
As¨ª son los ocho nuevos geoparques mundiales de la Unesco
Luxemburgo y Suecia se unen este 2022 a una red que asciende a 177 espacios protegidos por su patrimonio geol¨®gico en 46 pa¨ªses

En el este de Luxemburgo, en el centro de la cuenca de Tr¨¦veris-Luxemburgo, se encuentra el nuevo geoparque de M?llerdall, con una superficie de 256 kil¨®metros cuadrados y una poblaci¨®n de unos 25.500 habitantes. Aqu¨ª est¨¢ la formaci¨®n Arenisca de Luxemburgo, que alcanza un grosor de hasta 100 metros y data de hace entre 205 y 180 millones de a?os. Forma uno de los paisajes de arenisca m¨¢s espectaculares de Europa Occidental y ha sido una atracci¨®n tur¨ªstica desde finales del siglo XIX. Hoy la regi¨®n puede explorarse siguiendo una densa red de rutas de senderismo bien se?alizadas, entre ellas la de Mullerthal, de 112 kil¨®metros y que ha ganado el premio Leading Quality Trails a la mejor ruta de senderismo de Europa. M¨¢s informaci¨®n: naturpark-mellerdall.lu
En la imagen, la cueva Hohllay, en el bosque de Mullerthal (Luxemburgo).Sebastian Sonnen (Getty images)

En la imagen, una antigua cantera en el geoparque mundial de la Unesco de Plat?bergens (Suecia).Henrik Theodorsson


En la actualizaci¨®n de lista, Brasil aporta un segundo espacio. Los Caminos de los Ca?ones del Sur, en el sur del pa¨ªs (entre los Estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina), se caracterizan por la Mata Atl¨¢ntica, uno de los ecosistemas m¨¢s ricos del planeta en t¨¦rminos de biodiversidad. Los habitantes precolombinos de la zona se refugiaban en ¡®paleotocas¡¯ (cavidades subterr¨¢neas excavadas por megafauna vertebrada paleol¨ªtica extinta, como el perezoso gigante de tierra) cuyos numerosos vestigios a¨²n son visibles. Adem¨¢s, en sus 2.830 kil¨®metros cuadrados se despliega una morfolog¨ªa ¨²nica, con especial ¨¦nfasis en Serra Geral (en la imagen), un enorme acantilado de 200 kil¨®metros de largo y alturas que van de los 900 a los 1.300 metros en el que se sucede impresionantes ca?ones y valles. M¨¢s informaci¨®n: canionsdosul.orgPriscila Gamba

Finlandia cuenta desde este mes de abril con su cuarto geoparque mundial: Salpausselk?, en la regi¨®n de Lahti (al sur del pa¨ªs). Tiene una superficie de 4.506 kil¨®metros cuadrados, y alrededor del 21% de su territorio est¨¢ cubierto por agua y m¨¢s de la mitad por bosques. Los cientos de lagos que lo componen ¡ªaqu¨ª est¨¢ el P?ij?nne, el segundo lago en tama?o del pa¨ªs¡ª son un rasgo central de su paisaje, junto con las largas y marcadas crestas de Salpausselk?. Estas se extienden a lo largo de m¨¢s de 600 kil¨®metros y est¨¢n formadas por sedimentos depositados por los glaciares. ¡°Son testigos del cambio clim¨¢tico, concretamente del Dryas Reciente, el periodo fr¨ªo que dur¨® aproximadamente de hace 12.900 a hace 11.600 a?os, y que interrumpi¨® la tendencia al calentamiento del hemisferio norte al final de la ¨¦poca del Pleistoceno (hace 2,6 millones a 11.700 a?os)¡±. M¨¢s informaci¨®n: visitlahti.fi/en/frontpage/salpausselka-geoparkKati Komulainen
![Mientras que las reservas de la biosfera se centran en la gesti¨®n armonizada de la diversidad biol¨®gica y cultural y los sitios designados como patrimonio mundial de la Unesco promueven la conservaci¨®n de los enclaves naturales y culturales de valor universal excepcional, los geoparques mundiales otorgan el reconocimiento internacional a los lugares que promueven la importancia y el significado de la protecci¨®n de la geodiversidad de la Tierra mediante la participaci¨®n activa de las comunidades locales, combinando la conservaci¨®n de su patrimonio geol¨®gico ¨²nico con la divulgaci¨®n p¨²blica y el desarrollo sostenible. <br></br> La mayor parte de la zona del geoparque de Ries se encuentra en el Estado alem¨¢n de Baviera, con una parte m¨¢s peque?a en el Estado de Baden-W¨¹rtemberg que comprende el Cr¨¢ter de Ries. El geoparque tiene una superficie de 1.749 kil¨®metros cuadrados y unos 162.500 habitantes. ¡°Hace unos 15 millones de a?os, un meteorito [de un kil¨®metro de di¨¢metro] colision¨® con la Tierra en este mismo lugar, dejando un cr¨¢ter de impacto (astroblema) que es el cr¨¢ter de meteorito mejor conservado de Europa y la estructura de impacto m¨¢s intensamente estudiada entre los casi 200 cr¨¢teres conocidos en el mundo¡±, destaca la Unesco. Los visitantes pueden explorar, por su cuenta o en visitas guiadas, el cr¨¢ter de impacto de N?rdlinger Ries y aprender sobre su geolog¨ªa e historia siguiendo sendas naturales que llevan a miradores esc¨¦nicos. M¨¢s informaci¨®n: geopark-ries.de](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XL7ZMJATPRKPRPYL7JDUZEE4CE.jpg?auth=a9b8351b89f476b283214ce33053675a74235b5b16561672e3ee4ced52b7ec26&width=414)
La mayor parte de la zona del geoparque de Ries se encuentra en el Estado alem¨¢n de Baviera, con una parte m¨¢s peque?a en el Estado de Baden-W¨¹rtemberg que comprende el Cr¨¢ter de Ries. El geoparque tiene una superficie de 1.749 kil¨®metros cuadrados y unos 162.500 habitantes. ¡°Hace unos 15 millones de a?os, un meteorito [de un kil¨®metro de di¨¢metro] colision¨® con la Tierra en este mismo lugar, dejando un cr¨¢ter de impacto (astroblema) que es el cr¨¢ter de meteorito mejor conservado de Europa y la estructura de impacto m¨¢s intensamente estudiada entre los casi 200 cr¨¢teres conocidos en el mundo¡±, destaca la Unesco. Los visitantes pueden explorar, por su cuenta o en visitas guiadas, el cr¨¢ter de impacto de N?rdlinger Ries y aprender sobre su geolog¨ªa e historia siguiendo sendas naturales que llevan a miradores esc¨¦nicos. M¨¢s informaci¨®n: geopark-ries.deDietmar Denger / Geopark Ries e.v.

Cefalonia-?taca es un complejo de islas perteneciente al Heptaneso (del griego siete, el n¨²mero de Islas J¨®nicas principales). Cefalonia ocupa una superficie de 773 kil¨®metros cuadrados y alberga a 35.801 habitantes, y los 117 kil¨®metros cuadrados de ?taca est¨¢n habitados por 3.084 personas. Este nuevo geoparque es rico en geositios de origen k¨¢rstico, como cuevas (entre ellas la de Melissani), sumideros y arroyos subterr¨¢neos que hablan de una historia geol¨®gica que se remonta a hace m¨¢s de 250 millones de a?os. Tambi¨¦n alberga un rico patrimonio cultural con vestigios prehist¨®ricos, helen¨ªsticos y romanos, castillos medievales, monasterios bizantinos y postbizantinos, asentamientos tradicionales, molinos de viento, puentes y faros. M¨¢s informaci¨®n: kefaloniageopark.grUnesco

¡°Varias placas tect¨®nicas colisionaron en la regi¨®n, creando una cadena monta?osa de pliegues y cabalgamientos muy compleja que posteriormente fue erosionada por la acci¨®n de los glaciares. El geoparque, una de las zonas m¨¢s activas de Europa desde el punto de vista geodin¨¢mico, presenta 40 millones de a?os de historia geol¨®gica. A lo largo de este periodo, sus movimientos tect¨®nicos empujaron las monta?as y transformaron un entorno marino profundo en uno terrestre¡±. En este territorio de 1.036 kil¨®metros cuadrados se han conservado muy bien f¨®siles de especies marinas, vegetaci¨®n terrestre, mam¨ªferos y aves que datan de la ¨²ltima glaciaci¨®n. Muchos f¨®siles de escarabajos, ara?as, crust¨¢ceos, reptiles y otras especies se conservan en ¨¢mbar. Aqu¨ª tambi¨¦n se encuentran las llamas eternas, los volcanes de lodo o algunas de las cuevas de sal m¨¢s largas y profundas del mundo. Esta rica geodiversidad ha influido en un patrimonio cultural ¨²nico, con leyendas locales en las que los volcanes de lodo se convierten en dragones, las calderas de lodo son trampas hechas por gigantes para atrapar al ganado y el futuro puede predecirse mirando a trav¨¦s de un lente de ¨¢mbar. M¨¢s informaci¨®n: buzauland.org
En la imagen, uno de los volcanes de lodo en la zona rumana de Buz?u Land.Dominique Toussaint (Getty images)