La campa?a electoral lo ocupa todo
S¨¢nchez evita los habituales anuncios y se concentra en unir al PP y Vox para preparar un a?o con varios comicios a la vista
Pedro S¨¢nchez es un pol¨ªtico enamorado del efecto sorpresa. En casi todos los debates, reserva un anuncio estrella que marca la agenda y complica la reacci¨®n de la oposici¨®n, que no suele saber por d¨®nde ir¨¢ el presidente. Es una t¨¦cnica que ha practicado durante casi toda la legislatura. Pero esta vez en el Congreso no hubo ninguno. La etapa de la vor¨¢gine legislativa del Gobierno, que seg¨²n reivindica, ...
Pedro S¨¢nchez es un pol¨ªtico enamorado del efecto sorpresa. En casi todos los debates, reserva un anuncio estrella que marca la agenda y complica la reacci¨®n de la oposici¨®n, que no suele saber por d¨®nde ir¨¢ el presidente. Es una t¨¦cnica que ha practicado durante casi toda la legislatura. Pero esta vez en el Congreso no hubo ninguno. La etapa de la vor¨¢gine legislativa del Gobierno, que seg¨²n reivindica, ha promovido 190 iniciativas legales, parece llegada a su fin.
El coraz¨®n de la estrategia pol¨ªtica del presidente y su equipo ya est¨¢ en la larga campa?a electoral, que se concentra ahora en tratar de desactivar el intento de Alberto N¨²?ez Feij¨®o por ara?ar votos del PSOE con la idea de que es un l¨ªder moderado y colocarle en el bloque de la derecha con Vox, el ¨²nico aliado posible que tiene el PP para gobernar.
El Partido Nacionalista Vasco, indirectamente, ayuda a S¨¢nchez en esta estrategia. Aitor Esteban incluso le plante¨® a S¨¢nchez la posibilidad de repetir la mayor¨ªa actual en la pr¨®xima legislatura, una manera impl¨ªcita de lanzar un mensaje claro desde el PNV, tal vez el partido que mejor olfatea las corrientes de fondo de la pol¨ªtica espa?ola: nuestra opci¨®n es esta mayor¨ªa, la idea de volver a pactar con el PP de Feij¨®o como hicimos con el de Aznar y el de Rajoy no est¨¢ encima de la mesa. Con Vox en la ecuaci¨®n ser¨ªa totalmente imposible. Santiago Abascal ha planteado directamente la ilegalizaci¨®n del PNV.
Concentrado en la campa?a, S¨¢nchez y el PSOE, con su portavoz, Patxi L¨®pez, en un discurso especialmente aplaudido por su bancada, se cebaron con Vox. Santiago Abascal, que ha pasado unos meses de poco protagonismo tras el fiasco andaluz, ha vuelto al primer plano con el plan antiabortista en Castilla y Le¨®n y con la manifestaci¨®n en Madrid el s¨¢bado. En tono burl¨®n, casi de s¨¢tira, S¨¢nchez se esforz¨® en asimilar al PP con Vox porque los populares, aunque mantuvieron un tono discreto, apoyaban la manifestaci¨®n. El presidente tambi¨¦n se lanz¨® en tromba contra Cuca Gamarra, la portavoz del PP, en un tono ya de abierta campa?a electoral.
¡°No hay Gobierno ni Estado ni Dios que pueda decidir sobre el cuerpo de las mujeres¡±, clam¨® Patxi L¨®pez con su bancada puesta en pie. El rechazo a Vox es el gran movilizador de los diputados socialistas. En la c¨²pula esperan que lo sea tambi¨¦n del electorado progresista, como en 2019, algo mucho m¨¢s dif¨ªcil de lograr.
Para conseguirlo, S¨¢nchez ya no se corta ni siquiera en imaginar escenas de un Gobierno de coalici¨®n PP-Vox, algo que los pol¨ªticos no suelen hacer en campa?a, porque supone asumir que pueden perder. El l¨ªder del PSOE plante¨® una imagen: una rueda de prensa bilateral con Macron, como la del jueves pasado en Barcelona, pero con Feij¨®o presidente en coalici¨®n con Vox. ¡°Un periodista le pregunt¨® a Macron qu¨¦ opinaba de los pactos de la derecha y la ultraderecha para gobernar. ?Se imaginan el bochorno para Espa?a si en la rueda de prensa con Macron hubiera estado un Gobierno de coalici¨®n con Vox?¡±, clam¨®. Macron fue dur¨ªsimo con la idea, y lleg¨® a decir que ¨¦l no est¨¢ de acuerdo con normalizar a la ultraderecha porque ¡°es el odio al otro¡±.
Feij¨®o intenta todos los d¨ªas huir de esta idea de los bloques, porque sabe que mientras se le vea cerca de Vox es muy dif¨ªcil que consiga ara?ar votos de centro y mucho menos del PSOE. Pero en La Moncloa est¨¢n convencidos de que la realidad se ir¨¢ imponiendo al intento de Feij¨®o de eludir una verdad innegable: el PP se ha quedado solo con Vox, porque su pol¨ªtica territorial le ha ido alejando de antiguos aliados como el PNV, pero sobre todo de los restos de la antigua Converg¨¨ncia.
S¨¢nchez machaca una y otra vez, y ese ser¨¢ el eje de su campa?a, con la idea que con el modelo del PP, que hizo una pol¨¦mica reforma de las pensiones que fijaba el aumento anual m¨¢ximo en un 0,25%, hoy la pensi¨®n media subir¨ªa 2,39 euros, mientras con este Ejecutivo se han subido 107 euros de media, un 8,5%. Aunque las pensiones no dominan la agenda medi¨¢tica, en La Moncloa est¨¢n convencidos de que los 10 millones de personas que las cobran, y esta semana est¨¢n viendo el primer gran aumento en la n¨®mina de enero, tienen un efecto pol¨ªtico de lluvia fina con mucho m¨¢s impacto que cualquier manifestaci¨®n de la derecha.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Congreso Diputados
- Campa?as electorales
- Pedro S¨¢nchez
- Pol¨ªtica
- PSOE
- PP
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªticos
- Gobierno de Espa?a
- Elecciones
- Elecciones municipales
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones Generales
- Precampa?a electoral
- Debates parlamentarios
- Patxi L¨®pez
- Grupos parlamentarios
- Grupos parlamentarios