Israel declara culpable a Juana Ruiz tras aceptar un acuerdo para cumplir 13 meses de c¨¢rcel
La defensa de la cooperante espa?ola asegura que ella no sab¨ªa que los fondos recaudados pudieron ser desviados a una organizaci¨®n ilegal
Una jueza castrense israel¨ª ha declarado culpable a la cooperante espa?ola Juana Ruiz S¨¢nchez, de 63 a?os, encarcelada desde hace siete meses bajo la acusaci¨®n de colaborar con una organizaci¨®n ilegal palestina calificada como terrorista, al tiempo que la fiscal¨ªa militar de Israel ha rebajado a 13 meses de prisi¨®n la petici¨®n de pena para Ruiz. Este giro procesal, que libra a la trabajadora humanitaria de la expectativa de una larg...
Una jueza castrense israel¨ª ha declarado culpable a la cooperante espa?ola Juana Ruiz S¨¢nchez, de 63 a?os, encarcelada desde hace siete meses bajo la acusaci¨®n de colaborar con una organizaci¨®n ilegal palestina calificada como terrorista, al tiempo que la fiscal¨ªa militar de Israel ha rebajado a 13 meses de prisi¨®n la petici¨®n de pena para Ruiz. Este giro procesal, que libra a la trabajadora humanitaria de la expectativa de una larga condena y abre la v¨ªa a su excarcelaci¨®n, se hizo p¨²blico este mi¨¦rcoles en una vista celebrada en el tribunal militar de Ofer, en Cisjordania. La jueza ha dictaminado la culpabilidad en cumplimiento del pacto alcanzado con la defensa y anunci¨® que har¨¢ oficial la condena, previsiblemente de conformidad con la oferta fiscal, el pr¨®ximo d¨ªa 17 de noviembre.
La defensa de Ruiz aprob¨® el acuerdo propuesto por la fiscal¨ªa para cerrar el caso, dado que ¡°se retiran unos cargos que acarreaban sentencias m¨¢ximas¡±. La causa contra la cooperante espa?ola, empleada de la ONG sanitaria palestina Comit¨¦s de Trabajo para la Salud desde 1993, entra as¨ª en v¨ªas de conclusi¨®n tras su detenci¨®n el 13 de abril. En la madrugada de esa fecha, una veintena de soldados israel¨ªes irrumpieron en su casa pr¨®xima a la ciudad palestina de Bel¨¦n, donde vive con su familia desde hace m¨¢s de tres d¨¦cadas. Por raz¨®n de su residencia est¨¢ sujeta a la jurisdicci¨®n castrense que rige bajo la ocupaci¨®n israel¨ª para los palestinos.
Pocas horas despu¨¦s de la vista en el tribunal militar, dos ministros resaltaban en un comunicado conjunto que ¡°la admisi¨®n de culpabilidad¡± de Juana Ruiz, reconocida en su opini¨®n en el pacto judicial, ven¨ªa a confirmar que la trabajadora humanitaria hab¨ªa recaudado fondos para una organizaci¨®n terrorista. La nota, suscrita con enfoque pol¨ªtico y no jur¨ªdico, por el titular de Exteriores, Yair Lapid, y el de Defensa, Benny Gantz, hac¨ªa expl¨ªcita referencia al proscrito partido Frente Popular de Liberaci¨®n de Palestina (FPLP), calificado como terrorista.
Avigdor Feldman, defensor principal de Juana Ruiz, insisti¨® en que aprobaba el acuerdo, pero no aceptaba en ning¨²n caso los cargos de vinculaci¨®n de su cliente con el FPLP, y alertaba contra la tentaci¨®n de ¡°malinterpretar¡± el pacto con la fiscal¨ªa. Israel acusa a ese partido de la izquierda palestina de haber creado una red de ¡°organizaciones de la sociedad civil¡±, como los Comit¨¦s de Trabajo para la Salud y otras seis ONG palestinas, para financiarse con donaciones de la cooperaci¨®n europea. En el texto del acuerdo alcanzado se indica expresamente que Ruiz acepta los cargos, aunque no los antecedentes de los hechos incorporados con la fiscal¨ªa para incriminar a ONG palestinas.
La ONG israel¨ª B¡¯Tselem acus¨® a los ministros de Exteriores y Defensa de intentar manipular la condena negociada de Ruiz ¡°para inculpar a las organizaciones de la sociedad civil palestina¡±. ¡°No han aportado ninguna prueba antes y ahora pretenden justificar con este caso su decisi¨®n de clausurar y silenciar esas asociaciones¡±, precis¨® B¡¯Tselem en las redes sociales.
En un comunicado difundido por el Ej¨¦rcito, se asegura tambi¨¦n que la cooperante espa?ola ¡°recaud¨® fondos para la ONG Comit¨¦s de Trabajo para la Salud (en la que trabajaba¡±), y se a?ade a continuaci¨®n que los caudales que capt¨® de donantes europeos eran desviados luego al FPLP. Presuntamente, los antecedentes del caso incluidos por la fiscal¨ªa en su oferta e impugnados por la defensa han pesado en la decisi¨®n de la magistrada, que hizo hincapi¨¦ en que constaran en el pacto durante la vista.
La justicia militar tendr¨¢ en cuenta, no obstante, lo acordado entre el fiscal y la defensa. La cooperante acepta dos de los cinco cargos que el fiscal hab¨ªa presentado en mayo en su contra ¡ªcolaboraci¨®n con organizaci¨®n ilegal y tr¨¢fico de divisas en Cisjordania¡ª a cambio de una sentencia a 13 meses de c¨¢rcel y una multa de 50.000 sh¨¦queles (cerca de 14.000 euros), relativamente leve para un caso de seguridad con supuestas vinculaciones con el terrorismo.
¡°Yo siempre pens¨¦ que trabajaba para una organizaci¨®n legal. Siento mucho si me equivoqu¨¦ en algo. Espero que tengan en cuenta que no he intentado hacer da?o¡±, cerr¨® su declaraci¨®n Juana Ruiz ante en el tribunal. Ten¨ªa las manos esposadas y llevaba grilletes en los pies. Un int¨¦rprete le tradujo al espa?ol las sucesivas intervenciones en la vista, y una letrada de su equipo de defensa le ofreci¨® aclaraciones en ¨¢rabe durante la sesi¨®n, a la que asistieron dos representantes del Consulado General de Espa?a en Jerusal¨¦n y una observadora de la ONU. La trabajadora humanitaria se declar¨® inocente. Antes se hab¨ªa quejado de no haber podido reunirse con sus abogados para conocer en detalle el acuerdo con la fiscal¨ªa militar.
El abogado Feldman rechaz¨® que en los cargos de la fiscal¨ªa se mencionase a las seis ONG palestinas que han sido declaradas recientemente como grupos terroristas por el Gobierno y el Ej¨¦rcito de Israel. ¡°No tienen ninguna relaci¨®n con este caso¡±, protest¨® durante su alegato este veterano letrado israel¨ª, defensor de los derechos humanos, que acabo aceptando la oferta en su conjunto. ¡°El pacto es apropiado para la gravedad del caso, por lo que estamos satisfechos¡±, resumi¨® Feldman. ¡°Queda claro que ella no sab¨ªa que el dinero recaudado (de donantes espa?oles p¨²blicos y privados) pudo ser desviado al FPLP¡±, concluy¨®.
Ruiz ya asisti¨® el lunes a una sesi¨®n a puerta cerrada en Ofer en la que su defensa abord¨® con la fiscal¨ªa militar una transacci¨®n que permita su salida de prisi¨®n. ¡°El acuerdo est¨¢ muy avanzado y se intentar¨¢ hacer oficial¡±, anticip¨® entonces uno de sus letrados. ¡°Confiamos en que sirva para facilitar la excarcelaci¨®n¡±, a?adi¨®. Un juez castrense deneg¨® hace dos semanas la petici¨®n presentada por la defensa para que la trabajadora humanitaria pasara a la situaci¨®n de arresto domiciliario. La cooperante espa?ola est¨¢ medicada a causa de una enfermedad cr¨®nica y sufre de una dolencia en un brazo que le paraliza parcialmente la mano, aseguran sus familiares.
Su marido, el palestino El¨ªas Rishmawi, y la hija del matrimonio, Mar¨ªa Rishmawi Ruiz (que se ha desplazado desde Espa?a para poder ver a su madre), pudieron hablar brevemente con ella tras la sesi¨®n judicial. ¡°Est¨¢ bien de ¨¢nimo, pero al final siempre se pone triste cuando se despide¡±, recordaba su esposo el encuentro del lunes. ¡°?Ojal¨¢ que pueda reunirse pronto con nosotros!¡±, resum¨ªa Rishmawi, quien conoci¨® a Juana Ruiz cuando cursaba estudios de Farmacia en Espa?a. En siete meses de calvario judicial, la trabajadora humanitaria solo ha podido recibir dos visitas familiares en la c¨¢rcel, mantener media docena de encuentros con representantes consulares y hacer una llamada telef¨®nica.