Manuel Ludevid i Anglada, l¨ªder universitario y ensayista
El economista catal¨¢n, con una larga trayectoria de oposici¨®n a la dictadura franquista, ha fallecido a los 71 a?os
La tarde de este jueves enterramos en Badalona a Manuel Ludevid i Anglada, economista de muchos amigos. Manel ha fallecido a los 71 a?os de edad, tras una repentina indisposici¨®n que le provoc¨® un fulminante paro card¨ªaco. Activ¨ªsimo l¨ªder universitario de la quinta de 1969, ha sido un ensayista inquieto y precursor sobre cuestiones sindicales. Y tambi¨¦n de cambio clim¨¢tico y medio ambiente, de los que fue consultor para empresas y administraciones p¨²blicas.
Ludevid estuvo a la cabeza del movimiento estudiantil en Econ¨®micas, inmediatamente posterior a la revuelta de mayo de 1968, protagonizado por unas organizaciones de base bautizadas como ¡°comit¨¦s de curso¡±. Fue dirigente de Bandera Roja, el movimiento creado por Jordi Sol¨¦ Tura y Jordi Borja, en un agitado ambiente de renovaci¨®n marxista inspirada por el estructuralismo franc¨¦s y de revuelta beat, conectada a un nuevo psicologismo de liberaci¨®n social y sexual alentado por el pesad¨ªsimo Herbert Marcuse. Destac¨® por su oratoria apabullante y precisa, y un compromiso f¨¦rreo pero amable, que no estigmatizaba en clave sectaria (eso era entonces noticia) los descubrimientos de la vida.
Durante a?os fue protagonista en todas las movilizaciones. Fue miembro de la Assemblea de Catalunya (la de la resistencia, no la posterior ANC), que agrup¨® a todas las asociaciones, partidos y movimientos antifranquistas. Escap¨® a la segunda detenci¨®n masiva de su plenario, en 1974, en una ¡°redada¡± sin permiso judicial que captur¨® a 67 dirigentes acogidos a la solidaridad de las Escolapias de clausura de Sabadell: Manel, r¨¢pido, menudo y escurridizo, logr¨® zafarse, refugi¨¢ndose en el camerino de la virgen.
Pronto se incorpor¨® al prol¨ªfico Instituto de Estudios Laborales de Esade dirigido por Alfonso Carlos Com¨ªn y el jesuita Juan N. Garc¨ªa Nieto, del que ser¨ªa fact¨®tum en su segunda generaci¨®n: ?tiempos aquellos en que las escuelas de negocios cultivaban esas ramas de inquietud! Public¨® varios libros sobre la problem¨¢tica del movimiento obrero: Cuarenta a?os de sindicalismo vertical (1976) o La situaci¨® del sindicalisme a Espanya (1985) y dirigi¨® el informe de la Fundaci¨® Bofill a la Unesco El joves obrers i el seu treball (1985), un ambicioso an¨¢lisis sociol¨®gico sobre los valores del trabajo entre los j¨®venes de la periferia industrial barcelonesa, la denuncia de la precarizaci¨®n o la discriminaci¨®n de g¨¦nero, y la cr¨ªtica al sindicalismo oficial.
Luego se integr¨® en el Consorcio de la Zona Franca como director de Promoci¨®n Econ¨®mica, coincidiendo en organismos de la administraci¨®n local con economistas-ejecutivos de su quinta, como Enric Crous (Damm) o Ram¨®n Mas (Caprabo, Grupo Planeta). Desemboc¨® posteriormente en Gas Natural (hoy Naturgy), donde se especializ¨® en estudios precursores sobre el cambio clim¨¢tico y el medio ambiente. Public¨® El cambio global en el medio ambiente (1996) y Un vivir distinto, c¨®mo el medio ambiente cambiar¨¢ nuestra vida (2003). Cre¨® su propia consultor¨ªa y dirigi¨® el programa de Gesti¨®n Ambiental de la Empresa en la Universidad Pompeu Fabra. Fue el primer director ejecutivo del Programa Dimensiones Humanas del Cambio Global en el Medio Ambiente de la Unesco.
Manel desparram¨® su activismo en m¨²ltiples actividades, musicales y asociativas. Cultiv¨® c¨ªrculos conc¨¦ntricos, en torno al equipo barcelon¨¦s de la siempre secuestrada revista Mundo Social que dirigieron Carlos Giner de Grado y Josep Maria Puigjaner (con Antonio Ruiz Va, Enrique Arias, Joan Botella, Ricard Fern¨¢ndez-Aguil¨¤, Joan Subirats¡); su familia m¨¢s cercana (su hermana Mariona, a la que adoraba, y su hermano Jordi, que fue decano de los Colegios de Arquitectos espa?oles); sus parientes Anglada, n¨²cleo liberal-catalanista de Vic (la t¨ªa Merc¨¨, bombonera de vanguardia); sus colegas musicales y sus amigos de siempre, quienes le echar¨¢n en falta en la copa Boadas de Navidad, que mantiene Merche P¨¦rez-Salanova. Y teji¨® puentes entre tirios y troyanos durante los a?os divisivos del proc¨¦s. Abarc¨® mucho y apret¨® a fondo en la asignatura siempre pendiente de la felicidad, durante los ¨²ltimos a?os de su vida ¡ªno sospech¨¢bamos que lo ser¨ªan¡ª, con el impulso c¨®mplice y agudo de su mujer, la serena y delicada doctora Assumpta Serra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.