El servicio secreto espa?ol atribuye a yihadistas el asesinato de los dos reporteros en Burkina Faso
Llegan a Madrid los cad¨¢veres de los dos periodistas espa?oles y del conservacionista irland¨¦s
El ataque en el que murieron los periodistas espa?oles David Beriain y Roberto Fraile y el conservacionista irland¨¦s Rory Young, asesinados en Burkina Faso el pasado lunes, no fue obra de traficantes ni cazadores furtivos sino de uno de los grupos yihadistas que operan en el Sahel. Esta es la conclusi¨®n a la que ha llegado el servicio secreto CNI ¡°en una primera evaluaci¨®n¡±, teniendo en ...
El ataque en el que murieron los periodistas espa?oles David Beriain y Roberto Fraile y el conservacionista irland¨¦s Rory Young, asesinados en Burkina Faso el pasado lunes, no fue obra de traficantes ni cazadores furtivos sino de uno de los grupos yihadistas que operan en el Sahel. Esta es la conclusi¨®n a la que ha llegado el servicio secreto CNI ¡°en una primera evaluaci¨®n¡±, teniendo en cuenta ¡°la capacidad de fuego y los medios utilizados en el ataque¡±, seg¨²n fuentes del Ministerio de Defensa.
Las mismas fuentes sostienen que los periodistas espa?oles ¡°en todo momento tuvieron la m¨¢xima prudencia en su actuaci¨®n, m¨¢s all¨¢ de la asunci¨®n de los riesgos inherentes a su profesi¨®n¡±, como prueba el hecho de que estuvieran acoplados en una unidad armada burkinesa dedicada a la lucha contra la caza furtiva en los parques naturales del sureste del pa¨ªs.
La investigaci¨®n del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dependiente de Defensa, concluye que las fuerzas burkinesas a las que acompa?aban los dos periodistas espa?oles y el conservacionista irland¨¦s ¡°estaban preparadas y trataron de repeler la agresi¨®n que sufrieron¡±. Incluso, agregan las mismas fuentes, ¡°lo consiguieron en un primer momento, pero despu¨¦s se vieron superadas por la potencia de fuego de los atacantes¡±.
Los cuerpos de David Beriain, Roberto Fraile y Rory Young han llegado este viernes a las 8.55 a la base de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid) a bordo de un Airbus 310 del grupo 45 del Ej¨¦rcito del Aire. Los cad¨¢veres han sido recibidos por familiares y amigos de los dos periodistas y por las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha Gonz¨¢lez Laya, y Defensa, Margarita Robles, as¨ª como por la embajadora irlandesa en Espa?a, Sile Maguire, y el secretario general de Reporteros Sin Fronteras, Alfonso Bauluz.
Tras ser bajados del avi¨®n ¨Dque vol¨® el jueves por la noche desde Torrej¨®n a Uagadug¨², la capital de Burkina Faso¨D, los f¨¦retros han atravesado un cord¨®n militar a hombros de 24 soldados del Ej¨¦rcito del Aire. Desde Torrej¨®n, los cuerpos de Beriain y Fraile han sido llevados al Instituto Anat¨®mico Forense, donde se les practicar¨¢ una autopsia, antes de su traslado definitivo a Artajona (Navarra) y Valdespino Cer¨®n (Le¨®n), respectivamente. El cuerpo de Young ser¨¢ llevado por v¨ªa a¨¦rea a Irlanda. El Gobierno ha anunciado que les conceder¨¢ la orden del m¨¦rito civil a los dos reporteros.
Gonz¨¢lez Laya ha agradecido la colaboraci¨®n de las autoridades de Burkina Faso, que se volcaron ¡°desde el primer momento en identificar los cuerpos y facilitar los tr¨¢mites para su repatriaci¨®n¡± y est¨¢n comprometidas a esclarecer lo sucedido e ¡°identificar a quien est¨¢ detr¨¢s de estos hechos terroristas¡±. ¡°Si hemos aprendido una lecci¨®n de este terrible hecho es la importancia de seguir apoyando los esfuerzos para la paz y la estabilidad en el Sahel¡±, ha a?adido. Por su parte, Robles ha subrayado que el servicio secreto CNI est¨¢ trabajando desde el primer momento en la investigaci¨®n junto con los servicios de Burkina Faso y de otros pa¨ªses. ¡°La lucha contra el terrorismo en la zona no va a parar, vamos a ser implacables en ello¡±, ha enfatizado.
Coincidiendo con la llegada a Madrid de los cuerpos de los tres europeos asesinados, Espa?a, Francia, Alemania e Italia han difundido un comunicado conjunto en el que, adem¨¢s de condenar el ataque, se comprometen a reforzar su apoyo a los pa¨ªses del Sahel ¡°ante las persistentes amenazas a la seguridad y los complejos desaf¨ªos¡± a los que se enfrenta la regi¨®n. Adem¨¢s de continuar con las misiones de apoyo, formaci¨®n y entrenamiento de las fuerzas de seguridad, los cuatro pa¨ªses europeos apuestan por un enfoque global que incluya la ayuda humanitaria y apoyo al desarrollo econ¨®mico y social.
Los tres fallecidos viajaban en una caravana que fue atacada el lunes por la ma?ana en la carretera que une Fada N¡¯Gourma y Pama, al sureste de Burkina Faso. Los dos espa?oles hab¨ªan acudido a esta zona, pr¨®xima al parque nacional de Arli, para rodar un documental sobre la lucha de las autoridades burkinesas contra la caza furtiva, mientras que el irland¨¦s trabajaba all¨ª como miembro y fundador de la ONG conservacionista Chengeta Wildlife.
El convoy, integrado por dos veh¨ªculos tipo pick-up y unas 20 motocicletas en los que viajaban periodistas, agentes medioambientales y una escolta militar de seguridad, parti¨® por la ma?ana de la localidad de Natiaboani y se detuvo en el kil¨®metro 60. Los espa?oles hab¨ªan descendido de una de las camionetas pick-up y manipulaban un dron para tomar fotograf¨ªas a¨¦reas cuando comenz¨® el ataque. Hombres armados irrumpieron en dos camionetas y una decena de motos, lo que provoc¨® que los integrantes del convoy se dispersaran. Miembros de la escolta y un ciudadano extranjero que result¨® herido lograron llegar a Natiaboani.
La autor¨ªa del asesinato de los dos periodistas y del conservacionista irland¨¦s ha sido asumida, a trav¨¦s de un mensaje de audio cuya autenticidad se investiga, por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), una federaci¨®n de grupos yihadistas liderada por el terrorista Iyad Ag Ghali y vinculada a Al Qaeda. El ministro de Comunicaci¨®n y portavoz del Gobierno burkin¨¦s, Ouss¨¦ni Tamboura, atribuy¨® el ataque a ¡°terroristas¡±, sin especificar a qu¨¦ grupo pertenec¨ªan.
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional ha abierto este viernes diligencias informativas en relaci¨®n con el asesinato de los dos periodistas espa?oles en Burkina Faso a partir de la informaci¨®n policial sobre las circunstancias de su muerte, lo que podr¨ªa desembocar en la apertura de una causa por un presunto delito de terrorismo, informa Efe.
David Beriain (Artajona, Navarra, 43 a?os) ten¨ªa una amplia experiencia como reportero en zonas de conflicto. A lo largo de su carrera period¨ªstica hab¨ªa trabajado en Irak, Afganist¨¢n, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Sud¨¢n, Libia, M¨¦xico, Colombia o Venezuela. Especializado en documentales, su reportaje Diez d¨ªas con las FARC le vali¨® en 2009 el premio de periodismo digital Jos¨¦ Manuel Porquet, mientras que su documental El negocio del secuestro en Venezuela fue nominado en 2019 a los premios RealScreen. En EL PA?S public¨®, entre otros, trabajos sobre las zonas cocaleras de Per¨².
Por su parte, el c¨¢mara Roberto Fraile (Barakaldo, Bizkaia, 47 a?os), afincado en Salamanca, tambi¨¦n era experto en zonas complicadas. Result¨® herido en la localidad siria de Alepo por el estallido de una granada. Uno de sus trabajos m¨¢s conocidos, junto a David Beriain, fue Clandestino, una serie de documentales que se emiti¨® en el canal Discovery Max.