La Fiscal¨ªa investigar¨¢ a fondo los abusos en las vacunaciones
El ministerio p¨²blico ve dif¨ªcil el encaje penal de las irregularidades
La Fiscal¨ªa va a estudiar a fondo todas las denuncias que ya han empezado a presentarse por supuestas irregularidades en los procesos de vacunaci¨®n contra la covid-19, si bien fuentes del propio ministerio p¨²blico admiten que las conductas hasta ahora conocidas, consistentes en saltarse los protocolos establecidos, tienen un dif¨ªcil encaje penal. Por ello los fiscales subrayan que va a ser preciso analizar detalladamente caso por caso, porque las circunstancia...
La Fiscal¨ªa va a estudiar a fondo todas las denuncias que ya han empezado a presentarse por supuestas irregularidades en los procesos de vacunaci¨®n contra la covid-19, si bien fuentes del propio ministerio p¨²blico admiten que las conductas hasta ahora conocidas, consistentes en saltarse los protocolos establecidos, tienen un dif¨ªcil encaje penal. Por ello los fiscales subrayan que va a ser preciso analizar detalladamente caso por caso, porque las circunstancias que hayan ocurrido en cada hecho concreto ser¨¢n muy determinantes para saber si este tipo de denuncias puede tener alg¨²n recorrido en v¨ªa penal.
En la Fiscal¨ªa General del Estado se tiene noticia de diversas iniciativas, pero de momento no se ha acordado centralizar la respuesta que se vaya a dar a la secuencia de abusos denunciados. Es decir, van a actuar las Fiscal¨ªas territoriales correspondientes, en ejercicio de sus competencias. En Murcia, por ejemplo, se han abierto diligencias para esclarecer las circunstancias en que el ya exconsejero de Salud del Ejecutivo auton¨®mico del PP Miguel Villegas decidi¨® vacunarse, junto a otras personas de su departamento. Si la Fiscal¨ªa entiende que hay hechos con posible trascendencia penal, ejercitar¨¢ las correspondientes acciones ante los juzgados de instrucci¨®n de Murcia.
Hay ya una treintena larga de denuncias por hechos de esta naturaleza, aunque las explicaciones dadas en cada caso son diversas. En medios de la Fiscal¨ªa se estima que este tipo de conductas merecen un reproche ¨¦tico indudable, pero tal vez no un reproche penal, por falta de encaje en la legislaci¨®n. La vigencia del reproche ¨¦tico ya se ha puesto de manifiesto por la exigencia de dimisiones a los cargos p¨²blicos que lograron vacunarse salt¨¢ndose los protocolos establecidos. Aparte del caso del exconsejero murciano, cabe citar el de la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero (PSOE), y otros cargos municipales de diversas comunidades. Tambi¨¦n ha dimitido el consejero de Salud de Ceuta, Javier Guerrero (PP), quien dijo haberse vacunado al tiempo que todo su equipo y pese a su rechazo a las vacunas.
En la Fiscal¨ªa se cree que lo m¨¢s probable es que la exigencia de responsabilidades se mueva en este ¨¢mbito del reproche ¨¦tico. No obstante, si se quiere investigar a fondo cada hecho que se denuncie es precisamente porque a priori no cabe descartar que haya supuestos que encajen en tipos penales, por ejemplo si funcionarios p¨²blicos han tomado resoluciones a sabiendas de que eran injustas, o se ha incurrido en coacciones para lograr la vacunaci¨®n.