El juez del ¡®caso Pegasus¡¯ ordena al CNI que guarde el volcado del m¨®vil de S¨¢nchez y de tres ministros
El magistrado ya abri¨® la posibilidad de que se hubiera sustra¨ªdo informaci¨®n que afecte a la seguridad nacional
El juez Jos¨¦ Luis Calama, que investiga la presunta infecci¨®n de los m¨®viles de miembros del Gobierno con el software esp¨ªa Pegasus, ha ordenado al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que conserve y ponga a su disposici¨®n el volcado que hizo de los m¨®viles del presidente del Ejecutivo, Pedro S¨¢nchez, y de tres de sus ministros: Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, titulares de Defensa, Int...
El juez Jos¨¦ Luis Calama, que investiga la presunta infecci¨®n de los m¨®viles de miembros del Gobierno con el software esp¨ªa Pegasus, ha ordenado al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que conserve y ponga a su disposici¨®n el volcado que hizo de los m¨®viles del presidente del Ejecutivo, Pedro S¨¢nchez, y de tres de sus ministros: Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, titulares de Defensa, Interior y Agricultura, respectivamente. El magistrado subraya que, cuando la Abogac¨ªa del Estado denunci¨® los hechos, se bas¨® en sendos informes confeccionados tras analizar los tel¨¦fonos de los afectados.
¡°Es por ello que surge la necesidad de retener y conservar los efectos o instrumentos relacionados con el delito instruido en la presente causa¡±, apunta Calama en una resoluci¨®n dictada este mi¨¦rcoles, donde a?ade: ¡°Procede acordar la conservaci¨®n, a disposici¨®n de este ¨®rgano judicial, de todos los volcados de informaci¨®n verificados sobre los terminales telef¨®nicos referenciados, as¨ª como de cuanta informaci¨®n haya podido ser extra¨ªda de ellos, y de los informes de toda clase, sean preliminares, definitivos, o de cualquier otro tipo, elaborados al efecto¡±. El juez considera que el material obtenido de los m¨®viles puede constituir una prueba clave para avanzar en las pesquisas.
El caso Pegasus arranc¨® en mayo, cuando Calama recibi¨® una denuncia de la Abogac¨ªa del Estado por la intrusi¨®n con el software esp¨ªa israel¨ª en los m¨®viles de S¨¢nchez y Robles. Las pesquisas se ampliaron posteriormente tras detectarse m¨¢s presuntos ataques contra los dispositivos de Grande-Marlaska y Planas. La causa se encuentra parcialmente secreta y el juez ha citado a declarar al ministro de Presidencia, F¨¦lix Bola?os, que ha decidido responder por escrito a las preguntas del instructor ¡ªopci¨®n a la que pueden acogerse los miembros del Gobierno¡ª.
En otra resoluci¨®n dictada esta semana, el juez ya afirm¨® que el presunto robo de datos de los m¨®viles del Gobierno no es solo una cuesti¨®n que afecte a su intimidad y abri¨® la hip¨®tesis de que se hubiera sustra¨ªdo informaci¨®n que afecte a la seguridad nacional, ya que la ministra de Defensa es una de las perjudicadas. Antes, el magistrado ya hab¨ªa indicado que, como resultado de las pesquisas, pudiera manejarse en la causa ¡°informaci¨®n sensible, que puede estar legalmente clasificada¡± y que pueda ¡°comprometer gravemente la seguridad del Estado¡±.
El Gobierno denunci¨® esta intrusi¨®n en los tel¨¦fonos de S¨¢nchez y sus ministros cuando afrontaba una enorme tormenta pol¨ªtica. Citizen Lab, un grupo de analistas vinculado la Universidad de Toronto (Canad¨¢), hab¨ªa denunciado que 63 personadas relacionadas con el independentismo fueron supuestamente atacadas con Pegasus. La entonces directoral de CNI, Paz Esteban, tuvo que dar explicaciones en el Congreso. Despu¨¦s, fue cesada. S¨¢nchez asegur¨® que su salida respond¨ªa a ¡°un fallo grave en la seguridad de las comunicaciones del Gobierno¡± y que, por tanto, no se deb¨ªa al espionaje a los secesionistas.