Tr¨¢fico detecta un aumento de conductores que han consumido drogas, la ingesta de alcohol se mantiene
Durante la campa?a especial de diciembre, 255 personas fueron puestas a disposici¨®n judicial por conducir con una tasa superior a 0,60 miligramos por litro de aire o conducir bajo la influencia de drogas
Mayor consumo de drogas y mismo n¨²mero de conductores con alcohol. Ese es balance de la campa?a que la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) realiz¨® el pasado diciembre con motivo de las fiestas navide?as. Entre el 16 y el 22 de diciembre, los agentes de ...
Mayor consumo de drogas y mismo n¨²mero de conductores con alcohol. Ese es balance de la campa?a que la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) realiz¨® el pasado diciembre con motivo de las fiestas navide?as. Entre el 16 y el 22 de diciembre, los agentes de la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico de la Guardia Civil realizaron pruebas a 251.140 personas (23.000 m¨¢s que la ¨²ltima campa?a similar realizada en agosto), de los que 4.172 dieron positivo, seg¨²n ha informado hoy martes la DGT. En el dispositivo tambi¨¦n participaron polic¨ªas auton¨®micas y las locales de distintos ayuntamientos de toda Espa?a.
Un c¨¢lculo r¨¢pido permite sacar que de media unos 600 conductores fueron detectados tras haber ingerido o consumido alcohol o drogas. El 88% fue durante un control preventivo y el 12% restante, por infracciones, accidentes o por presentar s¨ªntomas.
El mayor n¨²mero de pruebas realizadas durante la campa?a fueron por alcohol, con 245.896 pruebas, de las cuales 1.974 conductores resultaron positivos. De estos, 1.696 fueron detectados en controles preventivos, 98 tras cometer una infracci¨®n, 169 por estar involucrados en un accidente y 11 m¨¢s debido a s¨ªntomas evidentes de haber ingerido alcohol, seg¨²n datos de la DGT.
De los 1.974 positivos, a 249 conductores se les abrieron diligencias para su traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, seg¨²n recoge el art¨ªculo 379 de C¨®digo Penal. Este incluye penas de prisi¨®n y multa, adem¨¢s de la retirada del permiso de conducci¨®n de uno a cuatro a?os. Adem¨¢s, 11 conductores fueron puestos a disposici¨®n judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia, lo que se considera un delito de desobediencia tipificado en el art¨ªculo 383 del c¨®digo. Este incluye penas de prisi¨®n de hasta un a?o y tambi¨¦n la retirada del permiso de conducir de uno a cuatro a?os.
Durante esa semana se efectuaron 5.244 pruebas de detecci¨®n: 2.198 dieron positivo, lo que supone tres puntos porcentuales m¨¢s que en la campa?a de verano. De los positivos, 1.971 fueron detectados en controles preventivos, 126 tras una infracci¨®n y 101 por estar implicados en un accidente. Seis conductores fueron trasladados a la autoridad judicial por conducir bajo los efectos de sustancias t¨®xicas, estupefacientes o psicotr¨®picas.
El cannabis, a la cabeza
A la cabeza de las drogas m¨¢s consumidas est¨¢ el cannabis, con 1.788 casos; seguido de la coca¨ªna (660) y las anfetaminas (145). Tr¨¢fico ha destacado que, con estas campa?as, no se busca solo denunciar e investigar a los infractores, sino que tambi¨¦n se pretende concienciar de la peligrosidad que supone conducir un veh¨ªculo tras haber consumido alcohol. Seg¨²n los datos de la Guardia Civil, 6.179 conductores fueron detectados en esta campa?a con tasas inferiores al l¨ªmite legal. De estos, 5.830 fueron identificados en controles preventivos, 308 tras cometer una infracci¨®n, 39 por estar involucrados en un accidente y cuatro por presentar s¨ªntomas de ingesta.
La DGT ha reiterado hoy que ¡°la ¨²nica tasa segura es cero cero¡±, porque aun con tasas m¨¢s bajas de las permitidas, el riesgo de accidente es mayor. El alcohol sigue siendo el segundo factor m¨¢s com¨²n en los accidentes mortales, lo que representa el 26% de los fallecidos, seg¨²n el balance de accidentes mortales de 2024.
En la campa?a de diciembre tambi¨¦n colaboraron las polic¨ªas locales y auton¨®micas, lo que ha permitido que los controles se realizaran tanto en v¨ªas interurbanas como urbanas. Los datos de estos cuerpos a¨²n est¨¢n siendo procesados, por lo que se sumar¨¢n a los de esta nota. Tr¨¢fico ha insistido en que los agentes de la Guardia Civil seguir¨¢n llevando a cabo controles de alcohol y drogas ¡°en cualquier momento y en cualquier carretera para disuadir a los conductores de ponerse al volante bajo los efectos de estas sustancias¡±.