Sumar redobla la presi¨®n para una marcha atr¨¢s en el IRPF pero La Moncloa da la decisi¨®n por tomada
?scar L¨®pez mantiene que no hay intenci¨®n de tocar los tramos del IRPF y Feij¨®o promete volver a dejar exento de tributaci¨®n el salario m¨ªnimo si gobierna
Nadie quiere ir a la guerra en la coalici¨®n, pero nadie se mueve de momento. Las posiciones entre el PSOE y Sumar ante la pol¨¦mica desatada esta semana en el Ejecutivo a cuenta de la tributaci¨®n del salario m¨ªnimo interprofesional parecen firmes e incompatibles. Sumar, que ha hecho bandera de esta cuesti¨®n que afecta de lleno a uno de sus hitos, la subida del SMI, una responsabilidad del ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda D¨ªaz, re...
Nadie quiere ir a la guerra en la coalici¨®n, pero nadie se mueve de momento. Las posiciones entre el PSOE y Sumar ante la pol¨¦mica desatada esta semana en el Ejecutivo a cuenta de la tributaci¨®n del salario m¨ªnimo interprofesional parecen firmes e incompatibles. Sumar, que ha hecho bandera de esta cuesti¨®n que afecta de lleno a uno de sus hitos, la subida del SMI, una responsabilidad del ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda D¨ªaz, redobla la presi¨®n para buscar una marcha atr¨¢s de Hacienda, que ha decidido no tocar el m¨ªnimo exento del IRPF, de manera que los perceptores del SMI tributar¨¢n por primera vez en este impuesto porque superar¨¢n el m¨ªnimo que se subi¨® el a?o pasado precisamente para que estos salarios bajos no entraran.
Este grupo pidi¨® p¨²blicamente a Hacienda una reuni¨®n para negociar. Mar¨ªa Jes¨²s Montero, la gran protagonista ausente, de nuevo evit¨® comparecer en p¨²blico, pero distintas fuentes del Gobierno trasladan la misma idea: nadie quiere ir al choque, se est¨¢n evitando los tonos duros para no calentar el conflicto, pero la decisi¨®n de Hacienda, respaldada por La Moncloa, est¨¢ tomada y es firme: el SMI tributar¨¢ en el IRPF.
En Sumar est¨¢n convencidos de que no ser¨¢ as¨ª, de que el PSOE ha perdido el debate en la calle y tarde o temprano acabar¨¢ rectificando. Pero en el n¨²cleo duro de S¨¢nchez ¨Daunque ¨¦l sigue sin pronunciarse p¨²blicamente ni siquiera para apoyar a Montero¨D insisten en que no habr¨¢ marcha atr¨¢s porque esta es una decisi¨®n de fondo. Todo indica en cualquier caso que el sector socialista est¨¢ intentando que el debate se suavice, que baje la presi¨®n medi¨¢tica, para despu¨¦s de forma m¨¢s discreta negociar una soluci¨®n antes de que el asunto llegue a una votaci¨®n en el Congreso que los socialistas tienen perdida, porque Sumar unir¨ªa su voto a toda la izquierda y al PP y podr¨ªa as¨ª tumbar la decisi¨®n de Montero. Otras veces en el entorno de S¨¢nchez han insistido en que la decisi¨®n era inamovible ¨Dcomo pas¨® con la idea de partir el decreto ¨®mnibus o la de tramitar la iniciativa de Junts sobre la cuesti¨®n de confianza¨D y al final se movi¨® en una negociaci¨®n. Aunque s¨ª es cierto que el presidente est¨¢ enviando se?ales en sentido contrario, porque personas de su m¨¢xima confianza est¨¢n saliendo a argumentar por qu¨¦ el SMI debe tributar aunque sea por una peque?a cantidad ¨Dmenos de 25 euros al mes¨D en el IRPF porque esa es la manera de armonizar el sistema y huir de la idea, que consideran conservadora, de que pagar impuestos es malo.
Ver¨®nica Barbero, portavoz parlamentaria de Sumar, solicit¨® este jueves una reuni¨®n formal entre los socios de Gobierno para buscar ¡°f¨®rmulas¡± que permitan dar lo antes posible ¡°tranquilidad¡± a los 2,5 millones de perceptores del SMI. Fuentes del grupo matizan que la forma en que se produzca ese encuentro y d¨®nde se d¨¦ es lo menos importante, lo fundamental es hallar una soluci¨®n dialogada. Pero las posturas siguen enrocadas. Desde el PSOE, el ministro para la Transformaci¨®n Digital, ?scar L¨®pez, reiter¨® lo defendido por Hacienda, contraria a actualizar el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) a la nueva subida del salario m¨ªnimo, lo que obligar¨¢ a tributar por este tras el incremento de 50 euros aprobado para este a?o. En Sumar buscan lo contrario, que quede exento. Y mientras, la brecha en la coalici¨®n vuelve a dar alas al PP, que en este asunto mantiene una postura pr¨®xima a la de Sumar.
Su presidente, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, se ha comprometido a que si llega a gobernar, volver¨¢ a exonerar al SMI de la tributaci¨®n. Tanto los populares, como Sumar y Podemos han registrado ya en el Congreso iniciativas en este sentido que apoyar¨ªan tambi¨¦n otros socios como EH Bildu, ERC o BNG. Pero al Gobierno no le interesa esa votaci¨®n, que supondr¨ªa la escenificaci¨®n de una derrota para el PSOE y abrir¨ªa en canal al Ejecutivo.
Por eso, en la formaci¨®n de D¨ªaz insisten en buscar una soluci¨®n lo antes posible a trav¨¦s del di¨¢logo. En privado, los partidos del grupo ven inconcebible que el PSOE no d¨¦ marcha atr¨¢s y creen que cuanto m¨¢s tarden en hacerlo, peor ser¨¢ el da?o para ellos. ¡°Pedimos que el Ministerio de Hacienda convoque formalmente un di¨¢logo entre las partes involucradas en esta decisi¨®n, porque Trabajo ya ha hecho lo que ten¨ªa que hacer, subir el SMI¡±, ha solicitado Barbero en declaraciones a los periodistas en la C¨¢mara baja. ¡°Lo que queremos es, desde la lealtad de socias de Gobierno y de grupo parlamentario, poder alcanzar una soluci¨®n negociada¡±, ha a?adido cuidando mucho el tono con el PSOE. Hacienda decidi¨® no contestar p¨²blicamente a esta solicitud, aunque en alg¨²n momento Montero volver¨¢ a comparecer ante los medios y ah¨ª podr¨¢ ofrecer su versi¨®n y plantear posibles soluciones.
Pese a haber rebajado las cr¨ªticas en p¨²blico y de que tanto D¨ªaz como el presidente Pedro S¨¢nchez se esforzaran el mi¨¦rcoles en trasladar una imagen de estabilidad, exhibiendo en el Congreso sinton¨ªa durante la sesi¨®n de control al Gobierno, las discrepancias se mantienen. Desde Par¨ªs, donde se encuentra de viaje oficial, la vicepresidenta y ministra de Trabajo ha desmentido al titular de Econom¨ªa, Carlos Cuerpo, que un d¨ªa antes asegur¨® que Sumar sab¨ªa de la medida de Hacienda. ¡°El lunes, Cuerpo comunic¨® a Espa?a que esta decisi¨®n no estaba tomada¡±, ha asegurado D¨ªaz. ¡°Lo vuelvo a decir, nosotros nos hemos enterado por los medios de comunicaci¨®n, a trav¨¦s de un comunicado que remiti¨® el propio Ministerio de Hacienda¡±. D¨ªaz s¨ª sab¨ªa que Hacienda ten¨ªa ese criterio, y por eso discrep¨® p¨²blicamente de ¨¦l, pero lo que supo por los medios en la ma?ana del martes es que se hab¨ªa tomado la decisi¨®n, algo que Montero no le dijo cuando se vieran esa ma?ana en La Moncloa, y que se iba a anunciar as¨ª, justo antes de la rueda del Consejo de Ministros. En cualquier caso D¨ªaz tambi¨¦n espant¨® el fantasma de la ruptura .¡°La coalici¨®n goza de muy buena salud¡±.
Las diferencias de fondo persisten. ¡°Veremos las iniciativas. El Gobierno ha subido el salario m¨ªnimo y ya baj¨® impuestos. El Gobierno no tiene voluntad de cambiar la ley de los tramos, ya se hizo. De cada 10 ciudadanos que ganan el SMI, solo dos tendr¨¢n que tributar, todos ganar¨¢n m¨¢s. Quienes ganaban 16.000 euros y tributaban 800 euros, ahora pagan menos de 60¡å, afirm¨® ?scar L¨®pez, que record¨® as¨ª la bajada de impuestos a las rentas bajas que aprob¨® el Gobierno el a?o pasado. El ministro para la Transformaci¨®n Digital y de la Funci¨®n P¨²blica y secretario general del PSOE de Madrid ha sido tambi¨¦n muy cuidadoso en no reabrir la pelea con Sumar, que fue muy evidente en la rueda de prensa del martes en la Moncloa, pero ha sido tajante en su defensa de la posici¨®n del PSOE, el partido mayoritario del Ejecutivo: ¡°Respeto todas las opiniones y este Gobierno va a seguir gobernando, aunque haya diferencias leg¨ªtimas. S¨¦ lo que acord¨® el Consejo de Ministros: subir el SMI una vez m¨¢s para acercarlo al 60% del salario medio y estoy absolutamente convencido de que no hace falta que nadie informe a la ministra de Trabajo de los tramos. No hemos parado de subir el SMI y los ciudadanos lo saben a pesar de pol¨¦micas o discusiones puntuales lo importante es el fondo: ganan 400 euros m¨¢s al a?o¡±.
Ante toda esta confusi¨®n entre PSOE y Sumar, Feij¨®o trata de aprovechar la situaci¨®n para reivindicarse como el defensor de que las rentas m¨¢s bajas no deban tributar por IRPF. Entre cr¨ªticas al ¡°infierno fiscal¡± que considera que hay en Espa?a ¡ªpese a que es uno de los pa¨ªses europeos con menor presi¨®n fiscal¡ª, El l¨ªder del PP se ha comprometido a, si llega al Gobierno, evitar que el SMI pague IRPF. ¡°Este Gobierno ser¨¢ el primero que somete a tributaci¨®n al SMI. Y yo me comprometo a que seamos el Gobierno que vuelva a exonerar el impuesto de la renta al SMI en nuestro pa¨ªs¡±, ha manifestado en una declaraci¨®n sin preguntas en una visita a Lleida.
Desde la izquierda, tambi¨¦n replican al Ejecutivo. ¡°Hay un consenso social: las personas que cobran el salario m¨¢s bajo no tienen que pagar el IRPF. Es una cuesti¨®n de puro sentido com¨²n que, adem¨¢s, tiene mayor¨ªa en el Congreso y que se va a hacer. Es importante que la gente lo sepa¡±, hab¨ªa afirmado tajante la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a primera hora en TVE.