
Cuando el paisaje es arte: 15 monumentos naturales en Espa?a, en im¨¢genes
Por su singularidad, por su belleza o por su fragilidad, hay parajes muy especiales, comparables a un gran palacio o a una catedral. Lugares ¨²nicos como Las M¨¦dulas, la duna de Bolonia, las Bardenas Reales o el Roque Nublo, perfectos para una escapada ¡°monumental¡±














