Interior prorroga el plan contra el narco hasta 2021 y lo ampl¨ªa m¨¢s all¨¢ del Estrecho
En los dos a?os de vigencia, el despliegue policial ha permitido recuperar 268 toneladas de hach¨ªs y detener a 1.800 personas, un 30% m¨¢s
El narco ha diversificado sus rutas de entrada y no ha dejado de alijar por el sur, aunque ahora lo tenga cada vez m¨¢s dif¨ªcil. Era algo que los agentes dedicados a la lucha contra el tr¨¢fico de drogas en el Campo de Gibraltar sab¨ªan desde hace meses y ahora el Ministerio del Interior ha recogido el guante. El plan especial de seguridad que se inici¨® en 2018 para acabar con la impunidad de las mafias del hach¨ªs en la zona se prorrogar¨¢ hasta finales de 2012 y ampliar¨¢ su radio de acci¨®n al resto de la provincia de C¨¢diz y a ...
El narco ha diversificado sus rutas de entrada y no ha dejado de alijar por el sur, aunque ahora lo tenga cada vez m¨¢s dif¨ªcil. Era algo que los agentes dedicados a la lucha contra el tr¨¢fico de drogas en el Campo de Gibraltar sab¨ªan desde hace meses y ahora el Ministerio del Interior ha recogido el guante. El plan especial de seguridad que se inici¨® en 2018 para acabar con la impunidad de las mafias del hach¨ªs en la zona se prorrogar¨¢ hasta finales de 2012 y ampliar¨¢ su radio de acci¨®n al resto de la provincia de C¨¢diz y a las adyacentes de Huelva y M¨¢laga.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado ambas medidas en una comparecencia celebrada en Algeciras, tras una reuni¨®n con los directores generales y mandos de la Guardia Civil y la Polic¨ªa Nacional. La prolongaci¨®n en tiempo y espacio del plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar tendr¨¢ un coste total de 48,2 millones de euros que se invertir¨¢n en los pr¨®ximos 18 meses. La idea es que, de esa cantidad, 17,8 millones se destinen a nuevos medios materiales y los otros 30,4 millones a recursos humanos de las plantillas de los cuerpos de seguridad que operan en la zona.
Interior ha tomado la decisi¨®n de ampliar el despliegue que asfixia al narco local tras comprobar que la zona ¡°sigue siendo uno de los principales escenarios de actuaci¨®n de grupos dedicados al narcotr¨¢fico y al contrabando¡±, seg¨²n ha explicado Grande-Marlaska. De hecho, la mayor¨ªa de las mafias que se desarticulan en otros puntos diferentes al Estrecho tienen v¨ªnculos directos o est¨¢n directamente dirigidas por narcos del Campo de Gibraltar, tal y como demuestran los diferentes operativos que se realizan en Andaluc¨ªa.
El planteamiento del Ministerio es ampliar la acci¨®n del plan al resto de las localidades de la provincia de C¨¢diz, adem¨¢s de a las provincias lim¨ªtrofes de Huelva y M¨¢laga. De facto, unidades como OCON Sur, el organismo de la Guardia Civil creado para la lucha contra el narco en el sur, ya llevan meses actuando m¨¢s all¨¢ del Estrecho con operativos en provincias como Almer¨ªa o Granada. La idea de Marlaska es reforzar estas l¨ªneas de investigaci¨®n para evitar la consolidaci¨®n de otras v¨ªas o m¨¦todos de entrada de la droga. De hecho, la presi¨®n en el Estrecho ha llevado que se recuperen rutas como las del r¨ªo Guadalquivir y que se asienten otras, como las de localidades costeras de Huelva como Isla Cristina.
El Ministerio de Interior ha tomado esta decisi¨®n tras darse a conocer los datos de los dos primeros a?os de vigencia del plan, que fue puesto en marcha en agosto de 2018. En este tiempo y hasta el el 31 de mayo de 2020, las fuerzas de seguridad han intervenido ya 268,2 toneladas de droga: 258.300 kilos de hach¨ªs, 8.545 de coca¨ªna, 501 de hero¨ªna y cantidades menores de otras sustancias. A eso se suma la detenci¨®n de 1.806 personas por delitos relacionados con el narcotr¨¢fico, lo que supone un 30,8% m¨¢s, con respecto del anterior periodo equivalente. Solo en dinero en met¨¢lico, los distintos operativos han permitido hacerse con m¨¢s de ocho millones de euros.
En su visita, Grande-Marlaska ha recordado los problemas econ¨®micos y de paro que sufre la comarca, cronificado, en un 30% de la poblaci¨®n activa y la existencia de otro plan integral de inversiones que a¨²n no se ha materializado, ya que est¨¢ sujeto a la aprobaci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado. Es, precisamente, la necesidad de comenzar a aplicar ya este plan el que llevan meses reclamando ayuntamientos de la zona, como el de La L¨ªnea de la Concepci¨®n y la federaci¨®n antidroga Nexos. ¡°Queremos respuesta del Estado, pero no solo policial. Esto solo con Guardia Civil y polic¨ªa no se arregla¡±, exigi¨® hace unas semanas en EL PA?S el alcalde de La L¨ªnea, Juan Franco.