
20 excursiones f¨¢ciles para hacer en Espa?a con ni?os (e incluso con beb¨¦s)
Viejos trazados ferroviarios reconvertidos, senderos llanos, caminos que atraviesan bosques que inspiran cuentos y leyendas, bioparques y v¨ªas semiurbanas adaptadas¡ Hacer senderismo con los m¨¢s peque?os es sencillo en cualquiera de estas propuestas para disfrutar en familia



















