Podemos busca impulsar un ¡°MIR judicial¡± para acabar con el ¡°sesgo de clase¡±
La formaci¨®n pretende facilitar el acceso a la carrera judicial independientemente de la situaci¨®n socioecon¨®mica de los aspirantes
Con la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estancada desde hace m¨¢s de mil d¨ªas, Unidas Podemos (UP) busca reformar el acceso a la carrera judicial. La propuesta anunciada este lunes por la portavoz de la formaci¨®n, Isa Serra, pasa por la creaci¨®n de un sistema ¡°similar al MIR¡±, que funciona para los especialistas m¨¦dicos en Espa?a, con el objetivo ¡°de acabar con el sesgo de clase¡±. La iniciativa, que...
Con la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estancada desde hace m¨¢s de mil d¨ªas, Unidas Podemos (UP) busca reformar el acceso a la carrera judicial. La propuesta anunciada este lunes por la portavoz de la formaci¨®n, Isa Serra, pasa por la creaci¨®n de un sistema ¡°similar al MIR¡±, que funciona para los especialistas m¨¦dicos en Espa?a, con el objetivo ¡°de acabar con el sesgo de clase¡±. La iniciativa, que todav¨ªa ha de ser desarrollada al detalle y estar¨¢ definida en las ¡°pr¨®ximas semanas¡±, aboga por avanzar hacia un procedimiento con itinerario p¨²blico, donde tambi¨¦n haya becas para facilitar el acceso independientemente de la situaci¨®n socioecon¨®mica de los aspirantes y sus familias.
La propia ministra de Justicia, Pilar Llop, afirm¨® la semana pasada durante su comparecencia en el Congreso que su departamento trabaja en un sistema de ayudas para favorecer el acceso a la carrera judicial y fiscal, as¨ª como para opositores letrados de la administraci¨®n de justicia y abogados del Estado. Aunque la f¨®rmula no est¨¢ cerrada, UP apuesta por registrar la propuesta en la C¨¢mara baja. La iniciativa, en realidad, estaba recogida ya en el programa electoral del partido.
En una rueda de prensa celebrada en la sede de Podemos, Serra ha criticado las recientes declaraciones del portavoz de Justicia del PP, Enrique L¨®pez, que este fin de semana, en una entrevista en La Raz¨®n, afirmaba que su partido ¡°tiene el apoyo de la mayor¨ªa de la carrera judicial¡±. En su opini¨®n, demuestran el ¡°control¡± por parte del PP de la justicia espa?ola, pero tambi¨¦n cree que son un ¡°acto de sinceridad¡± del consejero de la Comunidad de Madrid, y urge a actuar.
Escuelas privadas
Serra ha explicado que el sistema actual de acceso a la carrera judicial genera ¡°barreras de exclusi¨®n socioecon¨®micas¡± que provocan ¡°sesgos de clase¡±. La portavoz ha planteado que quien busca acceder a una plaza no solo debe ser capaz de mantenerse numerosos a?os, como en cualquier oposici¨®n, sino que adem¨¢s, en el proceso de preparaci¨®n, las escuelas privadas juegan un papel fundamental. En su opini¨®n, eso hace que en ocasiones, los jueces no empaticen y sean ajenos a determinadas situaciones, como problemas con el pago del alquiler o la factura de la luz, lo que les lleva a tomar lo que considera son ¡°malas decisiones, no justas¡±. La portavoz de Podemos ha a?adido que este asunto se debate desde hace tiempo en numerosas asociaciones de jueces y ha desligado su iniciativa de la esbozada en octubre del a?o pasado por el portavoz parlamentario de M¨¢s Pa¨ªs, ??igo Errej¨®n, que contemplaba el desarrollo de un sistema de pr¨¢cticas remunerado mientras los aspirantes se preparan para optar a una plaza, a fin de ¡°democratizar¡± el acceso a la judicatura.
Actualmente, el ingreso en la carrera judicial por la categor¨ªa de juez se realiza mediante la superaci¨®n de una oposici¨®n libre y de un curso te¨®rico y pr¨¢ctico de selecci¨®n realizado en la Escuela Judicial. La convocatoria para el ingreso en la carrera judicial, que se realiza conjuntamente con la de ingreso en la de fiscal, abarca todas las plazas vacantes que existan en ese momento y un n¨²mero adicional que permita cubrir las que previsiblemente puedan producirse hasta la siguiente convocatoria. Los candidatos aprobados, de acuerdo con las plazas convocadas, optan, seg¨²n el orden de la puntuaci¨®n obtenida, por una u otra carrera.
Adem¨¢s del anuncio de la reforma, Isa Serra ha insistido en reclamar este lunes la renovaci¨®n del CGPJ para que la instituci¨®n ¡°deje de estar secuestrada¡± por el partido que dirige Pablo Casado y vuelva a ser un ¡°¨®rgano con legitimidad democr¨¢tica¡±.