El pulso de los vecinos por las aguas del valle del Jamuz contra la embotelladora proyectada por Bezoya
El proyecto de aprovechamiento de unos acu¨ªferos en una zona rural de Le¨®n enfrenta a parte de los vecinos con el Grupo Pascual
Los contenedores de basura y las s¨¢banas hablan en Quintanilla de Fl¨®rez (Le¨®n, 48 habitantes). ¡°No embotelladora¡±, pone en el mobiliario p¨²blico; ¡°No a la embotelladora¡±, suscribe una tela con letras rojas oreando al atardecer mientras el sol se esconde tras la monta?a leonesa, desnuda de nieves anta?o resistentes hasta finales de verano. Un pu?ado de vecinos recibe en el centro social, junto a un manzano y un huerto que engordan sus frutos con las aguas del r¨ªo Jamuz y el acu¨ªfero subterr¨¢neo. La calmada vida rural choca contra el proyecto del Grupo Pascual, mediante su l¨ªnea de ...
Los contenedores de basura y las s¨¢banas hablan en Quintanilla de Fl¨®rez (Le¨®n, 48 habitantes). ¡°No embotelladora¡±, pone en el mobiliario p¨²blico; ¡°No a la embotelladora¡±, suscribe una tela con letras rojas oreando al atardecer mientras el sol se esconde tras la monta?a leonesa, desnuda de nieves anta?o resistentes hasta finales de verano. Un pu?ado de vecinos recibe en el centro social, junto a un manzano y un huerto que engordan sus frutos con las aguas del r¨ªo Jamuz y el acu¨ªfero subterr¨¢neo. La calmada vida rural choca contra el proyecto del Grupo Pascual, mediante su l¨ªnea de aguas minerales Bezoya, de instalar en la comarca una embotelladora temida por su impacto ambiental y por la paulatina escasez de las fuentes en un valle hace d¨¦cadas envidiado por su riqueza h¨ªdrica. La empresa promete empleos y beneficios, promesas receladas por los cr¨ªticos y cre¨ªdas por la alcaldesa de Quintana y Congosto, de donde depende el Valle, y los presidentes de las juntas vecinales, favorables a la idea. Algunos habitantes han dejado de hablarse por sus posturas enfrentadas.
La gradual reducci¨®n de aguas en la comarca se comprueba mirando a las cumbres peladas, sin la masa blanca que garantizaba sustento l¨ªquido para meses. Tampoco arrojan optimismo los paseos por el monte, como aquellos que daba la madrile?a de nacimiento pero leonesa por amor, Charo Montoro, de 71 a?os, cuando su marido, ?ngel Mart¨ªnez, de 74 a?os, le exhib¨ªa la abundancia paisaj¨ªstica en aquellos ca?os generosos, actualmente yermos. El regad¨ªo, base econ¨®mica junto a la ganader¨ªa en estos lares, depende de unos acu¨ªferos ¨²ltimamente con dificultades para abastecer las necesidades de la agricultura. Los pozos, anta?o boyantes, han perdido nivel fre¨¢tico. Incluso en pueblos de los alrededores han necesitado camiones cisterna ante sequ¨ªas como las de 2022. Rosalina Germ¨¢n, de 72, una de las habitantes m¨¢s belicosas contra la embotelladora, recuerda que en 2022 la ONU, mediante su ¨¢rea de Agricultura y Alimentaci¨®n, otorg¨® al sistema Monta?as de Le¨®n el reconocimiento Sipam por su importancia como patrimonio agr¨ªcola y natural. ¡°Este valle sin agua es la ruina, adem¨¢s es un territorio protegido¡±, esgrime la mujer, quien ante los empleos prometidos por Bezoya recuerda que el sector primario puede verse perjudicado por esas instalaciones. Asimismo, y ante tal reconocimiento oficial, pide apostar por la ¡°producci¨®n ecol¨®gica¡±, hacer valer el t¨ªtulo y el entorno y obtener as¨ª los puestos ofrecidos por la embotelladora.
El grupito, que hace unos meses capitane¨® una visita infructuosa a las Cortes de Castilla y Le¨®n (Valladolid), sospecha de Pascual porque primero les plantearon 80 empleos y luego bajaron a 25. ¡°Por aqu¨ª no tenemos poblaci¨®n joven para trabajar all¨ª, as¨ª que la gente vendr¨ªa de fuera y dif¨ªcilmente se quedara en el pueblo¡±, se resigna Esperanza Boo, de 67 a?os. El envejecimiento medio en esta provincia, como en la mayor¨ªa del oeste espa?ol, les hace referirse a ¡°los mayores¡± como si ellos, jubilados, pertenecieran a la juventud. ¡°Hay mucha gente mayor en contra que no lo dice porque no quieren enemistarse, las empresas juegan con gente envejecida que no pelea y con que somos muy pocos¡±, resume Montoro. Quintana y Congosto roza los 400 residentes, muchos ancianos, contra los casi 2.000 de hace 60 a?os.
Un portavoz del ¨¢rea de Econom¨ªa de la Junta explica que la Direcci¨®n General de Minas se encarga de otorgar la licencia de agua mineral y que as¨ª ha ocurrido con este caso. Tambi¨¦n cuentan con un informe favorable de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Duero (CHD) sobre la cantidad por extraer. Ser¨¢ mediante ¡°una primera fase para ver c¨®mo reacciona el acu¨ªfero¡± y luego ir¨¢n maniobrando. De los tr¨¢mites auton¨®micos solo queda un estudio de la consejer¨ªa de Sanidad. Una vez obtenido, la cuesti¨®n volver¨¢ al Ayuntamiento, ¨²ltima pata del proceso. Si el Consistorio lo aprueba, pese a la divisi¨®n popular, la empresa podr¨¢ iniciar los trabajos. Tres portavoces de Grupo Pascual, responsables de diversas ¨¢reas, sostienen a EL PA?S que el proceso ha sido mediante un ¡°sistema muy garantista¡± con m¨²ltiples contactos con la Junta ¡°para tener la aquiescencia de la Administraci¨®n¡±. La empresa afirma que en la primera fase se embotellar¨¢n 0,5 hect¨®metros c¨²bicos de un acu¨ªfero con recarga positiva, citando para ello an¨¢lisis de la CHD sobre este manantial. Estos representantes aseguran que ¡°no hay nada que se haya atragantado¡± pese a las cr¨ªticas de los habitantes e insisten en los ¡°informes favorables de las instituciones¡±. Ahora todo depende de que la Junta remita su ratificaci¨®n para ¡°desarrollar actividad econ¨®mica y un proyecto de futuro¡±. Pascual, mediante Bezoya, pretende ¡°empezar cuanto antes, lo primero es adecuar el terreno, m¨ªnimo ser¨¢n tres o cuatro a?os de trabajo¡± y aseguran que no causar¨¢n grandes problemas en lo paisaj¨ªstico.
Los portavoces tambi¨¦n se ofrecen a reuniones con los cr¨ªticos, pero tanto el grupo citado en Quintanilla de Fl¨®rez como la alcaldesa del cercano Jim¨¦nez de Jamuz (800 habitantes), Carolina Castro (PSOE), insisten contra la embotelladora: ¡°Como alcaldesa en Santa Elena de Jamuz, un municipio de tres pueblos, uno de ellos y el m¨¢s afectado con el tema de la embotelladora Jim¨¦nez de Jamuz, voy a luchar para que no se lleve a cabo ese proyecto. Por mi parte y la de muchos de los vecinos haremos lo que haga falta¡±. ¡°Es un acu¨ªfero muy peque?o de donde dependemos todos los pueblos del valle del Jamuz. Si hacen esa embotelladora... ?Cu¨¢nto tardaremos en quedarnos sin agua?¡±, se pregunta la leonesa: ¡°Nadie nos lo asegura, todos los pozos y fuentes de Quintanilla de Fl¨®rez que es donde est¨¢ hecho el pozo est¨¢n secos desde hace a?os, por el r¨ªo Jamuz apenas corre agua, incluso ni en invierno, y en la monta?a del Teleno cada a?o nieva menos que es de donde depende ese acu¨ªfero¡±. La alcaldesa carga contra Pascual por ¡°irse por otros temas sin responder, no respond¨ªan a las preguntas que le hicimos, hay mucho tab¨² por su parte desde en el momento 0¡å.
La plataforma contra la embotelladora se citaron este 22 de julio frente a la Direcci¨®n de Minas, en Le¨®n ciudad, para seguir defendiendo sus aguas. Los representantes de Bezoya, lamentan los agraviados entre enfadados e ir¨®nicos, les han prometido garrafas si eventualmente la zona, como temen, se quedara sin agua potable. Eso s¨ª, solo para consumo humano o cocina.
-?Y nos duchamos en el r¨ªo!-, exclama Charo Montoro.
-Si no va a haber agua¡-, responde lac¨®nica Rosalina Germ¨¢n.