antiguas. Tambi¨¦n sus bares y restaurantes ¡ªse?alando cl¨¢sicos como las tapas de Can Viol¨ª, de Bartol¨ª o de la Bodega Montferry¡ª y las encantadoras librer¨ªas independientes La Inexplicable y Barra/Llibre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DQWCJLJV65MLNKXALYUPG4AVEI.jpg?auth=73ea88893239959a210c70390049287288aac644c5a6c9865cee8846532fbb56&width=414)
![En el puesto 23 se encuentra el barrio madrile?o de Las Letras, el segundo espa?ol incluido en el listado de 'Time Out'. Rendido al turismo y al ocio nocturno hace apenas una d¨¦cada, ha recuperado el pulso en los ¨²ltimos tiempos, gracias a la llegada de peque?os negocios y nuevos vecinos que han dado un impulso a la vida de barrio sin renunciar del todo al turismo y al mundo de la noche. 'Time Out' destaca como positivo este cambio y se?ala algunas tiendas de artesanos de la zona. Tambi¨¦n recomienda proyectos gastron¨®micos como Gofio, Yugo The Bunker o TriCiclo. Para tomar un caf¨¦, el Acid Caf¨¦, y para acabar el d¨ªa con un vino y unas tapas, la Vinoteca Morat¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F77F5EXIDVI2NICRSGU4OFINKM.jpg?auth=a8cfbf7ae74ac7ca516bc9d21c187970ef51e354b895035d8b1703398bbe1338&width=414)
![Completan la lista los siguientes barrios, por orden de aparici¨®n: Shawlands en Glasgow, Inglaterra (11); Dundas West en Toronto, Canad¨¢ (12); Vila Madalena en S?o Paulo, Brasil (13); San Isidro en La Habana, Cuba (14); Neuk?ll en Berl¨ªn, Alemania (15); Avondale en Chicago, EE UU (16); Walthamston en Londres, Inglaterra (17); Little India, en Singapur (19); Riona Sanit¨¤ en N¨¢poles, Italia (20); Silver Lake en Los ?ngeles, EE UU (21); Wan Chai, en Hong Kong (22); Vesterbro en Copenhague, Dinamarca (24); West End en Vancouver, Canad¨¢ (25); Levinsky en Tel Aviv, Israel (26); Fitzroy en Melbourne, Australia (27); Kilimani en Nairobi, Kenia (28); Coconut Grove en Miami, EE UU (29); Northern Quarter en Manchester, Inglaterra (30); Letna en Praga, Rep¨²blica Checa (31); Noord en ?msterdam, Pa¨ªses Bajos (32); Marrickville en S¨ªdney, Australia (33); Chacarita en Buenos Aires, Argentina (34); Kelham Island en Sheffield, Inglaterra (35); Dogpatch en San Francisco, EE UU (36); Ximending en Taip¨¦i, Taiw¨¢n (37); Sea Point en Ciudad del Cabo, Sud¨¢frica (38); Pangrati en Atenas, Grecia (39); Santurce en San Juan, Puerto Rico (40); Barrio Escalante en San Jos¨¦, Costa Rica (41); Ubud en Bali, Indonesia (42); Kingsland en Auckland, Nueva Zelanda (43); Haut-Marais en Par¨ªs, Francia (44); Bandra West en Bombay, India (45); Thonglor en Bangkok, Tailandia (46); Fortitude Valley en Brisbane, Australia (47); Moda en Estambul, Turqu¨ªa (48); Stoneybatter en Dubl¨ªn, Irlanda (49); FESTAC Town en Lagos, Nigeria (50); Versalles en Puerto Vallarta, M¨¦xico (51).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHHB4DKJ5FKFNOUL6IO55OOTGQ.jpg?auth=403496f7660005b67a4fce3054fbc91c8e86c914e4478c786d3f571ca744a287&width=414)