Andaluc¨ªa rectifica y har¨¢ PCR a todos los inmigrantes que lleguen en patera
La comunidad andaluza era la ¨²nica que no realizaba estas pruebas de forma masiva

La Junta de Andaluc¨ªa ha anunciado que har¨¢ PCR a todas las personas inmigrantes que lleguen de manera irregular a sus costas. El consejero de Salud y Familias, Jes¨²s Aguirre, lo ha avanzado durante una visita al Hospital Virgen del Roc¨ªo, en Sevilla. La comunidad andaluza era la ¨²nica que no realizaba PCR masivos despu¨¦s de que el Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones lo exigiera en un protocolo publicado el 25 de julio. El cambio de criterio rectifica lo que la regi¨®n hab¨ªa hecho y defendido hasta ahora con insistencia: realizar test r¨¢pidos a todos los migrantes y ¨²nicamente PCR a quienes dieran positivo o tuvieran s¨ªntomas. ¡°A partir de la semana que viene se les har¨¢n PCR sean o no sintom¨¢ticos¡±, ha dicho Aguirre. De las 1.967 personas migrantes que han llegado a Andaluc¨ªa desde el pasado junio, solo 29 han dado positivo ¡ªel 1,4% que est¨¢n en aislamiento, seg¨²n los datos de su consejer¨ªa.
Aguirre ha subrayado que hasta ahora no hac¨ªan PCR a todos los llegados en patera porque as¨ª lo dictaban los protocolos de Sanidad. Este mismo martes, la secretar¨ªa de Estado de Migraciones, Hanna Jalloul, hab¨ªa reclamado que se hicieran. El consejero andaluz ha criticado la ¡°descoordinaci¨®n¡± que, dice, existe entre los ministerios de Sanidad y Migraciones. Fuentes de este ¨²ltimo aseguran que la coordinaci¨®n de ambos ¡°ha sido y contin¨²a siendo absoluta¡± y se alegran de la decisi¨®n de la administraci¨®n andaluza. ¡°Nos alegra comprobar que Andaluc¨ªa ha reconsiderado su postura al respecto y comenzar¨¢ a hacer PCR sin distinci¨®n a partir del lunes¡±.
El consejero de Salud y Familias ha afirmado que en los ¨²ltimos d¨ªas ha estado en contacto con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para abordar el asunto. Y ha apuntado a la reuni¨®n interterritorial del pasado viernes como el punto de inicio para el cambio de rumbo. ¡°Ah¨ª empezamos a hablar de grupos de riesgo¡±, ha dicho Aguirre, aludiendo a las personas que viajan en patera como uno de ellos, seg¨²n informa Europa Press.
Tras varias semanas de enfrentamiento entre las administraciones, el inicio de las pruebas PCR a todos los migrantes lo marcar¨¢ la publicaci¨®n de una Orden en el Bolet¨ªn Oficial de la Junta de Andaluc¨ªa a partir de la nueva normativa que recoge diferentes medidas para evitar la expansi¨®n de la covid 19, entre ellas el cierre de las discotecas o la realizaci¨®n de estas pruebas a poblaciones de riesgo. Aguirre cree que ser¨¢ a partir de la pr¨®xima semana. ¡°Ahora mi equipo est¨¢ determinado qu¨¦ poblaci¨®n es de riesgo y con qu¨¦ porcentaje lo son para tomar las medidas epidemiol¨®gicas oportunas, entre ellas con las pateras¡±, ha dicho un d¨ªa despu¨¦s de que el PSOE andaluz anunciase que llevar¨ªan al gobierno andaluz ante la Fiscal¨ªa por la negativa a hacer las pruebas.
La Secretaria de Estado de Migraciones solicit¨® a Andaluc¨ªa un cambio en su postura ya que era la ¨²nica comunidad aut¨®noma que no hac¨ªa PCR masivos, mientras Canarias, Baleares, Valencia y Murcia, adem¨¢s de Ceuta y Melilla ¨Dterritorios que tambi¨¦n reciben migrantes por v¨ªa mar¨ªtima¨D s¨ª lo hac¨ªan. ¡°Tendemos la mano a la Junta de Andaluc¨ªa, nuestra relaci¨®n es fluida¡±, dijo Hana Jalloul, que asegur¨® estar en contacto con el consejero de Presidencia andaluz, El¨ªas Bendodo, para solucionar el problema. Tambi¨¦n dijo que unas 400 personas inmigrantes no hab¨ªan podido acceder a un techo ante la negativa de Andaluc¨ªa a hacer PCR: sin un documento que acreditara negativo en covid-19, no pod¨ªan entrar a ning¨²n centro de acogida porque pon¨ªan en riesgo al resto de personas. Es lo que ocurri¨® a una docena migrantes procedentes de distintos pa¨ªses africanos en Almer¨ªa, quienes tuvieron que dormir en un parque ante la imposibilidad de acceder a un techo, como denunci¨® la asociaci¨®n almeriense Barbecho, donde ahora celebran la decisi¨®n. ¡°Pero es una pena que hayan pasado tantos d¨ªas desde que sali¨® el protocolo y que tantas personas hayan sufrido las consecuencias¡±, subrayan desde la entidad.
Esta organizaci¨®n social, junto a otras como Andaluc¨ªa Acoge o la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa (Apdha) y el Defensor del Pueblo hab¨ªan solicitado tanto al Gobierno central como a la Junta de Andaluc¨ªa que dejaran las desavenencias a un lado y cumplieran con sus competencias. ¡°Es un tema de voluntad pol¨ªtica y de no generar inseguridad a las personas que sobreviven al cruce del Mediterr¨¢neo, ni alimentar un discurso pol¨ªtico interno de miedo al extranjero¡±, aseguraba el secretario general de Andaluc¨ªa Acoge, Jos¨¦ Miguel Morales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
