
Europa subterr¨¢nea: un viaje por las 20 cuevas m¨¢s sorprendentes del continente
De la mallorquina cueva de Drach a la sima de Laichingen, en Alemania; de las minas polacas de sal de Wieliczka a la gruta de hielo de Eisriesenwelt, en Austria, o el volc¨¢n island¨¦s Thrihnukagigur: los paisajes europeos esconden fascinantes mundos, y muchos de ellos se pueden visitar



















