Espa?a, dispuesta a entregar tanques Leopard a Kiev si hay un acuerdo europeo
Defensa suministra misiles de baja cota europeos Mistral para reforzar la defensa antia¨¦rea de Ucrania
Espa?a est¨¢ dispuesta a suministrar carros de combate Leopard a Ucrania si se alcanza un acuerdo a nivel europeo, lo que hasta ahora no ha sido posible, seg¨²n fuentes gubernamentales. Espa?a fue el primer pa¨ªs que, ya en junio del a?o pasado, plante¨® la posibilidad de suministrar a Kiev un lote de hasta 40 Leopard A4 procedente de las 108 unidades de segunda mano que Alemania vendi¨® a Espa?a en 1995, como pre¨¢mbulo del contrato d...
Espa?a est¨¢ dispuesta a suministrar carros de combate Leopard a Ucrania si se alcanza un acuerdo a nivel europeo, lo que hasta ahora no ha sido posible, seg¨²n fuentes gubernamentales. Espa?a fue el primer pa¨ªs que, ya en junio del a?o pasado, plante¨® la posibilidad de suministrar a Kiev un lote de hasta 40 Leopard A4 procedente de las 108 unidades de segunda mano que Alemania vendi¨® a Espa?a en 1995, como pre¨¢mbulo del contrato de fabricaci¨®n de los carros de combate en Sevilla.
Estos veh¨ªculos fueron hibernados hace m¨¢s de una d¨¦cada en la base log¨ªstica del Ej¨¦rcito de Tierra en Zaragoza y sometidos a un proceso de deshumectaci¨®n (retirar las bater¨ªas, aceites, etc.) para evitar su deterioro. Cuando EL PA?S public¨® que Espa?a estaba dispuesta a entregarlos a Kiev, se produjo una fuerte pol¨¦mica en Alemania porque, como pa¨ªs fabricante, el Gobierno de Berl¨ªn ten¨ªa que autorizar la operaci¨®n y estaba dividido al respecto. La ministra de Defensa, Margarita Robles, intent¨® zanjar el asunto alegando que los carros se encontraban ¡°en un estado lamentable¡± y no se pod¨ªan usar porque ser¨ªan ¡°un riesgo para las personas¡±. Por su parte, el Ministerio de Defensa alem¨¢n se zaf¨® de la pol¨¦mica alegando que Espa?a no hab¨ªa solicitado formalmente su reexportaci¨®n.
Fuentes militares alegan que al menos una parte de los carros de combate s¨ª son aprovechables, aunque reconocen que habr¨ªa que someterlos a una profunda revisi¨®n y puesta a punto, lo que requiere tiempo y dinero. Incluso si ninguno de los Leopard estuviera en condiciones de abrir fuego, explican, siempre se los podr¨ªa utilizar como carros de recuperaci¨®n, ya que las barcazas se encuentran en buen estado. Ese es precisamente el destino que les reservaba el Ej¨¦rcito espa?ol a los Leopard almacenados en Zaragoza: utilizarlos como gr¨²as para recuperar carros varados, da?ados o averiados. Si Ucrania forma escuadrones o compa?¨ªas de Leopard, necesitar¨¢ tambi¨¦n carros de este tipo para recuperarlos en el campo de batalla.
Hay otro aspecto en el que podr¨ªa colaborar Espa?a: la instrucci¨®n de los carristas ucranios. Defensa ya ofreci¨® en su momento que las tripulaciones de los Leopard que fuera a recibir Kiev se instruyeran en Letonia, donde el Ej¨¦rcito espa?ol tiene destacados 600 soldados y seis tanques de este modelo dentro de la misi¨®n Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN (eFP). Fuentes militares insisten en que el manejo y sostenimiento de un carro de combate es mucho m¨¢s complejo que el del armamento entregado hasta ahora a Ucrania, por lo que requiere la puesta en marcha de un plan en el que participen varios aliados.
Si en verano Espa?a fue el primer pa¨ªs en ofrecer Leopard, ahora se ha mantenido en un discreto segundo plano. Mientras Polonia anunciaba su intenci¨®n de enviar una compa?¨ªa de estos carros a Ucrania, incluso sin el visto bueno alem¨¢n, el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, aseguraba que el asunto no estaba, en este momento, ¡°sobre la mesa¡± del Gobierno espa?ol. La titular de Defensa, Margarita Robles, ni siquiera acudi¨® el viernes a la reuni¨®n que sus hom¨®logos de los casi 50 pa¨ªses del Grupo de Contacto sobre Ucrania celebraron en la base de Ramstein (Alemania). Argument¨® que se trataba de un encuentro ¡°t¨¦cnico¡± al que envi¨® a dos altos mandos militares de su departamento ¨Daunque lo presidi¨® el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin¨D y se remiti¨® a la reuni¨®n ministerial de la OTAN, el 15 de febrero.
Tras haber tenido un primer roce con Berl¨ªn por este asunto, Espa?a no quiere significarse ahora y espera a que haya un consenso para sumarse al mismo, reconocen las fuentes consultadas. La dimisi¨®n de la anterior ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, principal opositora a la entrega, pareci¨® allanar el camino, pero la ¨²ltima palabra la tiene el canciller, Olaf Scholz.
A la espera de que se desbloquee la entrega de los Leopard, Espa?a mantiene el suministro de armamento a Ucrania. La ¨²ltima decisi¨®n relevante, seg¨²n las fuentes consultadas por EL PA?S, ha sido la entrega de un lote de misiles antia¨¦reos Mistral, de baja y muy baja cota, de fabricaci¨®n europea, que el Ej¨¦rcito de Tierra est¨¢ sustituyendo por un modelo m¨¢s avanzado. Esta donaci¨®n se suma a la de seis lanzadores de misiles antia¨¦reos de medio alcance Hawk; una bater¨ªa de misiles antia¨¦reos Aspide, tambi¨¦n de media cota; seis obuses Otto Melara de 105 mil¨ªmetros o una veintena de blindados TOA M-113, entre otro material.
Adem¨¢s, Espa?a participa en la misi¨®n de instrucci¨®n de militares ucranios coordinada por la UE (EUMAM Ucrania). Robles visit¨® el viernes el centro de instrucci¨®n ubicado en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo (Toledo Training Command), donde desde el 12 de enero y durante cinco semanas se instruyen 196 militares ucranianos, que se suman a los 64 que lo hicieron antes de Navidades. Por la tarde, la ministra visit¨® el pabell¨®n de Ucrania en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) donde, preguntada por los Leopard, asegur¨® que ¡°Espa?a va a actuar siempre coordinada con otros pa¨ªses¡±. Y a?adi¨®: ¡°Apoyo total y absoluto a Ucrania y unidad entre todos los pa¨ªses aliados. Siempre con mucha discreci¨®n, pero realizamos muchos env¨ªos y actuaciones¡±.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz del PP en la Comisi¨®n de Exteriores del Congreso, Valentina Mart¨ªnez, ha defendido el env¨ªo de tanques Leopard a Ucrania y ha acusado al Gobierno de ¡°ambig¨¹edad¡± y de ¡°borrarse¡± de reuniones relevantes como la de Ramstein.