Andoni Ortuzar se retira de la carrera para liderar el PNV y deja v¨ªa libre a Aitor Esteban
¡°He decidido no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno¡±, ha publicado en sus redes sociales
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha anunciado este jueves su renuncia a la reelecci¨®n, un paso atr¨¢s con el que deja el camino libre para que Aitor Esteban, portavoz del partido en el Congreso, acabe sucedi¨¦ndole en el cargo. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Ortuzar asegura que ha decidido ¡°no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar¡±. Es una decisi¨®n ¡°largamente meditada¡±, dice. Da las...
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha anunciado este jueves su renuncia a la reelecci¨®n, un paso atr¨¢s con el que deja el camino libre para que Aitor Esteban, portavoz del partido en el Congreso, acabe sucedi¨¦ndole en el cargo. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Ortuzar asegura que ha decidido ¡°no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar¡±. Es una decisi¨®n ¡°largamente meditada¡±, dice. Da las gracias a la militancia por los apoyos que ha recibido en la primera vuelta del proceso electoral interno, pero se?ala que finalmente ha optado por hacerse a un lado a la vista del respaldo que tambi¨¦n ha recibido Esteban: ¡°Vistos los resultados, y visto tambi¨¦n el desarrollo de esta primera vuelta, creo, sin embargo, que debo reconsiderar mi posici¨®n y volver a mi primera convicci¨®n ¨ªntima, que era la de que deb¨ªa dejar paso a la renovaci¨®n¡±.
El PNV se encontraba sumido en la divisi¨®n interna, entre quienes han apoyado a Ortuzar para repetir como el l¨ªder del partido durante otros cuatro a?os m¨¢s (lleva en el puesto tres mandatos, desde enero de 2013) y los que prefer¨ªan un relevo en la direcci¨®n y han propuesto a Aitor Esteban, un dirigente de la misma familia pol¨ªtica pero que ha logrado reunir votos de la militancia descontenta con la trayectoria del primero. Nada m¨¢s conocerse esta noticia, el principal beneficiado ha dado un paso al frente. Esteban ha comunicado que optar¨¢ a la presidencia.
Ortuzar ha terminado aceptando que en su partido hay una parte ¡°significativa¡± que ¡°promueve el cambio¡±. El presidente peneuvista no cita en ning¨²n momento de su escrito de renuncia a su amigo y contrincante electoral Esteban, aunque de sus palabras se deduce que el diputado en el Congreso ha logrado hacerle sombra en las elecciones para elegir al nuevo presidente del PNV.
Esteban ya ha hecho p¨²blico su deseo de concurrir a la presidencia del PNV. Tras reiterar que se siente ¡°abrumado y agradecido¡± por la confianza recibida de los suyos en las primeras votaciones, en un comunicado publicado en su cuenta de X anuncia que si resulta elegido presidente dar¨¢ ¡°todo lo mejor¡± para que el partido ¡°afronte los retos que nos demandan un nuevo siglo y unas nuevas generaciones¡±.
En las votaciones desarrolladas, con escasa participaci¨®n, durante la primera ronda electoral en los batzokis (sedes del partido), las bases se han decantado principalmente por Ortuzar y Esteban (el primero habr¨ªa ganado en 110 asambleas y el segundo en 70, seg¨²n los resultados extraoficiales publicados por el grupo Vocento) como aspirantes a la presidencia del PNV, lo que ha puesto de manifiesto que exist¨ªa una fuerte divisi¨®n en la militancia (21.000 afiliados). Ambos, junto al parlamentario y ex diputado general de Gipuzkoa Markel Olano, ten¨ªan la posibilidad de seguir en la carrera electoral durante la segunda ronda entre el 10 y el 26 de febrero. La proclamaci¨®n del presidente del EBB (Ejecutiva nacional) se celebrar¨¢ en San Sebasti¨¢n en una asamblea general entre los d¨ªas 29 y 30 de marzo.
¡°Es momento de unidad¡±
Ortuzar ha dado un paso atr¨¢s a la vista del riesgo de romper el partido en dos. En su carta p¨²blica, pide a quienes le han propuesto para continuar dirigiendo el partido que entiendan su decisi¨®n de renunciar y no pasar a la segunda vuelta: ¡°Debo pensar ante todo en el partido y su futuro. Ha surgido otra candidatura con la suficiente ambici¨®n para asumir la presidencia del EBB¡±, expone en alusi¨®n a la rivalidad abierta con Esteban.
¡°Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de divisi¨®n en el seno del partido ser¨ªa alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora¡±, escribe Ortuzar. Precisamente, unas pocas horas antes de que se hiciera p¨²blica su carta, el lehendakari, Imanol Pradales, hab¨ªa afirmado a los periodistas a las puertas del Parlamento que confiaba ¡°absolutamente¡± en que el PNV ¡°va a salir reforzado y unido¡±. Pradales entraba de lleno en la pugna entre Ortuzar y Esteban, a quienes lanzaba el siguiente mensaje: ¡°Euskadi necesita un PNV fuerte y unido que d¨¦ respuesta a los desaf¨ªos que tiene el pa¨ªs¡±. Esteban ha calcado estas palabras en su nota p¨²blica: ¡°Somos un partido fuerte y unido¡±.
La paz llega al PNV con la retirada de Ortuzar, aunque es una inc¨®gnita si el duelo electoral que ha mantenido con Esteban dejar¨¢ secuelas en un partido que debe preparar concienzudamente las elecciones municipales vascas en 2027 si no quiere que EH Bildu siga comi¨¦ndole terreno en los ayuntamientos.
El l¨ªder del partido se despide exhortando a la militancia del PNV a participar ¡°con m¨¢s ah¨ªnco¡± en las votaciones de la segunda vuelta: ¡°A la nueva presidencia y a los nuevos burukides (miembros de la ejecutiva nacional) les deseo mucho acierto y suerte para que su gesti¨®n sea exitosa y puedan mantener al partido en las altas cotas de representaci¨®n institucional que ahora tenemos, o incluso superarlas. Siempre tendr¨¢n toda mi ayuda y apoyo en esa misi¨®n¡±.
Un nuevo portavoz en el Congreso
Todas las miradas est¨¢n puestas ahora en la voz del PNV en Madrid. Esteban parte con todas las papeletas para alzarse con la victoria. Otro de los posibles aspirantes, Markel Olano, tambi¨¦n ha arrojado la toalla y no seguir¨¢ en la segunda vuelta. Esteban ha agradecido la labor que ha realizado estos a?os Ortuzar, a quien cita como ¡°un amigo¡± con el que ha compartido ¡°muchas jornadas de trabajo conjunto, de decepciones y de alegr¨ªas¡±. Ambos tienen 62 a?os y pertenecen a la misma generaci¨®n de dirigentes peneuvistas, junto al exlehendakari I?igo Urkullu, que asumieron la responsabilidad de asumir las riendas de un partido que ven¨ªa de una divisi¨®n total en las elecciones internas que disputaron en 2003 Josu Jon Imaz y Joseba Egibar, en las que gan¨® el actual consejero delegado de Repsol.
Cuando Esteban salga proclamado presidente del PNV a finales de marzo estar¨¢ obligado a dejar su esca?o en el Congreso y, por consiguiente, la portavoc¨ªa del Grupo Vasco. Los estatutos del partido no permiten que pueda desempe?ar ambas funciones: ¡°El presidente del EBB no puede ser nada m¨¢s¡±, aseguran fuentes de la formaci¨®n.
EH Bildu renovar¨¢ su direcci¨®n con Otegi al frente y m¨¢s peso para Sortu
El cambio tranquilo y sin prisa que EH Bildu está preparando en el País Vasco, su objetivo de superar al PNV en las próximas citas electorales y llegar al poder en las principales instituciones, pasa por presentarse una alternativa política fiable y capaz de lograr acuerdos con otras formaciones. En esta estrategia se encuentra inmersa la izquierda independentista liderada por Arnaldo Otegi a las puertas del congreso que la coalición abertzale va a celebrar este viernes y sábado en Pamplona. De este cónclave saldrá elegida la nueva dirección, una renovación interna en la que tomará más peso Sortu, la corriente más soberanista.
Otegi cumplirá 67 años en julio y alargará su mandato en EH Bildu al menos hasta los 71. Su candidatura no tiene contestación en sus filas. Su cargo como coordinador general será reformulado para pasar a ser secretario general. Dirigirá una Mesa Política (la ejecutiva del partido) en la que se rodeará de personas de su máxima confianza, como Sonia Jacinto (candidata a secretaria de Organización) y Arkaitz Rodríguez, el número uno de Sortu que dejará este puesto para ser el responsable de Acción Política de Bildu. Todos ellos, junto a Sonia Jacinto y Rafa Díez fueron condenados a penas de seis años de cárcel en el caso Bateragune por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna, aunque el Tribunal Supremo anuló aquella sentencia a instancias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Otegi y Rodríguez compartieron prisión durante bastante tiempo y estrecharon lazos personales y políticos. Ahora vuelven a juntarse para dirigir una coalición abertzale con un espíritu más posibilista.
La apuesta de Bildu pasa por acometer un proceso gradual hacia la soberanía y la constitución de una “república confederal vasca” partiendo desde las instituciones actuales y basada en acuerdos entre las fuerzas políticas y sociales vascas, previos a una negociación con el Estado. La ponencia central que se aprobará este fin de semana diseña un itinerario hacia la soberanía plena a través de un proceso “de un carácter democrático escrupuloso”. En primer lugar deben desarrollarse debates y “alcanzarse acuerdos entre las fuerzas y agentes de Euskal Herria y aprobarlos en las instituciones”, según anunció en su momento Otegi. Una vez alcanzados esos acuerdos, EH Bildu propone un proceso de negociación con el Estado español “con una interlocución como pueblo”, no como partidos. Finalmente, se sometería el hipotético pacto a refrendo de la ciudadanía.