Los conflictos provinciales enturbian el congreso de unidad de Montero en el PSOE andaluz
En todas las agrupaciones provinciales salvo la de Sevilla hay anunciadas varias candidaturas a la secretar¨ªa
Desde que es secretaria general de los socialistas andaluces, Mar¨ªa Jes¨²s Montero ha dado dos ¨®rdenes a la federaci¨®n m¨¢s numerosa del PSOE: una ha sido la de adelantar la fecha de celebraci¨®n de los congresos provinciales para que en la primera semana de abril est¨¦n en estado de revista...
Desde que es secretaria general de los socialistas andaluces, Mar¨ªa Jes¨²s Montero ha dado dos ¨®rdenes a la federaci¨®n m¨¢s numerosa del PSOE: una ha sido la de adelantar la fecha de celebraci¨®n de los congresos provinciales para que en la primera semana de abril est¨¦n en estado de revista. Todos la han secundado. Y la segunda, expresada como un ¡°deseo¡±, es que haya una ¡°lista ¨²nica¡± a las secretar¨ªas provinciales. Por ahora, en eso no se le est¨¢ haciendo caso: en siete de las ocho provincias hay batallas en marcha incluso algunas traspasan el ¨¢mbito de las escaramuzas. ¡°Vamos a ir a la guerra¡±, dice un dirigente gaditano que pretende desbancar al secretario de C¨¢diz, Juan Carlos Ruiz-Boix. Estos conflictos provinciales enturbian el pr¨®ximo congreso de unidad del PSOE andaluz.
Salvo en Sevilla, con un partido liderado por Javier Fern¨¢ndez de los R¨ªos, en el resto de las provincias hay se?ales de humo de que algo se est¨¢ cociendo o quemando. Esa es la foto en este momento, aunque a¨²n queda mucho tiempo para conocer el desenlace final. El mensaje que algunos transmiten en nombre de Montero de que nadie salga hasta despu¨¦s del congreso regional del 22 y 23 de febrero es una quimera porque justamente el plazo de presentaci¨®n de precandidaturas a las secretar¨ªas provinciales est¨¢ fijado para el 24 y 25 siguientes.
Todos est¨¢n jugando sus cartas en unas agrupaciones mortecinas, sin poder institucional que sostenga tanta demanda de colocaci¨®n, y d¨®nde estar en las direcciones provinciales o regional aumenta las posibilidades de sacar billete para ir en las pr¨®ximas listas electorales. De esta situaci¨®n, aunque sin tirar cohetes, se salvan las agrupaciones de Sevilla y Ja¨¦n porque conservan las presidencias de las diputaciones provinciales.
En Ja¨¦n, C¨¢diz y C¨®rdoba hay previstas dos listas que se dirimir¨¢n en primarias una vez que se recojan los avales y en el resto no se descartan. El pasado s¨¢bado la portavoz del grupo parlamentario socialista, ?ngeles F¨¦rriz, anunci¨® su candidatura a la secretar¨ªa general del PSOE de Ja¨¦n, que, aunque es la cuarta agrupaci¨®n en n¨²mero de militantes, resulta clave hist¨®ricamente en la estructura del PSOE andaluz. Ja¨¦n fortalece o debilita a la direcci¨®n regional porque sus militantes siempre van a una. F¨¦rriz aprovech¨® la celebraci¨®n del comit¨¦ provincial para hacer el anuncio, lo que suscit¨® una sorpresa total. El secretario general, Paco Reyes, abri¨® este c¨®nclave asegurando que daba un paso al lado (lleva 14 a?os en el cargo), aunque lo condicionaba a que hubiera un proyecto unitario. Y cerr¨® el comit¨¦ no descartando un nuevo mandato. Reyes patrocina la candidatura de Juan Latorre, alcalde de Arjona, localidad jiennense de 5.350 habitantes.
Montero conoc¨ªa previamente la decisi¨®n de su portavoz parlamentaria, pero ni la fren¨® ni la autoriz¨®. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda quiere a gente dedicada al cien por cien al trabajo en el partido y en el Parlamento porque ella no dispone de tiempo para estar a diario en la sede regional de San Vicente, donde ya ha acudido en varias ocasiones a su despacho sin que hubiera convocatoria oficial.
En C¨¢diz tampoco habr¨¢ candidatura de unidad. A la del secretario general del PSOE gaditano, Juan Carlos Ruiz-Boix, se enfrentar¨¢ la de Jaime Armario, impulsada por la anterior secretaria general, Irene Garc¨ªa. Armario hizo p¨²blico el pasado martes un comunicado en que anunciaba su candidatura ¡°tras muchos meses de reflexi¨®n, propiciada por una escucha activa con militantes y agrupaciones¡± y ante la necesidad de ¡°renovar su liderazgo provincial para trabajar cada d¨ªa el territorio, que lo conozca a fondo y que lo haga con una dedicaci¨®n plena¡±. Criticaba de esta manera a Ruiz-Boix, que adem¨¢s de alcalde de San Roque es diputado en el Congreso.
En C¨®rdoba tambi¨¦n ¡°va a haber una alternativa¡± impulsada por un grupo de alcaldes a la actual secretaria general, Rafi Cresp¨ªn. El que fuera l¨ªder del partido y presidente de la Diputaci¨®n, Antonio Ruiz, asegur¨® a este peri¨®dico: ¡°No estamos de acuerdo con la labor realizada por los resultados obtenidos en las cinco ¨²ltimas convocatorias electorales. El PSOE no ha ganado ninguna cuando ven¨ªa de ganar las ¨²ltimas cinco y por las mismas razones que se ha argumentado con Juan Espadas (perdi¨® cuatro elecciones con ¨¦l al frente del PSOE andaluz) la actual secretaria no deber¨ªa seguir¡±. Ruiz asegura que esta semana se sabr¨¢ el nombre del aspirante y que ser¨¢ un alcalde.
En M¨¢laga hay hasta tres posibles aspirantes a liderar el partido. El actual secretario general, Dani P¨¦rez; el secretario provincial de Organizaci¨®n, Jos¨¦ Bernal; y el portavoz adjunto de la ejecutiva regional y diputado auton¨®mico, Josele Aguilar. Por ahora ninguno lo ha anunciado p¨²blicamente, pero tampoco lo han desmentido.
En Huelva, Granada y Almer¨ªa est¨¢n siendo m¨¢s prudentes y oficialmente se evitan los pronunciamientos expl¨ªcitos, pero tambi¨¦n los movimientos internos dejan rastro, como atestiguan varias fuentes de estas agrupaciones. En la provincia con menos militantes de Andaluc¨ªa, Huelva, no est¨¢ clara la continuidad de Maru Lim¨®n al frente de la secretar¨ªa general, ni ella ha dicho que aspire a otro mandato. Por el contrario, el almeriense Juan Antonio Lorenzo ya ha anunciado su candidatura, pero no se descarta una alternativa. El granadino Jos¨¦ Entrena ya anunci¨® su retirada como secretario general y ahora se barajan otras opciones entre las que destaca la del actual delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Pedro Fern¨¢ndez, aunque no es la ¨²nica.
Lo ¨²nico que unen a todos los candidatos anunciados y presuntos es en el apoyo absoluto a Mar¨ªa Jes¨²s Montero. Pero este respaldo no es extensible a los que dicen ser emisarios suyos y que piden ¡°paciencia y tranquilidad¡± hasta celebrado el congreso regional de dentro de 10 d¨ªas. Nadie les reconoce autoridad alguna a estos portavoces (¡°la oralidad no funciona en el partido¡±, afirma un veterano) e incluso hay dirigentes que aseguran que a Montero le ¡°est¨¢n contando de manera distorsionada¡± la realidad de cada agrupaci¨®n provincial socialista.