El Gobierno modifica el carn¨¦ por puntos para agravar el uso del m¨®vil al volante
En el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros. coger el tel¨¦fono para hablar mientras se conduce se sancionar¨¢ con la p¨¦rdida de seis puntos frente a los tres actuales
Usar el m¨®vil al volante estar¨¢ el doble de penado, de prosperar, como es previsible, el proyecto de ley que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros y ha elaborado el Ministerio del Interior. El texto legal modifica el sistema del carn¨¦ de conducir por puntos y agrava las sanciones para algunos comportamientos que suponen riesgo para la seguridad durante la conducci¨®n. Uno de ellos,...
Usar el m¨®vil al volante estar¨¢ el doble de penado, de prosperar, como es previsible, el proyecto de ley que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros y ha elaborado el Ministerio del Interior. El texto legal modifica el sistema del carn¨¦ de conducir por puntos y agrava las sanciones para algunos comportamientos que suponen riesgo para la seguridad durante la conducci¨®n. Uno de ellos, llamar cogiendo con la mano el tel¨¦fono m¨®vil mientras se conduce, supondr¨¢ la p¨¦rdida de seis puntos, frente a los tres de ahora.
Si el m¨®vil se usa sin tocarlo, la sanci¨®n ser¨¢ de tres puntos con multa de 200 euros. Cuatro se retirar¨¢n del carn¨¦ por puntos si no se lleva puesto el cintur¨®n de seguridad, un sistema de retenci¨®n infantil o el casco, en cada caso. No usar esos dispositivos correctamente tambi¨¦n entra?ar¨¢ la misma sanci¨®n.
Estos otros cambios que contempla el proyecto de ley para el carn¨¦ de puntos, cuya primera versi¨®n data de 2005:
Velocidad. Se proh¨ªbe rebasar en 20 kil¨®metros por hora el l¨ªmite m¨¢ximo de velocidad durante los adelantamientos en carreteras convencionales.
Recuperaci¨®n de puntos. Con la reforma, la superaci¨®n de cursos de conducci¨®n segura, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y se tenga saldo positivo de puntos, se compensar¨¢ con dos puntos adicionales, hasta 15 y con una frecuencia m¨¢xima de un curso cada dos a?os. No obstante, la recuperaci¨®n de esos puntos no ser¨¢ efectiva hasta que entre en vigor la regulaci¨®n de las condiciones que deben cumplir tales cursos.
Recuperaci¨®n del saldo inicial. Se unifica en un plazo de dos a?os el tiempo que habr¨¢ de transcurrir sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos, siempre que no se haya perdido todo el saldo.
Detecci¨®n de radares. Se castiga con tres puntos la posesi¨®n en el veh¨ªculo de mecanismos para detectar de radares o cinem¨®metros.
Ex¨¢menes. Utilizar dispositivos de intercomunicaci¨®n no autorizados en los ex¨¢menes de conducir se considerar¨¢ una infracci¨®n muy grave, sancionada con 500 euros. El sancionado no podr¨¢ presentarse de nuevo a la prueba hasta pasados seis meses.
Personal de transportes. Las empresas de transporte de personas y de mercanc¨ªas podr¨¢n acceder en l¨ªnea al registro de conductores para conocer si el permiso de conducir de sus trabajadores est¨¢ vigente o no. Solo se informar¨¢ en rojo (no en vigor) o verde (s¨ª).
El texto legal ha sido remitido a las Cortes para su tramitaci¨®n parlamentaria y su aprobaci¨®n definitiva. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ha mostrado su confianza en que estos cambios entren en vigor este mismo a?o.
En noviembre, el Gobierno limit¨® a 30 kil¨®metros por hora la velocidad m¨¢xima para todos los veh¨ªculos en las calles de un solo carril por sentido, y lo baj¨® a un m¨¢ximo de 20 kil¨®metros por hora en las v¨ªas en las que la acera y la calzada no est¨¢n claramente separadas.
El objetivo ¨²ltimos de los cambios, ha comentado este martes la portavoz del Ejecutivo, es reducir en un 50% el n¨²mero de personas fallecidas y heridas graves para el a?o 2030 y avanzar hacia una cifra pr¨®xima a cero v¨ªctimas en el a?o 2050.
El proyecto de ley, que modifica la Ley de Tr¨¢fico de 2015, ha obtenido los informes favorables de los ministerios de Hacienda; Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital; Trabajo y Econom¨ªa Social; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Pol¨ªtica Territorial y Funci¨®n P¨²blica; as¨ª como del Consejo Superior de Tr¨¢fico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
La reforma tambi¨¦n a?ade a las funciones correspondientes al Ministerio del Interior, ejercidas a trav¨¦s del Organismo Aut¨®nomo Jefatura Central de Tr¨¢fico, la funci¨®n inspectora, hasta ahora regulada en normas con rango de real decreto.