Los 20 d¨ªas cr¨ªticos en el PNV que agrietaron una amistad de 40 a?os entre Ortuzar y Esteban
Todas las partes piden ¡°unidad¡± en el partido, pero las heridas tras el choque entre ambos l¨ªderes amenaza la hegemon¨ªa de los peneuvistas
El PNV dice agur (adi¨®s) al binomio Andoni Ortuzar-I?igo Urkullu y se pondr¨¢ en manos del t¨¢ndem Aitor Esteban-Imanol Pradales. Un partido con 130 a?os de historia, al frente de las principales instituciones vascas durante casi cinco d¨¦cadas, no ha hecho caso de la consigna ignaciana de ¡°en tiempos de desolaci¨®n no hacer mudanza¡±. El partido atraviesa un momento de turbulencias a las puertas de elegir a su presidente para los pr¨®ximos cuatro a?os. Ha habido mucho nerviosis...
El PNV dice agur (adi¨®s) al binomio Andoni Ortuzar-I?igo Urkullu y se pondr¨¢ en manos del t¨¢ndem Aitor Esteban-Imanol Pradales. Un partido con 130 a?os de historia, al frente de las principales instituciones vascas durante casi cinco d¨¦cadas, no ha hecho caso de la consigna ignaciana de ¡°en tiempos de desolaci¨®n no hacer mudanza¡±. El partido atraviesa un momento de turbulencias a las puertas de elegir a su presidente para los pr¨®ximos cuatro a?os. Ha habido mucho nerviosismo durante los 20 d¨ªas cr¨ªticos que han pasado desde que Ortuzar anunci¨® el 18 de enero que se postulaba para seguir hasta que, este pasado jueves, hizo p¨²blica su decisi¨®n de decir adi¨®s, lo que en la pr¨¢ctica equivale a entregarle el bast¨®n de mando a Esteban. Hasta hace poco eran amigos ¨ªntimos, pero hoy no se ir¨ªan juntos a cenar. ¡°Se han distanciado, es verdad, pero qui¨¦n no se ha enfadado alguna vez con su hermano¡±, apunta un alto representante del PNV.
¡°Es momento de unidad¡±, figura en el encabezado del comunicado difundido por Ortuzar a las 12.06 del 6 de febrero, con el que dio a conocer que no va a pelear por la reelecci¨®n. Unos minutos antes de lanzar su mensaje por las redes sociales, hacia las 11.30 de ese d¨ªa, el presidente del PNV recibi¨® a Aitor Esteban en su despacho de la quinta planta de Sabin Etxea, en Bilbao. Cit¨® al portavoz vasco en el Congreso para comunicarle su decisi¨®n de abandonar la carrera electoral. ¡°[Esteban] Fue el primero en saberlo y [Ortuzar] se lo dijo en persona, no a trav¨¦s de un mensaje¡±, aseguran fuentes cercanas a ambos dirigentes. Se dan un apret¨®n de manos y punto: ¡°Un momento cordial, sin m¨¢s¡±.
La escena da una idea de la frialdad que existe ahora entre Ortuzar y Esteban, dos grandes amigos, quintos de 1962, pertenecientes a la misma familia pol¨ªtica del PNV, c¨®mplices de las grandes decisiones tomadas por el partido durante los tres ¨²ltimos lustros. Ese encuentro es el term¨®metro de la divisi¨®n que se estaba produciendo dentro del PNV desde el momento en que se supo que ambos estaban disput¨¢ndose el liderazgo del partido. En ese breve lapso de tiempo, apenas tres semanas, se hab¨ªa abierto tal distancia entre ambos que solo el paso atr¨¢s dado por Ortuzar ha conseguido evitar males mayores. ¡°El partido est¨¢ ahora mucho m¨¢s fuerte y unido que ayer¡±, concluye un militante af¨ªn al presidente, pese a que este no cita en ning¨²n momento a Esteban en su carta de despedida.
?Hubo o no pacto entre ambos? ¡°No ha habido negociaci¨®n de ning¨²n tipo¡±, aseguran en el entorno Ortuzar, de quien destacan su ¡°generosidad¡± con el partido retir¨¢ndose cuando vio que la candidatura de Esteban iba cogiendo mucha fuerza entre la militancia. ¡°No podemos ir a una lucha entre los dos. Ese escenario no puede darse. El partido est¨¢ por encima de todo¡±, hab¨ªa comunicado a los suyos, consciente de que tampoco pod¨ªa poner en riesgo una amistad de 40 a?os con el portavoz peneuvista en el Congreso. S¨ª admiten que ¡°personas con peso en el partido y amigos comunes¡± han tratado de ¡°hacer de puente y mediar¡± entre ambos para evitar un encontronazo fatal. El otro bando ofrece una versi¨®n distinta: s¨ª hubo conversaciones y finalmente se lleg¨® incluso a acordar una lista con los nombres de los ocho miembros del EBB (Euzkadi Buru Batzar, comit¨¦ ejecutivo) que saldr¨¢n elegidos en la asamblea nacional.
Si prospera este acuerdo entre Ortuzar y Esteban, en la nueva Ejecutiva nacional que presidir¨¢ el segundo habr¨¢ tres representantes vizca¨ªnos afines a Ortuzar: Miren Martiarena (directora en el Gobierno Vasco) y los exalcaldes de Abanto y Basauri, Manu Tejada y Andoni Busquets, respectivamente. La cuota reservada a Esteban recaer¨¢ en la parlamentaria Maitane Ipi?azar. Tambi¨¦n han consensuado que entren en la direcci¨®n Markel Olano y Jon Gambra por Gipuzkoa, Joseba D¨ªez Antxustegi por ?lava y Javier Ollo por Navarra. El PNV saldr¨¢ plenamente renovado de este proceso, con la mayor¨ªa de caras nuevas (cuatro mujeres y 10 hombres), despu¨¦s de un trance que ha dejado un regusto amargo: ¡°Ha sido un trago muy duro, muy dif¨ªcil¡±, apunta una persona cercana al presidente.
Ortuzar ya ten¨ªa en su cabeza la idea de dejarlo en 2020. A comienzos de ese a?o, al cumplirse su segundo mandato, sorprendi¨® a los suyos con un ¡°toca renovar¡±. ?l quer¨ªa dejarlo, pero la pandemia trastoc¨® los planes. El PNV ven¨ªa de un ciclo electoral favorable (10 parlamentarios m¨¢s que EH Bildu en 2020) que despu¨¦s ha ido a la baja, hasta situarse en la actualidad con un empate t¨¦cnico con la coalici¨®n soberanista en las elecciones vascas. En julio pasado, volvi¨® a comentar en el EBB su deseo de ¡°poner fin¡± a su etapa en aras de extender a todo el partido el relevo generacional que ya hab¨ªa comenzado cuando se apart¨® a I?igo Urkullu para sustituirle por Imanol Pradales y este renov¨® a todos los consejeros del Gobierno vasco tras la p¨ªrrica victoria del PNV en 2024.
Los cambios llegaron tambi¨¦n durante el oto?o pasado a las presidencias del partido en las tres provincias vascas. Solo quedaba buscar un recambio para Ortuzar. ?l se hab¨ªa mostrado dispuesto a continuar solo en el caso de que no se encontrase al sustituto id¨®neo. La baza de Ortuzar era una ¡°soluci¨®n de emergencia¡±, ¡°una bala en la rec¨¢mara¡±, si no funcionaba el ¡°plan A¡±, alguien que cumpliese con el perfil para asumir las riendas de un partido con unos retos de calado a corto plazo y que muestra s¨ªntomas de fatiga y desgaste electoral frente al impulso de EH Bildu.
Ortuzar decide postularse el 18 de enero pasado. Arrancan las elecciones dos d¨ªas despu¨¦s y la figura de Esteban sube como la espuma. ¡°Fue una sorpresa, algo inesperado¡±, reconocen desde el c¨ªrculo de Ortuzar. Este fue el m¨¢s votado en los batzokis (gan¨® en 110, frente a 70 en los que se impuso Esteban y 30 de Markel Olano, seg¨²n datos extraoficiales). Urkullu, que hab¨ªa declarado su neutralidad en este proceso, admiti¨® durante esos d¨ªas que a ¨¦l ¡°nadie¡± del PNV le consulto si quer¨ªa seguir como lehendakari. En muchos ¨¢mbitos de la militancia se interpretaron las palabras del exlehendakari como un dardo a la l¨ªnea de flotaci¨®n de Ortuzar y una muestra de enfado con la gesti¨®n de este.
El favoritismo de salida de Ortuzar fue perdiendo fuelle entre los afiliados, frente al auge que iba tomando Esteban. ¡°Estoy abrumado y agradecido¡±, dijo el jefe peneuvista en la C¨¢mara Baja, tras conocerse que iba sosteniendo el pulso en las asambleas municipales. Esteban nunca cerr¨® la puerta a la posibilidad de ganar las elecciones: ¡°Ser¨ªa un honor¡± presidir el partido, dej¨® caer con intenci¨®n antes de que se abrieran las urnas.
Su irrupci¨®n en las votaciones, adem¨¢s de verse beneficiada por un voto de castigo a Ortuzar, responde a una estrategia orquestada en el seno del partido en Bizkaia, la m¨¢s poderosa del partido y controlada durante m¨¢s de una d¨¦cada por Itxaso Atutxa (esposa de Esteban), a la que desde la direcci¨®n del partido se le invit¨® a dejar la presidencia del PNV vizca¨ªno en favor de un joven I?igo Ansola. ¡°Las maniobras no se producen de forma improvisada. No es algo espont¨¢neo que surge en los batzokis, sino que ha habido una estrategia impulsada por sectores afines a Esteban radicados principalmente en Bizkaia para patrocinar su candidatura y plantarle batalla a Ortuzar¡±, opina un afiliado fiel al presidente nacionalista.
Ahora est¨¢ por ver las consecuencias que puede tener este choque. Desde ambas partes coinciden que ¡°habr¨¢ una imagen de unidad¡± que se escenificar¨¢ ¡°por todo lo alto¡± en la asamblea general del PNV, los d¨ªas 29 y 30 de marzo en San Sebasti¨¢n. La tensi¨®n vivida dentro del PNV durante su renovaci¨®n org¨¢nica contrasta con la tranquilidad con la que est¨¢n llevando a cabo el mismo proceso sus rivales pol¨ªticos. EH Bildu ha renovado este s¨¢bado a Arnaldo Otegi como l¨ªder sin contestaci¨®n alguna y la pr¨®xima semana lo har¨¢ el PSE-EE con la reelecci¨®n por aclamaci¨®n de su actual secretario general, Eneko Andueza, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y cuatro ministros.
El PNV ha sufrido a lo largo de su historia episodios traum¨¢ticos que llegaron incluso a provocar escisiones, como las ocurridas con la creaci¨®n de Aberri (1921), Acci¨®n Nacionalista Vasca (1930), Jagi-Jagi (1934), Ekin (1959) y Eusko Alkartasuna (1986), como recoge el historiador Jos¨¦ Luis de la Granja en su libro La Euskadi contempor¨¢nea. Historia y pol¨ªtica (editorial Betagarri), reci¨¦n publicado. Sin llegar a tanto, tambi¨¦n se tambalearon los cimientos del partido cuando hubo que suceder a Xabier Arzalluz en 2003 y se dio una batalla entre Joseba Egibar y Josu Jon Imaz que se inclin¨® a favor de este por escaso margen.
Un veterano militante del PNV se?ala, aludiendo a las ra¨ªces sorianas de Esteban (su madre es oriunda de Ca?amaque) y a los antepasados burgaleses de Pradales, que los sabinianos ¡°con mala leche¡± no estar¨¢n muy conformes con lo que est¨¢ pasando en el partido: ¡°Uno de Burgos y otro de Soria gobernando Euskadi y el PNV. Ya nada es lo que era¡±.