La ¨²ltima carta de Iliass Tahiri: ¡°Ojal¨¢ estuvieras aqu¨ª"
El joven fallecido en el centro de menores de Oria (Almer¨ªa) escribi¨® a una psic¨®loga d¨ªas antes de su muerte
¡±Buena y mi querida Luc¨ªa [sic]: te echo mucho de menos. Lo primero, la comida de aqu¨ª no vale nada, pero la pizza [es] mejor que la de C¨®rdoba¡±. As¨ª arranca la ¨²ltima carta que escribi¨® Iliass Tahiri, el joven de 18 a?os fallecido en el centro de internamiento de menores infractores de Tierras de Oria (Almer¨ªa), mientras era inmovilizado y atado en una cama boca abajo por seis vigilantes de seguridad el pasado 1 de julio. Su caso fue archivado como ¡°muerte violenta accidental¡±, aunque...
¡±Buena y mi querida Luc¨ªa [sic]: te echo mucho de menos. Lo primero, la comida de aqu¨ª no vale nada, pero la pizza [es] mejor que la de C¨®rdoba¡±. As¨ª arranca la ¨²ltima carta que escribi¨® Iliass Tahiri, el joven de 18 a?os fallecido en el centro de internamiento de menores infractores de Tierras de Oria (Almer¨ªa), mientras era inmovilizado y atado en una cama boca abajo por seis vigilantes de seguridad el pasado 1 de julio. Su caso fue archivado como ¡°muerte violenta accidental¡±, aunque el v¨ªdeo de los hechos, publicado recientemente por EL PA?S, entra en contradicci¨®n con informes y declaraciones del sumario. La familia ha recurrido.
La carta, escrita en un papel blanco, forma parte de las pertenencias que le devolvieron a su familia, junto a su ropa y sus gafas. Estaba en la habitaci¨®n que compart¨ªa con otro chaval marroqu¨ª. La misiva, dirigida a una psic¨®loga llamada Luc¨ªa del anterior centro en el que hab¨ªa estado, no est¨¢ fechada, pero debi¨® de escribirla pocos d¨ªas antes de su muerte, ya que no pudo enviarla. Iliass hab¨ªa llegado a Oria procedente del centro de Medina Azahara, en C¨®rdoba, el 2 de mayo, apenas llevaba dos meses en el de Almer¨ªa. El domingo 30 de junio, el d¨ªa antes de fallecer, recibi¨® la primera y la ¨²ltima visita de su madre y de su hermana peque?a.
Iliass naci¨® en Tetu¨¢n (Marruecos), pero creci¨® con su madre y algunos de sus hermanos en Algeciras (C¨¢diz), donde ten¨ªan su residencia.
¡°Te voy a contar como estoy¡±, continua la carta escrita con un bol¨ªgrafo de color negro. ¡°Estoy muy bien, ya no tengo PPS [Protocolo de Prevenci¨®n de Suicidios, una medida que limita la libertad e incrementa el control sobre los internos]. Estoy compartiendo con un compa?ero en la habitaci¨®n, con un marroqu¨ª, estoy trabajando en cer¨¢mica y estoy estudiando¡±. Y a?ade: ¡°Una cosa importante: desde cuando he llegado aqu¨ª no tengo ning¨²n expediente. Tampoco he perdido cr¨¦ditos¡±.
El r¨¦gimen sancionador de los centros se basa en abrir expedientes y en poner o quitar puntos de acuerdo con la conducta de los internos. Un buen comportamiento facilita los permisos para salidas y visitas de familiares, como parte del proceso de reinserci¨®n social. Asimismo, se premia la buena conducta con acceso a servicios como horas de televisi¨®n u otros entretenimientos, como la Play Station.
¡°Siempre hablo de vosotros y digo la verdad¡±, contin¨²a la carta de Tahiri, ¡°que el centro de C¨®rdoba es una mierda, pero la gente que trabaja ah¨ª es gente buena del mundo, ojal¨¢ estuvieras t¨² conmigo aqu¨ª¡±.
En su declaraci¨®n ante la Guardia Civil de Huercal Overa, encargada de las diligencias ordenadas por la juez Teresa In¨¦s S¨¢nchez Gisbert del juzgado ¨²nico de Purchena, el psic¨®logo Francisco Javier Fern¨¢ndez Guerrero cuenta que estuvo hablando con la madre del joven aquel domingo previo a su muerte. Le cont¨® a la mujer que el comportamiento del chico se caracterizaba por ¡°peleas, agresiones a otros compa?eros y autolesiones para lograr sus objetivos¡± y que la madre ¡°recrimin¨® a su hijo y le pidi¨® que cambiase¡±, y el joven ¡°se comprometi¨® a hacerlo¡±.
Durante esa entrevista, enmarcada en una ¡°jornada de convivencia¡±, Iliass hac¨ªa de int¨¦rprete, ya que su madre apenas habla espa?ol. Hablaron ¡°de estudios y de futuras salidas y permisos a su domicilio¡±. Antes de despedirse, la madre de Iliass, mostr¨¢ndose ¡°agradecida¡± por que el centro se hubiera hecho cargo del transporte de ella y de su hija peque?a, le pidi¨® al psic¨®logo que llevasen a su hijo ¡°al oculista, al dentista y que no dejaran que se pusiera gordo y le dio muchos besos¡±, cont¨® Fern¨¢ndez Guerrero en su declaraci¨®n. Al d¨ªa siguiente, cuando ocurri¨® todo, ¨¦l no fue a trabajar al centro.
¡°Me han servido mucho tus consejos, ya no me pongo en plan borrico¡±, termina Iliass su misiva (que cuenta con remite y destinatario), ¡°ya me porto muy bien, y viva el Betis. Te quiero. Iliass Tahiri¡±. Y la firma. Luc¨ªa nunca recibi¨® la carta.
Seg¨²n las declaraciones del ¡°personal de atenci¨®n educativa¡± y de los informes psiqui¨¢tricos y psicol¨®gicos que forman parte del sumario de este caso, todo comenz¨® al volver de una actividad en la piscina, cuando los compa?eros de Iliass le dijeron a la responsable de su m¨®dulo que llamase al responsable de Salud Mental del centro, Diego Torres Lizarte, porque ¡°se hab¨ªa hecho unos cortes en el brazo izquierdo¡±. Al ser preguntado por las lesiones, Iliass dijo que se las hab¨ªa hecho el d¨ªa anterior, cuando se fue su madre. Despu¨¦s, ¡°comenz¨® a ponerse nervioso¡±, a las 14.20 activaban el Protocolo de Prevenci¨®n de Suicidios (PPS) y entre las 14.46 y las 14.50 mor¨ªa aprisionado por seis vigilantes en una cama de una habitaci¨®n en la zona de seguridad.