Arag¨®n, una coalici¨®n que funciona: cuatro partidos y un solo Gobierno
El socialista Lamb¨¢n preside un Ejecutivo con formaciones de izquierda y derecha que antepone el pragmatismo a las diferencias ideol¨®gicas y cuya estabilidad destaca la patronal
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)
![Maru D¨ªaz (Podemos), Javier Lamb¨¢n (PSOE), Arturo Aliaga (Partido Aragon¨¦s) y Jos¨¦ Luis Soro (Chunta Aragonesista), la semana pasada en la sede del Gobierno de Arag¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EGS4SMZW2VAQFBG7ZWBJ2V43WI.jpg?auth=d4517ee2e71d68cba3112aa9ba18b820a5f27323f62821a1f2a03730da9bbc4e&width=414)
No hay semana que no estalle una tormenta en el Gobierno de Espa?a. El ¨²ltimo desencuentro entre Podemos y su socio fue por el papel de Espa?a en la OTAN y la celebraci¨®n de la cumbre de la Alianza Atl¨¢ntica a finales de mes en Madrid. La semana anterior el socio minoritario se abstuvo en la ley audiovisual del Ejecutivo. Pero la coalici¨®n de izquierdas ah¨ª sigue, en La Moncloa, a diferencia de los Gobiernos del PP y Ciudadanos en Madrid, Murcia y Castilla y Le¨®n, que estallaron por los aires sin completar la legislatura, e incluso Andaluc¨ªa, que decidi¨® adelantar elecciones. La competici¨®n permanente entre los socios tambi¨¦n se ha convertido en algo habitual en la Generalitat de Catalu?a entre ERC y Junts. En un pa¨ªs donde Castilla-La Mancha y Extremadura ¡ªambas del PSOE¡ª y Galicia (PP) son las ¨²nicas comunidades con gobierno monocolor, la mayor¨ªa de coaliciones sobreviven con tiranteces peri¨®dicas. Nada de eso ocurre en Arag¨®n, donde gobierna una coalici¨®n de la que nadie habla: el cuatripartito in¨¦dito del PSOE (24 esca?os), Podemos (5), Chunta Aragonesista (3) y Partido Aragon¨¦s (3) . ¡°Nadie daba un duro por un Gobierno con cuatro fuerzas pol¨ªticas ideol¨®gicamente tan diversas, porque era inusual y adem¨¢s con una heterogeneidad que abarca desde Podemos hasta un partido de centroderecha como es el Partido Aragon¨¦s (PAR). Pero poco a poco fuimos demostrando que los presagios de los agoreros, que ser¨ªamos un foco de inestabilidad e incertidumbre, no eran ciertos¡±, afirma el presidente ma?o, el socialista Javier Lamb¨¢n.
El bar¨®n del PSOE no esconde que su preferencia para gobernar era muy diferente. ¡°Yo ten¨ªa m¨¢s o menos cerrado un pacto preelectoral con Ciudadanos, pero Albert Rivera se desdijo de ese acuerdo y busqu¨¦ otra composici¨®n de mayor¨ªa parlamentaria¡±, resume Lamb¨¢n, que gobierna en la comunidad desde 2015. Los 12 diputados de Cs aseguraban la mayor¨ªa absoluta en las Cortes de Arag¨®n, fijada en 34 diputados. El veto de Rivera origin¨®, sin pretenderlo, la alianza inveros¨ªmil de un Ejecutivo donde el PAR es la clave de b¨®veda. Sin su apoyo, la alternativa que sumaban PP (16), Cs (12) y Vox (3) no era viable. ¡°?Vaya verano de 2019! ?Me presionaban y exig¨ªan que no pactase con los demonios de Podemos!¡±, recuerda Arturo Aliaga, vicepresidente y consejero de Industria, del Partido Aragon¨¦s.
La supresi¨®n de las autonom¨ªas que defiende Vox fue uno de los factores que inclinaron la balanza. Y que est¨¢ detr¨¢s de una coalici¨®n sin precedentes. ¡°Partimos de esta base: construyamos Arag¨®n sin destruir Espa?a. Hemos mantenido la posici¨®n centrada que nos ha permitido estar moderando gobiernos¡±, resalta el l¨ªder del PAR, que ha alternado las coaliciones con el PSOE y el PP desde la restauraci¨®n de la democracia. ¡°Antes leyes que reyes¡±, resume Aliaga tirando de un dicho popular.
¡°La coalici¨®n naci¨® un poco contra natura, todo el mundo presupon¨ªa que el PAR dar¨ªa un volantazo hacia la derecha. Y, sin embargo, hubo un ejercicio de responsabilidad personal de los cuatro partidos de intentar entendernos¡±, comparte Maru D¨ªaz, l¨ªder de Podemos y consejera de Ciencia y Universidades. ¡°Al inicio hubo much¨ªsimos recelos por parte de nuestra militancia y cost¨® entenderlo¡±. D¨ªaz reconoce que ha tenido que hacer concesiones en algunas l¨ªneas rojas, como la escuela concertada para el PAR. ¡°Cualquier persona que entre a gestionar va a asumir que tiene que cabalgar ese tipo de contradicciones, porque no vamos a tener gobiernos de mayor¨ªas absolutas. Hemos firmado un contrato-programa que garantiza la estabilidad presupuestaria de la universidad p¨²blica. Probablemente el coste sea no afrontar en esta legislatura la reducci¨®n de los conciertos educativos. No es una renuncia irreversible, ya se ver¨¢ en 2023. Mientras, creo que lo conseguido merece la pena¡±, valora.
Que las coaliciones sean la costumbre en Arag¨®n no significa que su gesti¨®n sea sencilla. Para resolver las fricciones internas el cuatripartito incluy¨® en su acuerdo de investidura y gobernabilidad de 132 puntos la creaci¨®n de un ¨®rgano de seguimiento y coordinaci¨®n con los pesos pesados del Ejecutivo que se re¨²ne una vez por trimestre o cada vez que lo solicite una de las partes. Los portavoces de los cuatro grupos se re¨²nen semanalmente. ¡°Pues claro que hay diferencias. Pero con respeto, siempre con mucho respeto. Y con generosidad y lealtad. Es inimaginable que un socio filtre informaci¨®n para presionar o perjudicar a otro¡±, expone Jos¨¦ Luis Soro, de la Chunta y consejero de Vertebraci¨®n del Territorio. Un ejemplo: su partido y Podemos no apoyan la candidatura con Catalu?a a los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de 2030. El PSOE y el PAR s¨ª son partidarios y cierran filas con Lamb¨¢n, que reclama un reparto equitativo de las pruebas ol¨ªmpicas. Pero en esta cuesti¨®n, o en otras como la pol¨ªtica hidrol¨®gica, las diferencias no se airean ni se convierten en pu?aladas por la espalda. El buen ambiente en los niveles intermedios, como el ¨¢rea de comunicaci¨®n ¡ªjusto al rev¨¦s de lo que pasaba por ejemplo en el Gobierno de PP y Cs en Madrid¡ª, corrobora que la coalici¨®n est¨¢ engrasada y no es impostada.
¡°La oposici¨®n intenta explotar al m¨¢ximo las contradicciones [ideol¨®gicas] con proposiciones no de ley, sobre todo en relaci¨®n con pol¨ªticas gubernamentales de Madrid¡±, observa Lamb¨¢n. ¡°Hemos votado distinto y no ha pasado nada. Ahora bien, han salido todas las leyes que hemos llevado al Parlamento y hemos aprobado tres Presupuestos seguidos en tiempo y forma antes del 31 de diciembre. No ha habido sorpresas en nada que tuviera una m¨ªnima relevancia¡±. ¡°Hemos podido naturalizar el desencuentro¡±, le secunda la dirigente de Podemos. ¡°En los primeros meses de legislatura era muy llamativo que los socios de Gobierno vot¨¢ramos distinto en el Parlamento, pero hemos naturalizado que eso iba a pasar toda la legislatura. Lo hab¨ªamos acordado as¨ª, porque esconder las diferencias no nos hac¨ªa ning¨²n favor a ninguno y porque adem¨¢s es mucho m¨¢s lo que nos une¡±. ¡°No por gobernar juntos nos tenemos que transformar en lo mismo. Se trata de que cada partido siga manteniendo su esencia¡±, abunda el consejero de la Chunta. ¡°Se anteponen los intereses generales a los intereses partidistas. Y luego hay veces que se pactan las desavenencias¡±, resume el vicepresidente Aliaga.
¡°Arag¨®n es una tierra de consenso. Eso significa que sus gobiernos tienden a ser m¨¢s moderados y a buscar los equilibrios. A diferencia del Gobierno nacional, con el que s¨ª que tenemos m¨¢s discrepancias, con el de Arag¨®n tenemos mucha sinton¨ªa¡±, subraya Jes¨²s Arnau, director general de CEOE Arag¨®n. ¡°El cuatripartito tiene un grado de estabilidad y paz [social] que ya quisieran otras comunidades aut¨®nomas¡±. La patronal destaca que se est¨¢n produciendo important¨ªsimas inversiones y la llegada de nuevas empresas ¡ªcomo Novaltia, Montepino y Besins Healthcare¡ª, adem¨¢s de la reinversi¨®n de empresas aragonesas en el territorio. ¡°Eso quiere decir que hay paz social¡±, apostilla Arnau. El PIB aragon¨¦s creci¨® el 5,2% en 2021, una d¨¦cima m¨¢s que el espa?ol, con un r¨¦cord de exportaciones por un importe de 14.425 millones de euros (7,7% m¨¢s que en 2020). La tasa de paro se situ¨® en el primer trimestre de 2022 en el 10,14% de la poblaci¨®n activa, 3,5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (13,65%), solo por detr¨¢s de Pa¨ªs Vasco. Huesca, con un 6,77%, es la provincia espa?ola con menor tasa de desempleo. Por el contrario, Arag¨®n es la comunidad con las mayores listas de espera para operarse con un tiempo medio de espera de 183 d¨ªas ¡ªse ha puesto en marcha un plan para reducirlas de 30 millones¡ª y la und¨¦cima en gasto sanitario por habitante (1.691 euros). Y figura entre las 11 comunidades que redujeron el gasto en dependencia (4,2% menos).
¡°El centroderecha gan¨® en Arag¨®n en 2019, la suma del PP con Cs, Vox y el PAR daba para un cambio de Gobierno [en la legislatura anterior gobernaron PSOE y Chunta con el apoyo externo de Podemos]. Lo que pasa es que el PAR se vendi¨® a Lamb¨¢n: no es la primera vez de un acuerdo del PAR con el PSOE, pero lo que fue incomprensible es que el PAR formase parte de un Gobierno con la Chunta y Podemos. Esta realidad pol¨ªtica, en la que perdieron las elecciones pero sin embargo gobiernan, les hace estar m¨¢s unidos¡±, discrepa Jorge Azc¨®n, alcalde de Zaragoza y presidente del PP de Arag¨®n. ¡°El PAR se prefiri¨® embarcar en un Gobierno con la extrema izquierda¡±, comparte Daniel P¨¦rez, coordinador auton¨®mico y vicesecretario general de Ciudadanos, que insiste en que Vox no habr¨ªa formado parte del gobierno alternativo al de Lamb¨¢n. Se habr¨ªa seguido un modelo como el de Andaluc¨ªa, con el apoyo externo de la extrema derecha. P¨¦rez reivindica su oposici¨®n ¡°de Estado y de total responsabilidad¡± en una legislatura en la que Cs apoy¨® el Presupuesto de 2020, en el que no se subieron los impuestos, se incrementaron las partidas para la educaci¨®n concertada y se aprob¨® una ley de simplificaci¨®n administrativa ¡°clar¨ªsimamente liberal¡±. El Gobierno cuatripartito ha aprobado una docena de leyes, desde el r¨¦gimen jur¨ªdico de alerta sanitaria para el control de la pandemia a la que regul¨® la prestaci¨®n aragonesa complementaria del ingreso m¨ªnimo vital. Asimismo, est¨¢n tramit¨¢ndose en las Cortes ocho proyectos de ley, como el de la Dinamizaci¨®n del medio rural para combatir la despoblaci¨®n.
La crispaci¨®n, a diferencia del Congreso y otras partes de Espa?a, no parece ser la norma en un recorrido por las calles de Zaragoza. ¡°El Gobierno no es de mi cuerda, no he votado a ninguno de sus cuatro partidos, pero creo que no lo est¨¢n haciendo mal. No hay bronca y eso es importante¡±, opina Pilar D¨ªez, t¨¦cnica de gesti¨®n de 61 a?os. ¡°No hay ruido y llegan a acuerdos¡±, dice Ana Garc¨ªa, funcionaria de 50 a?os que vot¨® al PSOE. Juli¨¢n, un taxista que prefiere no dar su apellido, ve con ¡°naturalidad¡± y ¡°sin preocupaci¨®n¡± la coalici¨®n, a la que no ha votado y se muestra m¨¢s inquieto ¡°por si caen cuatro gotas y manchan el coche de barro¡±. Luc¨ªa S¨¢nchez, jubilada de 71 a?os, se sorprende porque resulte extra?a una coalici¨®n sin sobresaltos: ¡°Aqu¨ª siempre ha sido as¨ª, la tradici¨®n es que no haya mayor¨ªas absolutas. Est¨¢n obligados a ponerse de acuerdo¡±. Si algo tienen claro todos los pol¨ªticos consultados, es que el futuro Gobierno de Arag¨®n ser¨¢ de coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)