La coalici¨®n rebaja la tensi¨®n por el IRPF pero Hacienda insiste en que tribute el SMI
Diversos miembros del Gobierno ven insostenible llegar a una votaci¨®n de las iniciativas registradas en el Congreso sin antes pactar con Sumar
El pulso sigue, pero las formas cambian. Despu¨¦s de una jornada in¨¦dita en la coalici¨®n progresista en la que los dos sectores discutieron abiertamente y en directo en una rueda de prensa sobre la decisi¨®n de Hacienda de que los perceptores del salario m¨ªnimo tributen por primera vez en el IRPF, este mi¨¦rcoles el tono y las im¨¢genes cambiaron por completo. Una de las principales protagonistas de esta batalla interna, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, vicepresidenta primera, aleg¨® una gripe para no acudir al Congreso, y eso hizo que Pedro S¨¢nchez y Yolanda D¨ªaz, vicepresidenta segunda, se sentaran juntos en la sesi¨®n de control. Ambos se esforzaron por ofrecer una imagen de la coalici¨®n muy diferente a la del d¨ªa anterior en La Moncloa: se hicieron gestos c¨®mplices, ella aplaudi¨® sus choques con Alberto N¨²?ez Feij¨®o y sonrieron. El presidente, a la salida, neg¨® que hubiera una crisis en la coalici¨®n: ¡°En absoluto¡±, contest¨®. En p¨²blico, aunque las posiciones de fondo no han cambiado y la discrepancia sigue, se cuidaron los gestos y las palabras.
S¨¢nchez ni siquiera apoy¨® expresamente la decisi¨®n de Montero, algo que sorprendi¨® mucho en el Congreso. Lo hizo para no profundizar el choque con Sumar, aseguran en La Moncloa. Pero lo cierto es que no comprometi¨® p¨²blicamente su palabra con la decisi¨®n de Hacienda. Algunos interpretaron con eso que dejaba la puerta a una rectificaci¨®n, pero en su entorno insisten en que no es as¨ª, simplemente quiso evitar que el conflicto crezca pero la posici¨®n se mantiene: Hacienda insiste en que no subir¨¢ el m¨ªnimo exento y los que cobran el SMI pasar¨¢n a tributar por IRPF ahora que con la ¨²ltima subida decidida este martes ya se acerca a los 1.200 euros. Argumenta que aunque siga siendo bajo para la media europea, ya no es un ¡°salario de subsistencia¡± como, seg¨²n el Gobierno, estaba con el PP, que lo dej¨® en 735 euros.
Buscar una salida
Lo cierto es que, a pesar de que en Moncloa insisten en que no hay marcha atr¨¢s posible y S¨¢nchez defiende la posici¨®n fijada por Montero, varios ministros y dirigentes socialistas consultados dan por hecho que habr¨¢ que buscar una salida intermedia con un pacto con Sumar. Sobre todo antes de llegar, dentro de algunas semanas, a una situaci¨®n cr¨ªtica de desgaste para el PSOE, esto es la posibilidad de que el grupo de Yolanda D¨ªaz aprobara una proposici¨®n de ley para revertir la decisi¨®n de Hacienda con los votos de varios grupos de izquierda, que tambi¨¦n la rechazan, y del PP, que ha aprovechado la situaci¨®n para ofrecer su apoyo para esa derrota de S¨¢nchez. El Gobierno podr¨ªa intentar vetar la iniciativa, porque la Constituci¨®n se lo permite, pero la Mesa del Congreso, con los votos de Sumar, PP y Vox, podr¨ªa levantar ese veto. Es un escenario dram¨¢tico para el Ejecutivo, que vivir¨ªa una tensi¨®n interna de consecuencias incalculables. Por eso todos los consultados en el PSOE dan por hecho que antes se encontrar¨¢ una salida negociada con Sumar, aunque de momento nadie aclara cu¨¢l ser¨ªa. En el grupo de D¨ªaz tambi¨¦n creen que habr¨¢ acuerdo, aunque est¨¢n convencidos de que ser¨¢ porque Hacienda, que en su opini¨®n se ha quedado sin ning¨²n apoyo y ha perdido el debate en la calle, se ver¨¢ obligada a rectificar.
En el sector socialista del Gobierno hay malestar con Sumar, a la que acusan de desleal por abrir un debate que consideran ¡°populista¡±, pero tambi¨¦n varios ministros est¨¢n molestos con Hacienda, porque creen que no ha gestionado bien esta cuesti¨®n, sobre todo, facilitando un enfrentamiento p¨²blico al dar a conocer la decisi¨®n justo antes de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, lo que complic¨® mucho las cosas. Tambi¨¦n critican que no se haya hecho pedagog¨ªa y explicar bien por qu¨¦ esta vez no es conveniente subir el m¨ªnimo exento del IRPF al subir el SMI como se ha hecho siempre.
Ante esas quejas de poca did¨¢ctica, La Moncloa distribuy¨® este mi¨¦rcoles una serie de argumentos para explicar el debate de fondo, esto es, la necesidad de que en alg¨²n momento el SMI pase a pagar IRPF. Eso, se?alan, es una muestra de que ya no es un salario de miseria sino digno, y por tanto entra a contribuir al bien com¨²n aunque sea de manera muy modesta comparado con los otros salarios, porque el IRPF es un impuesto con una progresividad muy importante, al contrario que otros como el IVA, que supone el mismo porcentaje independientemente del nivel de renta de la persona que compra el producto.
La Moncloa argumenta varios puntos. Primero, que los propios expertos que recomendaron la subida del SMI ya dieron por hecho que tributar¨ªa en el IRPF y por eso se sube 50 euros, en la franja alta de su recomendaci¨®n, con lo que incluso despu¨¦s de impuestos sigue subiendo el salario de forma significativa. ¡°Un empleado soltero y sin hijos ganar¨¢ 400 euros netos m¨¢s que el a?o pasado, y unos 6.000 euros m¨¢s de lo que habr¨ªa ganado con el SMI que dej¨® el Partido Popular de Rajoy¡±, dice el Gobierno. Y eso solo ser¨ªa el 20%, los solteros sin hijos, el resto no lo pagar¨ªa y ganar¨ªa 700 euros m¨¢s, explican. Adem¨¢s, cotizar en el IRPF permite, seg¨²n La Moncloa, que el SMI siga subiendo, porque ¡°quienes dicen que el SMI no deber¨ªa tributar lo que defienden en el fondo es que este siga siendo bajo, una suerte de retribuci¨®n marginal que no debe formar parte de la normalidad salarial y fiscal de nuestro mercado laboral¡±.
Adem¨¢s La Moncloa defiende que es bueno que estos salarios paguen un poco de IRPF porque ¡°la desigualdad no se combate con exenciones fiscales, sino con servicios p¨²blicos fuertes¡±. El 70% de las correcciones de desigualdad que llegan del dinero p¨²blico, explican, no se hacen con el sistema tributario, sino ¡°mediante la provisi¨®n de servicios p¨²blicos como la sanidad y la educaci¨®n y prestaciones sociales como el IMV o las pensiones¡±. ¡°Si queremos que la clase trabajadora viva mejor, lo que tenemos que hacer es pelear para que sus salarios suban, no para que los impuestos bajen¡±, insisten. Para el sector socialista del Gobierno, este debate es ¨²til para defender la idea de que ¡°pagar impuestos no es malo¡±. ¡°Lo malo es tener salarios precarios y debilitar el Estado del bienestar con regalos fiscales a las multinacionales y las grandes fortunas¡±. Por ¨²ltimo, La Moncloa argumenta que si m¨¢s gente pagara el IRPF -las rentas bajas no tienen que hacer la declaraci¨®n- habr¨ªa tambi¨¦n m¨¢s datos sobre ellos y ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil dise?ar pol¨ªticas p¨²blicas para esos sectores m¨¢s vulnerables.
En cualquier caso, y pese al esfuerzo argumental para tratar de ganar la batalla dial¨¦ctica, diversos miembros del Gobierno consultados admiten la dificultad pol¨ªtica de explicar esta decisi¨®n y por tanto nadie descarta que en las pr¨®ximas semanas, sin ruido y de forma discreta, se busque alguna soluci¨®n intermedia que satisfaga a Sumar y evite una rectificaci¨®n plena de Hacienda no solo por prurito, sino tambi¨¦n porque Montero tiene una situaci¨®n delicada en la que ha perdido varios ingresos ¨Dha ca¨ªdo el impuesto a las grandes energ¨¦ticas, el de la banca se lo llevar¨¢n las autonom¨ªas, ha ca¨ªdo el del di¨¦sel, y ha aumentado el gasto tambi¨¦n con la dana¨D y no tiene margen para subir m¨¢s el m¨ªnimo exento y perder, seg¨²n algunos c¨¢lculos que Hacienda no quiere confirmar, m¨¢s de 1.000 millones de euros.
En Sumar, por su parte, est¨¢n convencidos desde el martes que Hacienda ha perdido el debate y conf¨ªan en que haya margen para darle una salida al conflicto. Aunque no ven al Gobierno tratando de vetar en el Congreso cualquiera de las tres proposiciones de ley presentadas porque supondr¨ªa reconocer que han perdido, en todo caso la ¨²ltima palabra la tendr¨ªa la Mesa, donde PP y PSOE cuentan con el mismo n¨²mero de diputados (tres), y el desempate lo dar¨ªa Sumar (con dos), en sinton¨ªa con los conservadores. Desde el grupo de Yolanda D¨ªaz niegan que existan conversaciones con el partido de Alberto N¨²?ez Feij¨®o y aseguran que su estrategia no pasa por negociar con ellos. ¡°Si quieren apoyar nuestra propuesta, que la apoyen¡±, afirman. Pero nadie quiere llegar a esa situaci¨®n y todos dan por hecho que antes habr¨¢ acuerdo en la coalici¨®n.
Quedan d¨ªas para conocer la respuesta, pero lo que ya est¨¢ claro es que esta crisis de la coalici¨®n alrededor de los impuestos ha sido un regalo para el PP en uno de sus temas favoritos. Los populares est¨¢n dispuestos a apoyar la iniciativa de Sumar, seg¨²n transmiten fuentes de la direcci¨®n popular. En el n¨²cleo duro del PP se ofrecen incluso a unir sus votos a los de Sumar en la Mesa del Congreso para levantar el veto presupuestario del Gobierno. El PP no cree, en todo caso, que se vaya a llegar a ese extremo porque la mayor¨ªa de la direcci¨®n piensa que la parte socialista del Gobierno rectificar¨¢ antes la ¡°metedura de pata sideral¡± que consideran que ha cometido abriendo a tributaci¨®n la subida del SMI. ¡°Vamos a disfrutar del espect¨¢culo¡±, se relamen en el gabinete del l¨ªder del PP con la discusi¨®n interna entre los dos socios del Gobierno, aunque algunos miembros de la c¨²pula creen que se trata de un ¡°parip¨¦¡± organizado entre el PSOE y Sumar para dar ox¨ªgeno a Yolanda D¨ªaz. Otros dirigentes populares discrepan de esa tesis y creen que hay un conflicto entre Montero y D¨ªaz, pero en todo caso el PP se encuentra c¨®modo en lo que considera es un error estrat¨¦gico de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.