Recuperar la naturaleza salvaje de Chile y Argentina
El matrimonio formado por Kristine y Douglas Tompkins inici¨® en la d¨¦cada de 1990 un proyecto para recuperar ecosistemas del sur de Chile y Argentina. En 2022, recibi¨® el apoyo de Perpetual Planet, la iniciativa de Rolex que impulsa a quienes buscan mejorar las condiciones de vida en nuestro planeta.
A principios de la d¨¦cada de 1990, Kristine y Douglas Tompkins llegaron al sur de Chile y se sintieron impresionados por su riqueza natural y su fauna salvaje, pero tambi¨¦n tomaron conciencia de los peligros que corr¨ªan muchas especies de la zona, amenazadas por la intervenci¨®n humana. En ese momento, la pareja decidi¨® abandonar su carrera empresarial para iniciar un proyecto de conservaci¨®n de esos ecosistemas, y comenzaron a adquirir terrenos deteriorados, primero en Chile y m¨¢s tarde al otro lado de la frontera, en Argentina. Cuatro d¨¦cadas despu¨¦s, ese impulso se ha convertido en Rewilding Chile y Rewilding Argentina, dos organizaciones hermanas bajo el paraguas de la fundaci¨®n Tompkins Conservation, que en 2022 recibi¨® el apoyo de Perpetual Planet, la iniciativa de Rolex que impulsa la labor de los proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida y recuperar el equilibrio en los entornos naturales.
Una de las zonas en las que los Tompkins comenzaron su tarea fue la regi¨®n del Iber¨¢, en Argentina, uno de los humedales de agua dulce m¨¢s grandes del mundo. ¡°El paisaje sin vida salvaje es un simple decorado. Nosotros no quer¨ªamos dedicarnos a la escenograf¨ªa, sino crear ecosistemas totalmente funcionales¡±, recuerda Kristine Tompkins. Ella contin¨²a al frente de la labor que comenz¨® junto a su marido, fallecido en 2015. La manera en la que decidieron hacerlo fue devolver al entorno a las especies clave que regulan de manera natural esos entornos, especialmente los animales salvajes y los grandes depredadores. El primero de ellos fue el oso hormiguero gigante, que casi se hab¨ªa extinguido en la zona. A medida que se consigui¨® incrementar su poblaci¨®n, se consigui¨® mantener bajo control a las poblaciones de hormigas, lo que contribuy¨® a la recuperaci¨®n de praderas y bosques. Despu¨¦s ser¨ªa el turno de los venados de las Pampas o los guacamayo rojos y verdes, todos ellos con un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema local.
Uno de los grandes hitos en la trayectoria de Rewilding Chile y Rewilding Argentina es la recuperaci¨®n de los primeros ejemplares de jaguar nacidos en la zona. D¨¦cadas de ganader¨ªa hab¨ªan mermado visiblemente los ecosistemas locales y mermado la poblaci¨®n de jaguares. ¡°Los ganaderos trabajaban para eliminar toda la competencia y a los grandes depredadores, y el jaguar fue visto en aquel momento como una amenaza para la ganader¨ªa¡±, explica Sof¨ªa Heinonen, directora ejecutiva de Rewilding Argentina. Despu¨¦s de a?os de trabajo, su organizaci¨®n ha conseguido que haya al menos 12 nuevos ejemplares de esta especie que han nacido en su h¨¢bitat natural, y esperan que el n¨²mero crezca en los pr¨®ximos a?os.

En la estepa patag¨®nica de Chile se encontraron con un panorama similar. ¡°Hay algunas zonas que se erosionaron en su mayor parte, por lo que lo ¨²nico que hab¨ªa era polvo¡±, recuerda Cristi¨¢n Saucedo, director de vida silvestre de Rewilding Chile. ¡°Por suerte, en la actualidad, el ecosistema se ha ido recuperando, pero sigue siendo un proceso lento. No lleva mucho tiempo destruir un ecosistema, pero puede tardar d¨¦cadas en recuperarse¡±. Rewilding Chile comenz¨® a eliminar cientos de kil¨®metros de cercas que fraccionaban la tierra en secciones e imped¨ªan que los animales se movieran libremente. As¨ª, la organizaci¨®n fue capaz de reforzar las poblaciones existentes de especies como el puma, el ?and¨², y el s¨ªmbolo nacional de Chile, el huemul, tambi¨¦n conocido como el ciervo sur andino. Ahora, la poblaci¨®n de estas especies ha ido aumentando de manera gradual, revitalizando los bosques que habitan.
La tarea de Rewilding Chile y Rewilding Argentina se apoya en las comunidades y las instituciones locales, buscando una manera de hacer prosperar su econom¨ªa a trav¨¦s de estas pr¨¢cticas de recuperaci¨®n del entorno natural. ¡°No es posible defender estos parques y territorios sin comunidades locales que se beneficien directamente de ellos y los asuman como propios¡±, defiende Tompkins. ¡°Una parte fundamental de ese proceso es conectar a las comunidades con la tierra para que puedan disfrutar de la vida salvaje¡±. Su labor ha conseguido la creaci¨®n y expansi¨®n de 15 nuevos parques nacionales en ambos pa¨ªses, cuyos ecosistemas han recuperado el esplendor del pasado.

La tarea de ambas organizaciones se vio reforzada en 2022, con el apoyo de Perpetual Planet, la iniciativa de Rolex que, desde 2019, premia y ofrece un respaldo econ¨®mico a proyectos como el suyo, tanto mediante los Premios Rolex a la Iniciativa como con su alianza junto a la National Geographic Society.
Descubre m¨¢s historias e iniciativas para preservar el planeta a trav¨¦s de Perpetual Planet de Rolex.