Podemos celebrar¨¢ su V Asamblea en abril para elegir direcci¨®n ante un ¡°plausible¡± adelanto electoral
¡°Queremos estar preparados ante la situaci¨®n de evidente debilidad y par¨¢lisis del Gobierno¡±, justifica el secretario de Organizaci¨®n, Pablo Fern¨¢ndez
En medio de una legislatura inestable, Podemos pisa el acelerador y adelanta unos meses su V Asamblea Ciudadana. El proceso para elegir a la pr¨®xima direcci¨®n, que ten¨ªa como fecha l¨ªmite el pr¨®ximo junio, comenzar¨¢ en marzo y culminar¨¢ entre el 11 y 12 de abril, cuando se den a conocer los resultados. ¡°Queremos estar preparados ante la situaci¨®n de evidente debilidad y par¨¢lisis del Gobierno¡±, ha justificado en rueda de prensa este lunes el secretario de Organizaci¨®n del partido, Pablo Fern¨¢ndez, quien ha ...
En medio de una legislatura inestable, Podemos pisa el acelerador y adelanta unos meses su V Asamblea Ciudadana. El proceso para elegir a la pr¨®xima direcci¨®n, que ten¨ªa como fecha l¨ªmite el pr¨®ximo junio, comenzar¨¢ en marzo y culminar¨¢ entre el 11 y 12 de abril, cuando se den a conocer los resultados. ¡°Queremos estar preparados ante la situaci¨®n de evidente debilidad y par¨¢lisis del Gobierno¡±, ha justificado en rueda de prensa este lunes el secretario de Organizaci¨®n del partido, Pablo Fern¨¢ndez, quien ha precisado que a la vista de los mensajes que lanza el Ejecutivo, quieren ¡°estar listos para cualquier escenario¡±, deslizando que el motivo de anticipar unos meses el congreso tiene que ver con una hipot¨¦tica convocatoria electoral antes de tiempo. ¡°Creemos que es plausible¡±, ha concretado el dirigente preguntado por ese adelanto.
El coportavoz tambi¨¦n ha explicado que la formaci¨®n arrancar¨¢ en unas semanas una gira por distintos territorios con la actual secretaria general, Ione Belarra, y la n¨²mero dos, Irene Montero, a la cabeza, para ¡°recoger propuestas y escuchar a la militancia¡±, una forma de movilizar a los suyos de cara a la asamblea. ¡°Seguimos con nuestra tarea de poner a la izquierda en pie. Una izquierda valiente, aut¨®noma, no subordinada a los intereses del PSOE y que d¨¦ respuestas a los problemas de la ciudadan¨ªa, como la vivienda, ampliar los derechos, fortalecer los servicios p¨²blicos, acabar con la desigualdad, promover m¨¢s justicia social, m¨¢s justicia fiscal, m¨¢s feminismo o m¨¢s antirracismo¡±, ha enumerado Fern¨¢ndez. Entre otras prioridades program¨¢ticas, el responsable de Organizaci¨®n ha mencionado la necesidad de abordar la democratizaci¨®n de la justicia y de los medios de comunicaci¨®n o luchar contra el cambio clim¨¢tico, y ha asegurado que la V Asamblea ser¨¢ ¡°un punto de inflexi¨®n¡± en este sentido.
Belarra fue elegida como sucesora de Pablo Iglesias al frente de la Secretar¨ªa General en junio de 2021, despu¨¦s de que este abandonara la pol¨ªtica institucional tras dar el salto como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Dentro de Unidas Podemos, los siguientes dos a?os, el partido se esforz¨® por marcar un perfil propio, acentuando sus diferencias con la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz, llamada a liderar una candidatura unitaria a la izquierda del PSOE. Pese a haber sido elegida por Iglesias, la relaci¨®n con ella se fue enfriando hasta el punto de protagonizar duros desencuentros y una traum¨¢tica negociaci¨®n para configurar las listas de las generales del 23-J, de las que qued¨® fuera Irene Montero, en aquel momento con una imagen muy golpeada por la aplicaci¨®n de la ley del solo s¨ª es s¨ª en los tribunales, que hab¨ªa provocado rebajas de condena a agresores.
Podemos rompi¨® con Sumar apenas cuatro meses despu¨¦s de constituir el grupo parlamentario en el Congreso y tras un a?o de distanciamiento, hace dos semanas, D¨ªaz volvi¨® a hablar de la necesidad de concurrir todos juntos a los pr¨®ximos comicios. La formaci¨®n exigi¨® hace ocho d¨ªas al presidente Pedro S¨¢nchez que aclarase si esa petici¨®n expresa de la titular de Trabajo se deb¨ªa a que el l¨ªder del PSOE est¨¢ pensando en un adelanto electoral. Con los Presupuestos en el aire por lo complejo de las mayor¨ªas parlamentarias ¡ªy Junts apretando en cada ley¡ª, en Podemos han querido instalar esta idea de estancamiento del Ejecutivo y de la falta de utilidad de Sumar en un Gobierno que no legisla y que, denuncian, mira m¨¢s a la derecha. ¡°En esta coyuntura pol¨ªtica, ante las evidentes muestras de debilidad del Gobierno, todo es posible y todo puede pasar. Por eso queremos estar preparadas ante cualquier eventualidad¡±, ha reiterado este lunes Fern¨¢ndez.
¡°No estamos en un escenario electoral¡±, ha contestado la responsable de Organizaci¨®n de Movimiento Sumar, Lara Hern¨¢ndez, quien ha ironizado en rueda de prensa con si Podemos no estar¨¢ pensando en presentarse a las elecciones en Alemania, que se celebran el 23 de febrero. En el partido de D¨ªaz creen que la convocatoria ahora ¡ªque coincide con su proceso asambleario previsto para finales de marzo¡ª le sirve a la formaci¨®n izquierdista para ganar visibilidad en un momento en el que el socio minoritario de la coalici¨®n est¨¢ sancando adelante algunas medidas, como el aumento del salario m¨ªnimo o la aprobaci¨®n en Consejo de Ministros de la reducci¨®n de jornada.
Aunque no hay ninguna candidatura anunciada a¨²n oficialmente ¡ªfuentes de Podemos aseguran que la actual direcci¨®n se pronunciar¨¢ en breve¡ª, en los ¨²ltimos meses el partido ha apostado por el ticket Belarra-Montero para ejercer los liderazgos org¨¢nico y electoral. La exministra de Igualdad ya demostr¨® en las europeas (donde obtuvo dos esca?os frente a los tres de Sumar) que sigue teniendo tir¨®n entre los suyos y en Podemos reconocen que ella es su mayor baza para las generales. ¡°Tengo ganas de llegar a¨²n m¨¢s lejos¡±, confirm¨® la actual eurodiputada el pasado diciembre, durante una entrevista con EL PA?S.