El PP enfr¨ªa su relaci¨®n con los sindicatos y los llama ¡°palmeros¡± del Gobierno
CC OO y UGT se manifiestan en 50 ciudades contra el rechazo de la derecha al decreto ¨®mnibus y reclaman a los partidos el fin de los ¡°juegos de tacticismo pol¨ªtico¡± con las medidas sociales
La protesta de los sindicatos contra el rechazo de PP, Vox y Junts al decreto ¨®mnibus, celebrada este domingo en 50 ciudades, ha indignado a los populares, que han pasado al contraataque. CC OO y UGT decidieron mantener las movilizaciones previstas para hoy a pesar de que, tras decaer la norma, el Gobierno logr¨® un acuerdo con Junts y aprob¨® el pasado martes un nuevo texto con el escudo social, que ahora s¨ª dispone de mayor¨ªa parlamentaria para ser aprobado. Pero la protesta, bajo el lema ¡°Con los derechos de la gente no se juega¡±, ha molestado especialmente al PP, que se queja de que Espa?a sea ¡°el ¨²nico pa¨ªs en el que los sindicatos se manifiestan contra la oposici¨®n¡±, en lugar de hacerlo contra el Gobierno. La direcci¨®n del PP critic¨® este domingo con virulencia a los sindicatos y los llam¨® ¡°palmeros¡± y ¡°corifeos¡± del Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez, seg¨²n dijo el vicesecretario de Coordinaci¨®n Territorial, El¨ªas Bendodo, enfriando as¨ª la relaci¨®n del partido con unas organizaciones con las que Alberto N¨²?ez Feij¨®o ¡ªque fue el primer l¨ªder del PP en asistir a un congreso de UGT¡ª hab¨ªa trabajado hasta ahora en tender puentes.
En la protesta, en realidad, los secretarios generales de CC OO, Unai Sordo, y UGT, Pepe ?lvarez, evitaron las cr¨ªticas directas contra el PP. En su lugar, hicieron un llamamiento general contra los ¡°juegos de tacticismo pol¨ªtico¡±, sobre todo cuando se trata de medidas sociales. ¡°Creemos que es muy preocupante que en la ciudadan¨ªa se perciba cada vez m¨¢s que existe una separaci¨®n entre los intereses de la gente, de las mayor¨ªas sociales, y los intereses que preocupan en el ¨¢mbito pol¨ªtico, en el ¨¢mbito institucional. Y creemos que esa brecha hay que cerrarla. Instamos al Gobierno y al conjunto de partidos a que pongan encima de la mesa una agenda social para los pr¨®ximos meses¡±, reclam¨® Sordo, presente en la movilizaci¨®n de Madrid, a la que asistieron algo m¨¢s de un centenar de manifestantes, seg¨²n la agencia Efe, mientras los organizadores elevan a 5.000 las personas las que se movilizaron. ¡°Lo peor que puede pasar es que se instaure la antipol¨ªtica¡±, razon¨® a su lado el secretario general de UGT. ¡°Lo que estamos viendo estos ¨²ltimos d¨ªas en nuestro pa¨ªs es la antipol¨ªtica y creo que la antipol¨ªtica es la que hace crecer a la extrema derecha y la que aparta a la mayor¨ªa de los ciudadanos de la pol¨ªtica¡±, advirti¨® ?lvarez.
El PP, que ha rectificado su posici¨®n inicial y votar¨¢ a favor del decreto una vez troceado y cuando su voto ya no es decisivo, reaccion¨® con enfado y cr¨ªticas a los sindicatos, a los que recomend¨® manifestarse ¡°en la calle Ferraz o en el Palacio de La Moncloa¡± porque es S¨¢nchez ¡°quien ha utilizado como rehenes a los pensionistas, usuarios del transporte y a los afectados por la dana¡±, se quej¨® la vicesecretaria de Movilizaci¨®n, Noelia N¨²?ez. ¡°?A qui¨¦n se le puede explicar que los sindicatos convoquen una manifestaci¨®n contra la oposici¨®n por apoyar la subida de las pensiones, las ayudas a la dana en Valencia, las ayuda a los afectados del volc¨¢n de La Palma y ayudas al transporte p¨²blico?¡±, se pregunt¨® con enfado el vicesecretario El¨ªas Bendodo, que a?adi¨® que ¡°los sindicatos siempre han jugado un papel esencial en Espa?a y en la democracia¡± y, desde esa perspectiva, es ¡°triste¡± su actual posici¨®n. ¡°Los sindicatos deber¨ªan hac¨¦rselo ver, ya que se parecen tanto a Pedro S¨¢nchez, deber¨ªan tomarse cinco d¨ªas para reflexionar cu¨¢l es su papel en democracia: si ser palmero y corifeo del Gobierno sanchista o ser realmente ¨²til a los trabajadores¡±, critic¨®.
Los dardos del PP contra los sindicatos contrastan con el guante blanco con el que Feij¨®o ha tratado hasta ahora a las centrales sindicales. El l¨ªder del PP asisti¨® el pasado noviembre al congreso de UGT, un gesto nada habitual que no hab¨ªa tenido antes ning¨²n otro presidente del partido, y en su discurso revel¨® su pasado como delegado sindical y defendi¨® el entendimiento con la organizaci¨®n sindical. Tras aqu¨¦l encuentro, el secretario general de la UGT desvel¨® que Feij¨®o se hab¨ªa comprometido a respaldar el decreto con la reforma de las pensiones pactada por los agentes sociales, como as¨ª hizo despu¨¦s el PP. Sin embargo, los populares votaron en contra del decreto ¨®mnibus que inclu¨ªa la revalorizaci¨®n de las prestaciones por jubilaci¨®n, aunque despu¨¦s el l¨ªder orden¨® un viraje y ahora votar¨¢n a favor. Feij¨®o afronta ahora una nueva patata caliente con la reducci¨®n de la jornada laboral, ante la que tendr¨¢ que posicionarse despu¨¦s de haber defendido que el trabajo pueda concentrarse en cuatro d¨ªas a la semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.