Montero toma el mando en el PSOE andaluz con la misi¨®n de despertar al electorado progresista
La secretaria general apuesta por una direcci¨®n integradora sin vencedores ni vencidos
La secretaria general del PSOE de Andaluc¨ªa, Mar¨ªa Jes¨²s Montero (Sevilla, 59 a?os), es una de las piezas clave, quiz¨¢s la principal, en la renovaci¨®n territorial impulsada por Pedro S¨¢nchez para el rearme electoral del partido. No aspiraba a liderar la federaci¨®n m¨¢s numerosa del PSOE (40.138 militantes) y anta?o un s¨®lido pilar electoral, pero no le ha quedado m¨¢s r...
La secretaria general del PSOE de Andaluc¨ªa, Mar¨ªa Jes¨²s Montero (Sevilla, 59 a?os), es una de las piezas clave, quiz¨¢s la principal, en la renovaci¨®n territorial impulsada por Pedro S¨¢nchez para el rearme electoral del partido. No aspiraba a liderar la federaci¨®n m¨¢s numerosa del PSOE (40.138 militantes) y anta?o un s¨®lido pilar electoral, pero no le ha quedado m¨¢s remedio. Desde el primer d¨ªa del 41? Congreso Federal celebrado en Sevilla, S¨¢nchez abri¨® una ronda de consultas con dirigentes y referentes socialistas y el mensaje era el mismo: Juan Espadas no deb¨ªa seguir y Montero es la ¨²nica que garantiza la unidad y que puede sacar al PSOE andaluz de la antesala del tanatorio.
En el 15? Congreso Regional que comienza este s¨¢bado, Montero se va a hacer cargo de un partido que desde que perdi¨® la Junta de Andaluc¨ªa en las elecciones de diciembre de 2018 carece de una direcci¨®n regional que marque el rumbo, unas agrupaciones provinciales en ebullici¨®n, salvo en Sevilla, donde medio partido quiere quitar al otro medio porque buscan la supervivencia en la pol¨ªtica, y con unas organizaciones sociales que evitan pisar la sede socialista y prefieren el m¨¢rmol de San Telmo, donde gobierna desde hace seis a?os el PP de Juan Manuel Moreno.
Ese es el panorama que se ha encontrado la tambi¨¦n vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE. Montero no piensa dimitir de estos cargos, porque le garantizan una tribuna impresionante para lo bueno y lo malo, y solo cuando se produzca la convocatoria oficial de las elecciones andaluzas previstas para la primavera de 2026 dejar¨¢ los cargos.
La presentaci¨®n de su candidatura a la secretar¨ªa general evit¨® la celebraci¨®n de las ahora temidas elecciones primarias, porque el otro contrincante no reuni¨® los avales necesarios. El pasado 18 de enero fue designada secretaria general. Montero cuenta con un cr¨¦dito ilimitado en estos momentos en el PSOE. Su misi¨®n es obtener buenos resultados, primero en las andaluzas del 2026, despu¨¦s en las municipales de 2027 y ¡°luego, luego, luego¡±, suele decir ella en los m¨ªtines, en las elecciones generales. Pero no viene solo como candidata, como ya algunos especulan en el siempre rumiante PSOE andaluz, sino a dinamizar al partido.
La secretaria general del PSOE andaluz tiene como misi¨®n despertar a un partido que parece haber olvidado c¨®mo se ganan unas elecciones. Montero coge al PSOE andaluz en su peor momento. La ¨²ltima presidenta socialista de la Junta, Susana D¨ªaz, dej¨® el partido en m¨ªnimos electorales y muy dividido, y Juan Espadas, la operaci¨®n ideada por Ferraz para quitar a D¨ªaz, lo dej¨® en un subsuelo hist¨®rico tras las elecciones de junio de 2022, que gan¨® Moreno con mayor¨ªa absoluta, adem¨¢s de sumar con ¨¦l como l¨ªder andaluz otras tres derrotas en las municipales de 2023, las generales de julio de 2023 y las europeas de junio de 2024. El ex secretario general no lo sab¨ªa, pero estaba solo.
Montero tiene una tarea org¨¢nica ingente por delante que deber¨¢ compatibilizar con su presencia en un Gobierno en el que ella est¨¢ en primer plano en todos los frentes, muchos de ellos endiablados como el choque con la vicepresidenta segunda y socia de coalici¨®n, Yolanda D¨ªaz, por la fiscalidad sobre el SMI, que perciben medio mill¨®n de andaluces. Y cada torcedura de pie de Montero en el Gobierno es amplificada convenientemente por el PP andaluz. Su contrincante en Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, no necesita siquiera mancharse. Tiene a los tres Antonios ¡ªAntonio Sanz, consejero de la Presidencia; Antonio Repullo, secretario general del PP andaluz; y Toni Mart¨ªn, portavoz parlamentario¡ª reproch¨¢ndole los pactos con los independentistas, la ¡°traici¨®n¡± a Andaluc¨ªa y su pluriempleo. Y en el Congreso, Moreno tiene otros dos altavoces, sus exconsejeros El¨ªas Bendodo y Juan Bravo
Ha dise?ado un congreso de unidad y sin interferencias provinciales, aunque no le est¨¢n haciendo mucho caso, porque algunos pretendientes a las baron¨ªas locales ya est¨¢n lanzados, dado que el lunes y martes pr¨®ximos se abre el plazo de las precandidaturas. Pretende trasladar otra cultura de trabajo menos jerarquizada, sin pretorianos y sin asomo de la escuela tarantiniana de las Juventudes Socialistas, un modelo incrustado en el PSOE andaluz en sus casi 37 a?os seguidos de gobierno en Andaluc¨ªa y que bebe de la escuela guerrista. La cuesti¨®n es que ese modelo serv¨ªa cuando gobernaban, pero no para estar en la oposici¨®n en la que llevan seis a?os y un mes.
Romper con el refugio provincial
Durante la etapa de Espadas los dirigentes socialistas se han refugiado en las provincias, porque es la v¨ªa m¨¢s segura de ir en unas listas electorales, ante una ejecutiva regional desdibujada, d¨¦bil y sin autoridad. Y ahora, seg¨²n fuentes socialistas, pretende romper esa din¨¢mica, poner a punto el partido y hacer posible el cambio pol¨ªtico en Andaluc¨ªa.
La secretaria general no ha dado pistas sobre qui¨¦nes conformar¨¢n su equipo andaluz, pero tiene claro, como reconoci¨® d¨ªas atr¨¢s, que quiere una Ejecutiva dedicada a ¡°tiempo completo¡± a la pol¨ªtica auton¨®mica e ¡°incompatible con otro tipo de responsabilidades¡±, porque ella no tiene tiempo y s¨ª va a conciliar cuatro tareas. Todos conf¨ªan en su capacidad en formar equipos, en su ojo cl¨ªnico a la hora de elegir a las personas y en su autoridad para situar en puestos estrat¨¦gicos a su equipo, como si fuera la infalible y siempre exitosa jefa de los S.W.A.T. Ya se ver¨¢.
Montero quiere hacer una Ejecutiva y un comit¨¦ director de integraci¨®n, sin vencedores ni vencidos, donde los susanistas y otras minor¨ªas se incorporen porque necesita muchas manos para despertar al electorado de izquierdas. Nunca ha ocultado su preferencia por las dirigentes pol¨ªticas, alcaldesas y concejalas porque, como ella suele decir, est¨¢ ¡°todo el d¨ªa en el casting de las mujeres andaluzas¡±.
Todos los ex secretarios generales andaluces y en la mayor¨ªa de los casos expresidentes de la Junta est¨¢n invitados al congreso al que asistir¨¢ Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, los ministros Pilar Alegr¨ªa, F¨¦lix Bola?os, Fernando Grande-Marlaska, Diana Morant, ?scar L¨®pez, Isabel Rodr¨ªguez, Luis Planas y ?scar Puente, adem¨¢s de la vicepresidenta primera de la Comisi¨®n Europea, Teresa Ribera. Cerrar¨¢ Pedro S¨¢nchez. Al c¨®nclave, cuyo lema es Andaluc¨ªa por delante, acudir¨¢n 448 delegados: Sevilla (88), Granada (63), M¨¢laga (60), Ja¨¦n (59), C¨¢diz (49), Almer¨ªa (37), Huelva (36), C¨®rdoba (35) y Juventudes Socialistas (21).